You must be a loged user to know your affinity with Alber H LaFleur
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
21 de marzo de 2008
21 de marzo de 2008
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personas cuya opinión (creo que aún) tengo en consideración recomendaban esta película. A mí 'La habitación del hijo' no me parece nada del otro jueves, pero en fin, quise darle otra oportunidad a Nanni Moretti.
De verdad que alucino con las críticas. En la primera parte por poco me duermo. Además de boba e insulsa me pareció rancia, kisch, fea, hortera, como esas pelis pornolight italianas que echan por la noche.
Para la segunda parte, llena de gags absurdos, yo ya estaba perdido para la causa. Mucho tiene que aprender Giovnanni de Woody Allen o los Monty Python: esto es más bien sonrojante.
Allá por la mitad de la peli me harté de idioteces y avancé el DVD hacia el final. Vi algo que me intrigó. Lo suficiente para destripar la tercera parte, que aqui todo el mundo califica como la mas floja, pero que a mi es la úncia que me logró entretener algo. Es por esto que le doy dos estrellas.
De verdad que alucino con las críticas. En la primera parte por poco me duermo. Además de boba e insulsa me pareció rancia, kisch, fea, hortera, como esas pelis pornolight italianas que echan por la noche.
Para la segunda parte, llena de gags absurdos, yo ya estaba perdido para la causa. Mucho tiene que aprender Giovnanni de Woody Allen o los Monty Python: esto es más bien sonrojante.
Allá por la mitad de la peli me harté de idioteces y avancé el DVD hacia el final. Vi algo que me intrigó. Lo suficiente para destripar la tercera parte, que aqui todo el mundo califica como la mas floja, pero que a mi es la úncia que me logró entretener algo. Es por esto que le doy dos estrellas.
7
19 de enero de 2013
19 de enero de 2013
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva versión de Dredd pasa a engrosar ese difuso subgénero de los films de acción de videojuego que tan brillantemente popularizó 'La jungla de cristal' y cuya corona aún sigue ostentando orgullosamente la indonesia 'The Raid: Redemption'. Golpes y más golpes, botiquines, derroche de balas y de explosivos, sangre a borbotones y el desquiciado boss final de turno. Se agradece, eso si, un intento de limpiar el buen nombre de este comic (que aunque es bueno, tampoco sé yo si es como hacerle dos películas) con una ambientación y unos protagonistas mucho más cercanos a los que crearon Wagener y Ezquerra y el sensacional uso del 'efecto bala' con la droga Slo-Mo.

6,6
82.314
4
7 de febrero de 2010
7 de febrero de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me carcajeo como el Moriarty de dibujos con las críticas de mis compañeros. Nada que objetar a la solvencia de Downey y Law dando vida a la versión 'hooligan' de Holmes & Watson (se merecen cada uno de los premios que les lluevan), ni a la original puesta en escena, tan efectista y videoclipera como siempre pero con mucha más pasta, del señor Guy Ritchie. Un envoltorio deslumbrante para una peli que a la postre no es mucho mejor que Van Helsing, Los Cuatro fantasticos, Underworld, Piratas del Caribe... En fin, el tipico blockbuster palomitero con chicas que al principio parecen la caña pero luego siempre las tiene que salvar el héroe de turno, el consabido romance, deducciones sacadas de vete-a-saber-tu-dónde, pirotecnia, herencia de Matrix y el imprescindible face off final entre el malo malísimo y el héroe nihilista que, oh sorpresa, arriesga su vida para salvar al mundo. Ah, y un cliffhanger o gancho para que la gente corra al cine al ver la secuela. Me lo pasé bastante mejor con el jovencito Sherlok Holmes de Chris Columbus.
En resumen, la historia: caca. Todo lo demás, chachi.
En resumen, la historia: caca. Todo lo demás, chachi.

7,4
23.887
Animación
9
4 de febrero de 2009
4 de febrero de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aun mostrando síntomas de decadencia (y es que han dejado el listón muy alto), la industria de Miyazaki sigue brindándonos joyas como 'Ponyo en el Acantilado de Mar' que, sin tener la complejidad de sus anteriores trabajos, mantiene esa ternura y un nivel de calidad apabullante. Inspirado vagamente en el cuento de 'La Sirenita', 'Ponyo' quizás sea una de las obras más infantiles del genio japonés, pero conserva ese universo de 'realismo mágico' marca de la casa, en el que conviven humanos, dioses y monstruos. Una pelicula bonita y entrañable que encadilará a niños y mayores.
27 de agosto de 2007
27 de agosto de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los 70 no sólo estaba todo ya inventado sino que muchas películas podían revolver bastante más estómagos y mentes que cualquier 'Hostel' o 'Braindead' de ahora. Y si no, revisen la 'Naranja mecánica','El tambor de Hojalata', 'Calígula', 'Apocalipsis Caníbal' o ésta. Sobre todo ésta.
'Saló' posiblemente sea la primera película gore de la historia, siendo discutible la gratuidad de ciertas escenas que seguramente algún sesudo interpretará como la metáfora escatológica de vete a saber tú qué. Salvaje, perturbadora, terrorífica y maldita (Pasaolini sufrió una muerte muy acorde a su cine), seguro que a nadie deja indiferente.
'Saló' posiblemente sea la primera película gore de la historia, siendo discutible la gratuidad de ciertas escenas que seguramente algún sesudo interpretará como la metáfora escatológica de vete a saber tú qué. Salvaje, perturbadora, terrorífica y maldita (Pasaolini sufrió una muerte muy acorde a su cine), seguro que a nadie deja indiferente.
Más sobre Alber H LaFleur
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here