Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Pivetu
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Resumen exprés de todas las críticas negativas de esta película:

1.- La peor película que he visto en mi vida... Obra maestra, mis cojones.
2.- Interminable, pesadísima, le sobra la mitad. Un tostón.
3.- Absurdo disparate de escenas de acción sin sentido.
4.-La he dejado a los veinte minutos… Y me he puesto mejor el telediario.
5.-Una trama sinsentido y reiterativa... el prota debió pagar sus impuestos.
6.- Un sentido del humor infantil y cansino, que no le causaría gracia ni al Tato.
7.- Se han querido pasar de listos y aprobar el examen final, copiándose de Matrix, Scott Pilgrim, Rick&Morty... y le dieron el Óscar.
8.-Que estaban fumando los productores, directores y guionistas al parir este engendro infumable.
9.- Típica película para friquis insensatos...
10.- El horror… El horror.

Inflada por la crítica internacional hasta niveles estratosféricos, premiada por la sobrevalorada Academia de los Óscares, condenada al paredón de fusilamiento en Filmaffinity.

Rara avis, extraña, gamberra, hortera, delirante, disparatada, surrealista, todo lo que podía haber salido mal, salió mal, pero de alguna extraña manera me ha gustado, así soy de raro, soy un friqui, flipo con películas raras de cojones como esta. Película de culto. La amas o la odias.
17 de diciembre de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son prescindibles, mucho más que nosotros, no hay lógica en esa absurda existencia, caminamos a un lado de ellos, con los ojos cerrados, donde miles de almas solitarias deambulan por ahí buscando un lugar donde dormir, nosotros los ignoramos, ellos saben que si no fuera por nosotros sería como si jamás estuviesen ahí, cierto, que jamás padecen de hambre, jamás estan solos, ni necesitan de nadie, solo quieren morir en paz, mientras las ganas de vivir la encuentran en su propio dolor, en sus propios temores, pero me cuesta creer que en realidad el único alimento que les sirve para sobrevivir es nuestro rechazo, nunca están solos, porque la soledad es la única compañía que tienen, y tienen tanto miedo de morir, como el resto de nosotros, incluso más, porque saben que nadie se dará cuenta que han dejado de existir.

Aterradoramente cruda y realista, Dustin Hoffman hace el papelazo de su vida, lo mismo Jon Voight. Impresionantes los dos. Mención aparte la gran banda sonora, con ese Everybody's talking, que le destrozara el corazón a mas de uno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"En ocasiones te descuidas por un segundo, y todas las cosas a tu alrededor desaparecen para siempre".
31 de enero de 2015 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adoro Amarcord pero al mismo tiempo Odio Fellini 8 1/2

Me interesa ver Los inútiles pero al mismo tiempo No me interesa ver La dolce vita

Lloré con Las Noches de Cabiria pero al mismo tiempo reí con La ciudad de las mujeres.

La Strada o La calle como fue traducida en México, es la suma de todos estos factores o universos paralelos sobre lo que para su servidor representa el cine de Fellini, la adoro, la odio, en ocasiones me interesa verla nuevamente, en otras no me interesa verla por largo tiempo, lloro con ella, como río a partes desiguales. Tiene uno de los finales más desoladores que su servidor ha tenido la fortuna de ser testigo. La música de Nino Rota es otro punto y a parte, exquisita.
23 de diciembre de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá no tenga la prosa enervante de Bloomsday, capaz de hacer sonrojar al mismísimo Shakespeare desde su tumba.

Quizá no tenga el estilo mordaz de Txarly, capaz de hacer reír hasta los discípulos del Dalai-Lama.

Quizá no tenga la paciencia estadística de Miguel, capaz de rivalizar con la mentada Wikipedia.

Quizá no tenga la pluma creativa de Maldito Bastardo, capaz de crear autenticas obras maestras sobre el muro de lo indivisible e invisible.

Quizá no tenga el disco duro de Betomovies, capaz de aguantar miles de megabytes de sus críticas.

Quizá, quizá, quizá... tenga un poco de envidia, me hace sentir mas viejo, incluso el mas sabio puede parecer el mas idiota, y todos sabemos que estoy lejos de ser lo primero, y si enfermo, quien tomara mi lugar, quien se arrastrara entre las pieles de los lobos y corderos para pedir limosna, cuando mi cabeza solo se imagina rodando sobre el frio acero de los rieles donde deambula el tranvía por las mañanas, cuando aquella niña, ahora mujer, ha olvidado lo que es envejecer, y nos da la espalda, el pulso de la vida ahora nos resulta insoportable, y solo deseamos que todo termine antes de anochecer, entonces podemos irnos a casa y empezar de nuevo.

