You must be a loged user to know your affinity with antonio_corleone
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

5,1
2.122
6
25 de febrero de 2007
25 de febrero de 2007
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, una pena, porque podría haberse convertido en una de las mejores tele-movie que he visto en mi vida, pero el excesivo metraje (que por otra parte suelen tener estas pelis que van a televisión directamenete) la convierte en una simple película interesante. Con una hora y media de metraje, se habría conseguido una inquietante y bella película. Aún así, con todos sus defectos, casi todos provocados por su longitud, me pareció muy recomendable.

6,7
6.581
8
8 de febrero de 2012
8 de febrero de 2012
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Montxo Armendáriz acierta de lleno en casi todo en "Silencio roto". Las localizaciones son perfectas, sencillas y muestran a la perfección lo que es un pueblo típico del norte de España. La historia es diferente a lo visto anteriormente en el cine español, ya que es la posguerra vista por los ojos de una joven mujer, que se ve envuelta en un ambiente belicista casi de forma casual, más por amor a un hombre que por reales convicciones ideológicas.
Poco a poco, todos los personajes sufren una transformación profunda, muy bien plasmada, perfectamente dirigida, a través de un solvente guión además de una buena dirección de actores, que propicia que cada una de las escenas que van continuando a las anteriores sean aún más creíbles.
Quizás, sobra frialdad en la trama, sin momentos de relajación, sin un rato de sonrisas ante tanta lágrima, y falte una música extradiegética que sobrecoja y exprese la emoción del relato. Muy recomendable filme sobre nuestra reciente historia.
Poco a poco, todos los personajes sufren una transformación profunda, muy bien plasmada, perfectamente dirigida, a través de un solvente guión además de una buena dirección de actores, que propicia que cada una de las escenas que van continuando a las anteriores sean aún más creíbles.
Quizás, sobra frialdad en la trama, sin momentos de relajación, sin un rato de sonrisas ante tanta lágrima, y falte una música extradiegética que sobrecoja y exprese la emoción del relato. Muy recomendable filme sobre nuestra reciente historia.
9
12 de junio de 2007
12 de junio de 2007
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filme soviético dirigido y escrito por Akira Kurosawa. El toque japonés del filme es innegable. Esa humildad se respira en cada uno de los planos de "Dersu Uzala". Una belleza plástica, insertada en una historia de amistad entre un militar y un simple cazador que va claramente de menos a más y cuyo inicio de la película, tras dar paso a una analepsis, enlaza con el final. Durante dos horas de largometraje el espectador asiste a una historia sobria, bien narrada, y sobre todo, bella y no apta para mentes ultraliberales, y ultraoccidentalistas, puesto que lo que se narra en este filme va más allá de lo terrenal, para ir un escalón por encima, llegando al alma, a lo inmaterial, a lo invisible, a lo espiritual. Solo así "Dersu Uzala" adquiere un sentido. Es una película de detalles, de disfrutar cada frase y cada plano. Atravesando mucho más del camino hacia la poesía, mediante el uso de la imagen y el sonido, Kurosawa nos envía un mensaje, primitivo, pero emotivo y cargado de razón: la belleza es algo que no se ve, sino, como diría el mismísimo Dersu, se respira.

4,5
19.068
3
12 de marzo de 2007
12 de marzo de 2007
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La adoro, es la tía más bonita que he visto en una pantalla, pero es que la mayoría de las pelis que hace (y esta la incluyo en ella) son una basura comercial. Hablo de Elisha, por supuesto.
Esta película es muy simplona, repetitiva y poco cómica. Lo mejor, los espectaculares planos de la escena del derretimiento de la casa de cera.
Esta película es muy simplona, repetitiva y poco cómica. Lo mejor, los espectaculares planos de la escena del derretimiento de la casa de cera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El fial ya se lo saben aunque no se lo hubiese dicho... Se salvan los buenos, se enamoran en dos días y viven felices ycomen perdices.
8
8 de diciembre de 2010
8 de diciembre de 2010
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia surrealista, eficaz y muy divertida, que no deja ni un minuto de respiro, con personajes originales (otros estereotipados), buenos gags y alguna escena de obra maestra cómica.
Desde mi punto de vista personal, que esta película tenga un 4,1 de media es la consecuencia de ser española y de un director desconocido, porque otra explicación no le veo. Que películas como "Fuga de cerebros" tengan mejor nota media que este filme, demuestra el dudoso gusto nacional sobre cine. Yo la recomiendo sin duda.
Desde mi punto de vista personal, que esta película tenga un 4,1 de media es la consecuencia de ser española y de un director desconocido, porque otra explicación no le veo. Que películas como "Fuga de cerebros" tengan mejor nota media que este filme, demuestra el dudoso gusto nacional sobre cine. Yo la recomiendo sin duda.
Más sobre antonio_corleone
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here