Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de Fali
<< 1 50 58 59 60 66 >>
Críticas 330
Críticas ordenadas por utilidad
7
23 de septiembre de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un muy interesante "western", ligeramente sobrevalorado, marcado por el duelo generacional que enfrenta a Wayne y Clift, ambos absolutamente soberbios. Rodada tras la II Guerra Mundial, en pleno expansionismo americano, supongo que será simple casualidad que el personaje protagonista, Thomas Dunson (Wayne), se apropie de aquello que le interesa con la mera razón de las armas; en todo caso, es significativo conocer en qué valores se basó la construcción de la nación americana, la famosa conquista del Oeste.

Pero dejando de lado mis subjetivas lecturas políticas, nos encontramos ante una cinta muy entretenida, con mucho más empaque y estudio de personajes que la mayoría del género, bien rodada y mejor interpretada, aunque sin duda lejos de la maestría que muchos le adjudican. Recomendable.
Fali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de julio de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Remake" del clásico de 1.958, esta actualización aporta más sexo, más sangre y más trabajo para el equipo de maquillaje, pero nada realmente relevante, y eso pese a que Cronenberg ha sido capaz de coger un encargo de la Industria y llevarlo a su terreno, imprimiéndole su sello personal. Pero todo lo que desarrolla el director canadiense ya está en la versión anterior, aunque sea meramente apuntado y, sobre todo, carece de ese magnífico final que tenía la película de Neumann.

Sin embargo, está bastante por encima de la media de los "remakes" que Hollywood suele facturar, destacando, aparte de la citada impronta de Cronenberg, el trabajo de la pareja protagonista. Así pues, en resumen, estamos ante una película curiosa, entretenida, que se deja ver sin dificultad, pero también completamente prescindible.
Fali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
17 de julio de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser nada del otro mundo (valga el chiste fácil), la idea original de esta película no estaba nada mal. Pero, claro, pasa lo que pasa, que del dicho al hecho se jorobó el invento, y, así, al Harold este le salió un churro fino, un cruce entre "Ghost" y "Al cruzar el límite" que no hay quien se lo trague. Pero, bueno, tampoco está para fusilarlo al amanecer...

Y, encima, no tiene el detalle de mostrarnos la anatomía de la Alba en todo su esplendor. ¿Para qué entonces las escenas de cama?
Fali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
9 de diciembre de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es casi mi primera aproximación al cine mexicano del siglo XX, excluyendo algún drama de Buñuel, de esos que citaba Luis Eduardo Aute. Conste que, de antemano, el argumento me echaba para atrás, pero la nota media prometía que mis prevenciones eran simple alergia al melodrama. Pero no, mi instinto no me fallaba.

En el lado positivo, tenemos una ambientación lograda y meticulosa, una puesta en escena esforzada y una dirección más que decente. Desgraciadamente, todo esto se pone al servicio de una historia banal, previsible y muy moralista, y de una Dolores del Río absolutamente desatada, cuya interpretación, exagerada y muy cercana al histrionismo forzado del cine mudo (por momentos, me recordaba a la Norma Desmond de "Sunset Boulevard"), lastra sin remedio una película que hubiera agradecido menos aspavientos, menos muecas y más contención.

Decepcionante.
Fali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de abril de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando terminé de leer "El Señor de los Anillos" por primera vez, con ocho o nueve años, algo se me rompió dentro, al darme cuenta que tenía que despedirme para siempre de aquellos amigos que me habían acompañado durante más de un mes, recorriendo toda la Tierra Media. Lloré como no volví a hacer al terminar ningún otro libro.

Cuando terminé de ver esta película, nada parecido me embargó. Elijah Wood nunca será mi Frodo, ni Astin mi Sam, ni Mortensen mi Trancos. Mi Gollum no se parece al que nos muestra Peter Jackson,ni Mordor, ni los Nazguls, ni los Ents. Casi nada en esta cinta me rememora ni me recuerda mínimamente nada de lo que imagino y siento cuando leo la obra de Tolkien.

Y, sin embargo, su espíritu sí está ahí. La épica, la aventura, el compañerismo, todo eso está en esta película. No es "El retorno del rey" que yo leí (¿dónde está el terror que me produjo Ella Laraña, sin ir más lejos?), pero es un espléndido final para una trilogía más que digna.
Fali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 58 59 60 66 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow