You must be a loged user to know your affinity with FERNANDO BERMEJO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
281
6
16 de noviembre de 2007
16 de noviembre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Postman blues, segundo largometraje de Hiroyuki Tanaka (también conocido como Sabu), así como Monday, su película más destacada, certifican sin fisuras la cariñosa fascinación que el cineasta nipón siente por el antihéroe extremo, aquel al que el mal fario persigue irremediable y persistentemente. En la citada Postman blues, parodia de las películas de yakuzas, policía y mafia confunden a Sawaki, un apacible y bondadoso cartero, con un sanguinario y eficaz sicario. Los equívocos serán el motor de la historia, que pese a sus altas dosis de humor negro y del absurdo no deja de exhibir un cierto tono agridulce, tono que alcanzará su confirmación en un desenlace de un patetismo tan triste como poético.

7,2
527
7
19 de octubre de 2007
19 de octubre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sensible y nostálgica, la opera prima de la directora Jiang Xiao fue comparada en su estreno con la oscarizada Cinema Paradiso. Su tono homenajeador y el tratamiento emotivo que en ella se hace del séptimo arte como medio de entretenimiento de las clases populares hizo inevitable la comparación, pero es de recibo apuntar que Memorias de China, además de unas innegables similitudes con la película de Tornatore, posee también un moderado y velado discurso crítico (capaz de ser digerido por todos los públicos) contra los excesos opresores y adoctrinadores de la Revolución China, algo que ya habíamos visto en Balzac y la joven costurera china. Pese a ello, lo que prevalece del filme es su exotismo, su voluntad evocadora y la amable ingenuidad de sus protagonistas infantiles.

6,4
834
6
4 de septiembre de 2007
4 de septiembre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En base a un turbio argumento, el veterano autor A. Téchiné dirige una película tan cargada de pretensiones como carente de mensajes clarificadores. Un uso inexplicablemente confuso de las elipsis, convierte en incomprensibles e incompletas las motivaciones personales de los personajes, con la salvedad hecha de las de su protagonista, así como la evolución de los lazos personales. De entre toda esta amalgama de sentimientos más o menos sinceros, ideas mal expresadas y confusos guiños intelectualizados, sólo subyace una cosa: el natural talento interpretativo de Juliette Binoche, lástima que aquí quede desaprovechado.

5,8
202
6
29 de agosto de 2007
29 de agosto de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sévigné constituye un ejemplo palmario e ilustrativo de que una buena película, sin una correcta distribución y una adecuada promoción, puede caer -como así ha sido- en saco roto, cosa harto incomprensible si tenemos en cuenta la desastrosa situación en la que el panorama cinematográfico de nuestro solar patrio se halla sumido últimamente. La película es un drama fresco y minimalista que aborda temas muy humanos con una delicadeza y una naturalidad poco habituales en el cine español. Asuntos como las relaciones de pareja, la indefinición sexual en forma de lesbianismo incipiente o el incesto materno-filial son tratados, además de con el debido respeto, con mesura, gracia y sensibilidad, sin caer en la truculencia, en la frivolidad o el melodrama sensacionalista. Un verdadero logro realizado con pocos recursos que logra mantener, auque sea maltrechamente, nuestra limitada esperanza en el Cine nacional.

7,2
12.386
8
20 de agosto de 2007
20 de agosto de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De una veracidad cruda y contundente, casi hiriente, Paradise now retrata el contexto en el que se desarrolla el día a día de la mayoría de palestinos: una vida precaria en un paisaje desolado, que dificulta aún más si cabe la asimilación de la injusta ocupación israelí, desesperada situación de todo o nada y caldo de cultivo ideal para que el fanatismo irredentista prolifere con cierta facilidad entre la población oprimida. En dicho marco, las razones de las dos posturas enfrentadas dentro del bando palestino quedan perfectamente dibujadas: Suha, la protagonista femenina, convencida de que el terrorismo es dar a Israel la excusa perfecta para que prosiga en su escalada de represión y asentamientos, aboga por el derecho internacional y el diálogo como vía de solución al conflicto arabe-israelí, y representaría la posición de Al Fatah y la OLP. Por su parte, el grupúsculo que organiza meticulosamente el atentado en Tel Aviv es, sin duda, la voz de Hamas, que tiene como premisa la negación del estado de Israel y que sólo cree en el terrorismo suicida amparado por Alá como única respuesta posible. En esta confrontación de opciones de resistencia, Said y Khaled son sólo dos víctimas de las circunstancias, desesperadas y confusas, que caen en manos del fanatismo. El paraíso, el que da título a la película, ese edén celestial que los que se inmolan piensan que encontrarán tras la masacre, no justifica tan despreciable acto, y aunque la película nunca trata de ratificar la violencia suicida, sí que nos aporta los elementos necesarios para comprenderla. Paradise now, no es tan solo una gran película, es una obra capital en su temática. Interesantísima, precisa, fidedigna, descriptiva y tensa a partes iguales, de una elocuencia pedagógica tan dura como necesaria.
Más sobre FERNANDO BERMEJO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here