Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with antonio_corleone
Críticas 772
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
23 de noviembre de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente sorprendido de lo que encontré al visionar esta película dirigida por Alex Proyas. Se trata de una historia que pese a situarse en una diégesis futurista, trata temas muy humanos y reflexiona bastante acertadamente sobre ellos. En ocasiones recuerda al libro "Sueñan los androides con ovejas eléctricas" en el que se basó "Blade runner".
Un androide llega a ser capaz de sentir, soñar y reflexionar casi como un ser humano y tiene el objetivo de salvar a la humanidad de sus propios clones robots (aunque Sony, nombre del superrobot, es más avanzado). Todo ello, en una trama muy interesante, con investigación de asesinato incluída, corrupción gubernamental de fondo, y reflexiones filosóficas y sociológicas que aderezan los diálogos. Quizás el desenlace se pierde en un extraño túnel, del que difícilmente puede salir y eso provoca que no sea una magnífica película, además de otra cosa que aclaro en el spoiler. Aún así, sorprendente, entretenida e interesante película, que deja en el aire la siguiente pregunta: ¿estamos cerca de ser meros robots que cumplen órdenes, o aún tenemos más objetivos que elegir y libertad para elegirlos? ¿y capacidad para saberlo?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El guión tiene trampas al audioespectador, que como sabrán muchos de los que hayan leído mis críticas, es algo que odio. Cuando Sony va a ser ejecutado, y de hecho, es ejecutado, nada, absolutamente nada nos hace prever que la doctora ha hecho el cambiazo del que presume. Es un as en la manga que provoca que los que vemos la película nos sintamos un tanto ofendidos al decirnos el narrador, que somos idiotas y que no nos hemos enterado de nada y que él lo sabía todo, de forma injustificada.
Por otro lado, el final es una gran confusión, que puede llevar a un análisis más detallado que desvele una gran prisa por acabarlo "como sea". Eso deja al filme un tanto tocado y demuestra el lado más comercial de la película.
24 de abril de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una película con un argumento interesantísimo, con un buen guión, pero con un director que ha realizado la película pensando más en el lucimiento personal que en las verdaderas necesidades dramáticas de la historia. Por mucho que me vendan humo, muchos planos fijos se hacen larguísimos y ralentizan el ritmo, en la mayoría de ocasiones, de forma injustificada, salvo quizás, en los planos de las nubes que llevan a la tormenta.

Por su parte, la realización cuenta con numerosísimos travelling. El travelling es un bello recurso que, si la escena lo necesita dramáticamente y con un correcto y moderado uso del mismo, convierte una escena y un film en mucho más plástico y estético, pero cuando lo repites hasta la saciedad sin una real justificación diegética, o mejor dicho, del discurso narrativo, se hace pesado y muy pobre, además de aburrido para el espectador, más aún si es convencional.

Las interpretaciones en su mayoría son correctas y hay algunos planos muy logrados y escenas geniales, que junto al argumento hacen que la película sea interesante muy a pesar de un director que desde mi punto de vista, llega a sobrepasar el límite del talento para gustarse demasiado a sí mismo y crear un discurso mucho más lento y desinteresante de lo que podría haber sido. Señor Gus Van Sant, no sea tan pedante a la próxima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por si no fuese ya demasiada pedantería, va el tío y nos deleita con un megaoriginal final, donde es el espectador el que tiene que construirlo. Hacía tiempo que no veía una cosa tan pedante en el cine. Encima, para ser más guay aún, se tira 5 minutos de película con un giro de cámara y música diegética de Bethoven. Me dejó sin habla.
1 de febrero de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un interés mínimo te va provocando la película, hasta que al final caes en un absoluto sopor. Madre mía, qué película más inaguantable. Si duras más de 45 minutos, como yo, serás un tío/a muy respetable. En fin, una gran decepción que con otro realizador podría haber sido una buena película.
30 de enero de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba ver una película de terror española, con sus toques de humor y me encuentro con un pestiño enorme, absolutamente previsible y sin ningún tipo de gracia. Si alguien se dispone a ver esta película creyendo que va a ver eso, por faor, que no la vea si no quiere acabar muy muy decepcionado. Nada recomendable y muy prescindible.
30 de enero de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a contar con un argumento un poco o bastante confuso, donde se dejan ciertas cosas por explicar, el film cuenta con una original historia y una espectacular realización. Tiene unas cuantas escenas con cámara en mano simplemente empáticas, una maravilla. También digna de mención la resolución de las escenas de acción con coches de por medio, ver como el realizador es capaz de introducirnos en la historia con una buena posición de cámara y unos giros bien pensados.

Además la historia va de menos a más, con un aumento de la intensidad muy gradual. Cuenta, además, con un buen reparto y unos recursos técnicos muy interesantes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para