Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Segundo Premio
Críticas 274
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
6 de julio de 2012 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera película de Villaronga que visiono, y la verdad es que he notado cierta similitud entre "pa negre", "Tras el cristal" y "El mar". Villaronga vuelve a contar con un reparto prácticamente amateur, que se defiende, y con una historia con mucha fuerza, con una temática difícil de llevar a cabo (No por la homosexualidad, si no por los abusos sexuales). A pesar de ser una producción relativamente moderna, se notan muchisimas carencias técnicas (¿En qué año llegaron a España los focos de cine por Dios?) Aun así, la atmósfera sombría que acompaña al metraje te adentra mucho más en la historia, que aunque decae en algunos momentos es interesante y sabe llevar un ritmo bueno. Guión con demasiados tintes literarios.
18 de abril de 2012 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez mas, nos encontramos con las carencias técnicas propias de las producciones españolas de los 90 (El sonido es criminal) y con una historia simpática en la que un adolescente interpretado por Antonio Hortelano (conocido mundialmente y por el resto de los días por su papel de "Quimi" en la serie Compañeros) se enamora de su nueva vecina (María Barranco) una "MQMF" en toda regla, y para intentar seducirla recurrirá a todo tipo de artimañas. Se deja ver, aunque las interpretaciones son bastante mediocres. A mi juicio, solo el papel de Quique San Francisco, así como su personaje, son los que le dan a la película un poco más de dinamismo.
10 de julio de 2012
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La silla es un insulto al espectador de cine. Se que soy una persona del montón, con ciertas inquietudes pero con una capacidad de asimilar y comprender muy parecida a la de la mayoría de los cinéfilos, pero si para ser un buen cinéfilo me tengo que tragar bodrios como este...que se muera en cine.

Desde mi punto de vista la película flaquea desde el minuto uno, no tiene un principio particular, ni un desarrollo normal, ni siquiera tiene un desenlace normal. La buena fotografía con largos planos de steady no es suficiente para evitar que este producto naufrague, pues la ausencia de diálogos desde el primer minuto así como la ausencia de una acción aparente ya te hace bostezar a partir de los 15 minutos. Ni un buen Francesc Garrido es capaz de hacer un esbozo para que el interés vuelva. Una hora y media de vida perdida.
9 de junio de 2012
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me interesé mucho en ver esta película dado que me hablaron bien de ella, tiene buena crítica y tiene un planteamiento muy interesante (Que de hecho te atrapa un poco cuando empieza el metraje) pero a medida que avanza la trama se va perdiendo el interés y las situaciones que surgen a raiz del vendaval hacen perder el hilo y despistan. Se me ha hecho bastante pesada y como comedia no vale mucho, aunque bien es cierto que la historia me ha parecido muy interesante.
19 de marzo de 2012
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los primeros trabajos del genio manchego. Ni que decir tiene que los medios y el presupuesto no existen, los actores son amigos y familiares, el raccord no se respeta, el audio es doblado y carece de efectos y el argumento esta muy lejos de lo que hace hoy Almodóvar. La historia deja mucho que desear, pero creo que este cortometraje es digno de ver, sobre todo para ver que una persona con esfuerzo, talento y con ganas, con los años se puede hacer un hueco en el olimpo de los maestros cinematográficos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para