You must be a loged user to know your affinity with antonio_corleone
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
3.639
5
14 de enero de 2012
14 de enero de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un contexto pre-revolucionario del Haití de 1985-86, Wes Craven sitúa una interesante historia en su base, que poco a poco va desperdiciando debido a una serie de incongruencias con su propia diégesis y a la poquísima fuerza del supuesto personaje antagonista de la trama.
Incongruencias debidas a un ritmo demasiado poco pausado que no deja saborear las escenas sobre temática vudú y el flojo personaje protagonista que no genera un ápice de empatía en el espectador ya que es tremendamente contradictorio (hasta el punto de no saberse ni qué busca, es decir, anda por la trama sin objetivo final y sin lógica), enfrascado en una historia de amor excéntrica y muy poco creíble con una nativa haitiana, la cual es otro personaje muy flojo, mal desdibujado y previsible.
El antagonista sufre de lo mismo: una incongruencia fatal que termina por desesperar y despistar al espectador ya que no se logra entender cuál es el objetivo de éste en la diégesis, personalmente no entiendo el porqué de su obsesión con el yanqui de Harvard, y es que, simplemente, no tiene sentido en la trama.
Una lástima. Con unos ingredientes mejor escogidos y mejor mezclados, se podría haber creado una película de culto sobre un tema muy poco tocado en la cinematografía occidental, pero sumamente interesante: el vudú y/o la magia negra.
Incongruencias debidas a un ritmo demasiado poco pausado que no deja saborear las escenas sobre temática vudú y el flojo personaje protagonista que no genera un ápice de empatía en el espectador ya que es tremendamente contradictorio (hasta el punto de no saberse ni qué busca, es decir, anda por la trama sin objetivo final y sin lógica), enfrascado en una historia de amor excéntrica y muy poco creíble con una nativa haitiana, la cual es otro personaje muy flojo, mal desdibujado y previsible.
El antagonista sufre de lo mismo: una incongruencia fatal que termina por desesperar y despistar al espectador ya que no se logra entender cuál es el objetivo de éste en la diégesis, personalmente no entiendo el porqué de su obsesión con el yanqui de Harvard, y es que, simplemente, no tiene sentido en la trama.
Una lástima. Con unos ingredientes mejor escogidos y mejor mezclados, se podría haber creado una película de culto sobre un tema muy poco tocado en la cinematografía occidental, pero sumamente interesante: el vudú y/o la magia negra.

5,2
4.271
4
1 de septiembre de 2011
1 de septiembre de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un comienzo fulgurante, con buen suspense y con un ritmo narrativo muy bien medido, la trama va poco a poco empeorando hasta llegar a escenas esperpénticas en su tramo final.
Algunos personajes aparecen muy bien tratados, pero otros, como la zoóloga protagonista, no encajan nada bien en el conjunto de la diégesis. Esto, pese a que en ocasiones se busque la coña y eso lo justifique, hace que la historia vaya decreciendo en interés y acabe por ser una película más de terror con tintes cómicos, meramente entretenida, y con un inicio muy desperdiciado.
Algunos personajes aparecen muy bien tratados, pero otros, como la zoóloga protagonista, no encajan nada bien en el conjunto de la diégesis. Esto, pese a que en ocasiones se busque la coña y eso lo justifique, hace que la historia vaya decreciendo en interés y acabe por ser una película más de terror con tintes cómicos, meramente entretenida, y con un inicio muy desperdiciado.
4
22 de abril de 2011
22 de abril de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine comercial en estado puro. Nos guste o no, España también necesita de este tipo de películas para engordar sus arcas y así, poder sobrevivir para hacer buenas películas. Es una obra floja, dedicada a personas poco exigentes, que van únicamente al cine a pasar un rato divertido, sin necesidad de reflexión, emoción, sorpresa o disgusto, ya que este largometraje no contiene nada de eso, pero es eficaz, porque a su público le va a encantar.
P.D: en la sala donde estuve al finalizar la proyección decenas de personas comenzaron a aplaudir: lo dicho, aunque sea duro decirlo, necesitamos este tipo de cine.
P.D: Inma Cuesta me tiene enamorado.
P.D: en la sala donde estuve al finalizar la proyección decenas de personas comenzaron a aplaudir: lo dicho, aunque sea duro decirlo, necesitamos este tipo de cine.
P.D: Inma Cuesta me tiene enamorado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La absurdez de su guión se ve reflejado en las peleas de "Águila roja" y en lo malos malísimos que son los ingleses y franceses, pero lo geniales y valientes que somos los españoles en las luchas del desenlace. Lo más sorprendente, es que ésto siga funcionando en el siglo XXI.

7,2
87.373
7
6 de marzo de 2011
6 de marzo de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película comienza en la isla, eso es indiscutible, pero lo más grande de la espectacular interpretación del gran Tom Hanks, comienza cuando aparece en escena el ya mítico, "señor Wilson". Las escenas entre ambos personajes son geniales. Una vez salimos de ahí, la película es muy normalita tirando a pastel y hace bajar la media final de esta obra. Muy recomendable aún así.

6,6
24.676
3
7 de septiembre de 2010
7 de septiembre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia que narra no tiene mucho interés (lo que ya dice poco de ella), pero el gran problema de esta película lo observo en su pedante realización, muy lenta, con planos con movimiento ralentizado que no vienen a cuento, con sus primeros planos inacabables.... En definitiva una gran falta de dinamismo (salvo la parte de la historia en la que sale Natalie Portman).
Mi veredicto es que está muy sobrevalorada, una vez más, gracias al elenco, pero una película es mucho más que un conjunto de actores del "star system".
Mi veredicto es que está muy sobrevalorada, una vez más, gracias al elenco, pero una película es mucho más que un conjunto de actores del "star system".
Más sobre antonio_corleone
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here