Quizá, quizá, quizá, por esta vez no les tenga envidia, por que se, si las cosas se ponen feas, siempre tendré a mi fiel compañero a mi lado, y es todo lo que necesito. Algunos les llaman chihuahuas, bóxers, pastor alemán, etc, etc, etc..., yo simplemente lo llamo, mi amigo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He de confesar, que el primer visionado me pareció un tostón, por la simple razón, de que a la "mayoría" de los que me acompañaban, les pareció lo mismo, la segunda vez, no necesite de su inoperante capacidad de entender la cosa más sencilla y hermosa que nos puede ofrecer la vida, la vejez.
7 de agosto de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. Primero tiene que registrarse en Filmaffinity, no es tan complicado, un nick como Sines Crupulos, llamará más la atención que su nombre de pila.
2 Observe y estudie el entorno a su alrededor, identifique las especies de cada tribu y los diferentes tipos de lenguaje.
3. Puntuar en mayor número todas las películas vistas, mayor votación, mayor probabilidad de encontrar usuarios con la misma afinidad, desde películas nacionales hasta cine checoslovaco.
4. Lea criticas, no importa si no sabe identificar entre un plano general y uno contrapicado, es lo de menos, Tarantino nunca fue a la universidad de cine y la rompió.
5. Si no tiene experiencia alguna, no se preocupe, puede aprender y leer a los viejos sabios de Filmaffinity, a menudo los encuentra en el apartado de cine clásico.
6. Las primeras críticas siempre son subjetivas, trate de ser lo más objetivo, elimine las constantes muletillas. No se convierta en una parodia de si mismo.
7. Si su crítica es fusilada a mansalva, no desista, a Billy Wilder también lo fusilaron sus críticos.
8. Lleva más de un año y no tiene amigos, no se preocupe, Shia LaBeouf tampoco los tiene y es millonario.
9. Lleva más de 50 críticas, siente que es impopular, sus críticas están en el limbo, cree que todos están conspirando contra usted, entonces es usted bienvenido al club de fans de Mel Gibson.
10. Ahora es un viejo experimentado, bebe sin parar, vais de putas y lo más importante que sabe diferenciar entre un truño y una obra maestra, puede gritar a los cuatro vientos que el rey va desnudo, mientras el resto aún no lo ha pillado.

Lo habéis conseguido, ahora usted es el próximo Carlos Boyero. Y esta será una de sus películas favoritas de toda la vida.

Un inspirado Robert Rossen dirigió a un Paul Newman igualmente inspirado, ambos crearon una obra maestra, imperecedera, que va más allá de las meras imágenes, decorado, argumento y técnica. Todos los actores secundarios están estupendos, ellos no interpretan, sus personajes viven y hablan por sí solos, es una película que habla de la vida real, sin maquillaje ni florituras, de polvo y caspa, de bichos raros y perdedores, de fatalidad y simplicidad, de sonrisas y lágrimas, de amores rotos y una mesa de billar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sentado al borde de mi vieja silla,
La tarde cae y agoniza,
Los últimos rayos de luz entran con más furia,
Nuestra resistencia es mutua,
Una copa vacía yace en mi mano,
Su aroma liviano aún invade la habitación,
Desde que ella se fue.

Hace tiempo que no apuesto nada,
Caigo y golpeo mi cabeza sobre el piso.
Aturdido entre montones de recortes de periódico,
Entre la máquina de escribir y el cenicero,
Un cuadro desencajado cuelga sobre la cama,
Anunciando una nueva Revolución que nunca llegara.

Voy camino al viejo billar,
Perdido entre madreselvas y luces de neón,
Visitando a los amigos,
Viejos soldados cubiertos de cicatrices,
Pensamientos que se filtran entre el humo y conversaciones de extraños.

En algún rincón debajo de telarañas y una luz intermitente,
Espera la vieja amiga roble de líneas delgadas,
Cubierta de arrugas y piel verde aterciopelada,
Deslizo suavemente mi mano sobre ella,
En cada esquina está escrito mi destino.

El amor es una tragedia universal,
La vida es una comedia absurda,
Así he nacido y así he de morir,
Hemos perdido tantas batallas,
Pero estoy listo para una más.

"¿Cómo puedo perder? No es suficiente con tener talento.
Hay que tener carácter también.
Sí, ahora sé lo que es tener carácter.
Lo adquirí en una habitación de hotel en Louisville".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Los purificados
    2002
    Jesper Jargil
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para