You must be a loged user to know your affinity with trocko
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
20.310
8
16 de octubre de 2015
16 de octubre de 2015
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de The invitation es cómo consigue ir manteniendo el interés y a la vez ir subiendo poco a poco la tensión, para acabar desatándose y dejando un final inquietante.
La película toca varios temas:las sectas, el dolor, la muerte, lo políticamente correcto, la amistad y todo funciona. Pero el tema principal es cómo gestionamos cada uno la perdida y el dolor y lo hace de manera notable.
Una casa como escenario, unos cuantos personajes que son amigos que hace tiempo que no se ven y son invitados a una reunión en la que saldrá a flote lo ocurrido en el pasado y que iremos descubriendo mediante las conversaciones y algún flashback. Una vez tenemos las cartas sobre la mesa, añadimos el factor secta y dejamos que avance la velada.
También trata muy bien el tema de enfrentar el hecho de que muchas veces no somos capaces de entender al otro en la forma de gestionar su dolor y no somos capaces de ponernos en su lugar, pero a la vez nos cuesta decir lo que pensamos y nos comportamos de forma demasiado correcta. Como si nuestros actos y palabras intentaran ocultar lo que en realidad pensamos para poder ser socialmente aceptados.
La película toca varios temas:las sectas, el dolor, la muerte, lo políticamente correcto, la amistad y todo funciona. Pero el tema principal es cómo gestionamos cada uno la perdida y el dolor y lo hace de manera notable.
Una casa como escenario, unos cuantos personajes que son amigos que hace tiempo que no se ven y son invitados a una reunión en la que saldrá a flote lo ocurrido en el pasado y que iremos descubriendo mediante las conversaciones y algún flashback. Una vez tenemos las cartas sobre la mesa, añadimos el factor secta y dejamos que avance la velada.
También trata muy bien el tema de enfrentar el hecho de que muchas veces no somos capaces de entender al otro en la forma de gestionar su dolor y no somos capaces de ponernos en su lugar, pero a la vez nos cuesta decir lo que pensamos y nos comportamos de forma demasiado correcta. Como si nuestros actos y palabras intentaran ocultar lo que en realidad pensamos para poder ser socialmente aceptados.

6,9
5.058
9
9 de octubre de 2005
9 de octubre de 2005
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de sus mejores películas, donde mezcla la violencia de las guerras de los yakuzas con la relación de estos en una cabaña en la playa donde parece que el tiempo se detiene con escenas realmente memorables.

7,2
9.537
9
9 de octubre de 2005
9 de octubre de 2005
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno primero decir que en esta película kitano se queda detrás de la cámara, lo cual podría restar interés a una peli de kitano sin aparecer Beat, la fotografía es impresionante, toda la película es poesía, son 3 historias de amor y dolor, con las eternas emociones expresadas por las preciosas muñecas del teatro "Bunraku" que están interrelacionadas y donde destaca la belleza de la tristeza. Una maravilla para la vista.

5,7
8.905
6
8 de octubre de 2018
8 de octubre de 2018
0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cosmatos rueda una historia de venganza donde juega con los contrastes, el ritmo de las 2 partes bien diferenciadas, el azul y el rojo y el bien y el mal.
A pesar de su ritmo lento me ha gustado más la 1º mitad más contenida. Destacable banda sonora de Jóhann Jóhannsson. Cuando explota pierde algo de interés y su exceso no acaba de funcionar como podría hacerlo, da la sensación que se le acaba el metraje, que antes le sobraba, y se suceden las escenas violentas.
A pesar de su ritmo lento me ha gustado más la 1º mitad más contenida. Destacable banda sonora de Jóhann Jóhannsson. Cuando explota pierde algo de interés y su exceso no acaba de funcionar como podría hacerlo, da la sensación que se le acaba el metraje, que antes le sobraba, y se suceden las escenas violentas.
10
9 de octubre de 2005
9 de octubre de 2005
6 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que decir de esta gran obra maestra? lo mejor de este gran director concentrado en esta gran película, en que el amor se encuentra en estado puro y no necesita palabras. Donde mejor que en una película de Kim Ki-Duk se podrían encontrar dos almas gemelas? Sin duda su mejor obra.
Más sobre trocko
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here