You must be a loged user to know your affinity with WATUSI
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
13.304
8
13 de enero de 2025
13 de enero de 2025
11 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agradable sorpresa encontrarse con films tan frescos como EMILIA PEREZ.
En su estreno en CANNES fueron múltiples las alabanzas que recibió y no es de extrañar.
El director francés JACQUES AUDIARD parte de un capítulo de una novela de BORIS RAZON para crear un guion innovador, repleto de sensibilidad.
Una producción francesa pero que transcurre en MEXICO, país que describe, mostrándonos un cúmulo de problemas que tristemente le rodea.
Con una valiente y moderna estructura, de forma bien narrada, el director propone un distinto musical, en el que multitud de diálogos son cantados, de forma sencilla y elegante. Aparte los números musicales abandonan las estridencias de otros musicales, para incrustarse en la trama, con originales secuencias melódicas, siendo el sonido muy depurado en todo momento.
Respecto al argumento, parte de una narración de transexualidad, con toda la problemática que conlleva, para seguir removiendo conciencias y adentrarse en un mundo de drogas, desesperación, corrupción y secuestros exprés, que tristemente azotan a MEXICO.
Pero lo más importante es que es un relato de almas dolidas que buscas desesperadamente la redención y el arrepentimiento.
Tan valiente es la estructura que adopta el director, como la temática tan controvertida que relata.
El film mantiene el interés en todo su metraje, con planos interesantes, sin regodearse y con un interesante y distinto montaje que se sale de los cánones, sin excederse, de forma bien estructurada y enseñándonos la multitud de materias comentadas.
Un compendio de virtudes desde cómo se narran hasta donde nos llevan y con una originalidad tan fresca como moderna.
Respecto al trabajo de los actores es de todo punto excepcional, con secundarios interesantes donde destaca la joven cantante SELENA GOMEZ, con una interpretación, que emana naturalidad.
Pero en especial es de destacar el trabajo de las dos protagonistas, ZOE SALDAÑA cambia de registro, despojándose de su careta de AVATAR, para relatarnos las vicisitudes de una abogada de manera sobria y serena.
Y qué decir del trabajo de KARLA SOFIA GASCON, actriz más conocida en MEXICO que en su país de origen, con una carrera muy variada, a la cual por fin le ha llegado un premio a su esfuerzo. Su resultado es brutal, su mirada expresa todo lo necesario, poco más se puede añadir a su trabajo, solo queda visionarla y sacar conclusiones.
Para terminar, solo añadir que me resultan curiosas determinadas críticas negativas que EMILIA PEREZ está recibiendo. Puedo entender, que no compartir, que la estructura es distinta y que huye de determinados cánones clásicos, lo que a mí me interesa y me resulta aire fresco, a otros no les trasmite la misma sensación, hasta ahí todo correcto, pero me parece a mí que pasa lo de siempre, que en cuanto se muestran determinados temas, en esta ocasión, la transexualidad, hace que mentes obtusas se cierren en banda y escupan todo su odio e incomprensión por su bocaza.
Dolorosa conclusión, pero tan real, que solo me queda entristecerme por esos determinados cromañones.
En su estreno en CANNES fueron múltiples las alabanzas que recibió y no es de extrañar.
El director francés JACQUES AUDIARD parte de un capítulo de una novela de BORIS RAZON para crear un guion innovador, repleto de sensibilidad.
Una producción francesa pero que transcurre en MEXICO, país que describe, mostrándonos un cúmulo de problemas que tristemente le rodea.
Con una valiente y moderna estructura, de forma bien narrada, el director propone un distinto musical, en el que multitud de diálogos son cantados, de forma sencilla y elegante. Aparte los números musicales abandonan las estridencias de otros musicales, para incrustarse en la trama, con originales secuencias melódicas, siendo el sonido muy depurado en todo momento.
Respecto al argumento, parte de una narración de transexualidad, con toda la problemática que conlleva, para seguir removiendo conciencias y adentrarse en un mundo de drogas, desesperación, corrupción y secuestros exprés, que tristemente azotan a MEXICO.
Pero lo más importante es que es un relato de almas dolidas que buscas desesperadamente la redención y el arrepentimiento.
Tan valiente es la estructura que adopta el director, como la temática tan controvertida que relata.
El film mantiene el interés en todo su metraje, con planos interesantes, sin regodearse y con un interesante y distinto montaje que se sale de los cánones, sin excederse, de forma bien estructurada y enseñándonos la multitud de materias comentadas.
Un compendio de virtudes desde cómo se narran hasta donde nos llevan y con una originalidad tan fresca como moderna.
Respecto al trabajo de los actores es de todo punto excepcional, con secundarios interesantes donde destaca la joven cantante SELENA GOMEZ, con una interpretación, que emana naturalidad.
Pero en especial es de destacar el trabajo de las dos protagonistas, ZOE SALDAÑA cambia de registro, despojándose de su careta de AVATAR, para relatarnos las vicisitudes de una abogada de manera sobria y serena.
Y qué decir del trabajo de KARLA SOFIA GASCON, actriz más conocida en MEXICO que en su país de origen, con una carrera muy variada, a la cual por fin le ha llegado un premio a su esfuerzo. Su resultado es brutal, su mirada expresa todo lo necesario, poco más se puede añadir a su trabajo, solo queda visionarla y sacar conclusiones.
Para terminar, solo añadir que me resultan curiosas determinadas críticas negativas que EMILIA PEREZ está recibiendo. Puedo entender, que no compartir, que la estructura es distinta y que huye de determinados cánones clásicos, lo que a mí me interesa y me resulta aire fresco, a otros no les trasmite la misma sensación, hasta ahí todo correcto, pero me parece a mí que pasa lo de siempre, que en cuanto se muestran determinados temas, en esta ocasión, la transexualidad, hace que mentes obtusas se cierren en banda y escupan todo su odio e incomprensión por su bocaza.
Dolorosa conclusión, pero tan real, que solo me queda entristecerme por esos determinados cromañones.
Más sobre WATUSI
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here