You must be a loged user to know your affinity with Segundo Premio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
5 de julio de 2012
5 de julio de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que me he dejado llevar a lo largo del metraje por la prosa de Ray, que se inspiró en su novela "Caidos del cielo" para rodar esta cinta. Los que hayan leido al autor o estén familiarizados con la obra de Loriga se encontrarán durante todo el metraje con un guión que se fija mucho en la obra del autor, con unas partes que recuerdan más a los relatos de "Héroes" (Para mí su mejor novela) y otras algo más melodramáticas, por lo que mi primera conclusión es que si te gusta Ray Loriga, puedes verla, e incluso debes verla, pero si no te gusta... La película se transforma en una montaña rusa en la que a mi juicio los mejores momentos son aquellos en los que el personaje interpretado por Andrés Gertudrix (para mí el mejor) aparece en pantalla, ya que el resto de metraje decae, y el equipo artístico esta bastante flojito. El conjunto de la película no convence e incluso llega a aburrir. Aun así, bien por Ray.

7,1
42.904
7
9 de enero de 2012
9 de enero de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posee una estructura compleja de guión, lo que la hace interesante y, sobretodo, muy pretenciosa respecto a otros metrajes que al final, en vez de tener un guión sorprendente, terminan en un guión en el que nadie se entera de nada. Aunque en momentos la película decae, consigue sorprender conforme suceden los acontecimientos, que dicho sea de paso, los gemelos protagonistas van narrando a medida que van estructurando sus guiones. Magistral dirección de actores, con un Nicholas Cage que después de haber rodado mil bazofias, por fin esta a la altura interpretativa que consiguió con Leaving Las Vegas.

6,5
17.710
6
5 de julio de 2012
5 de julio de 2012
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como comedia funciona muy bien, te mantiene alerta durante todo el metraje, apenas tiene momentos en los que flaquee y además te ríes, aunque tal vez al espectador que no sea andaluz le cuesta trabajo seguirla, tanto por lo característico de los personajes que se retratan así como por el acento de los protagonistas. Si nos tomamos el argumento en serio, esta claro que flaquea, pero mirando al producto como comedia con algunos toques zafios tengo que reconocer que tiene todos los ingredientes para que triunfe. A mi juicio, excesivamente malhablada, pero la recomiendo ver.

6,9
43.800
6
6 de enero de 2013
6 de enero de 2013
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sus mejores bazas son tanto su maravillosa y espectacular puesta en escena como su ingenioso guion, que consigue hacernos desplegar una sonrisa cada vez que vemos en pantalla a alguno de los inolvidables personajes de videojuegos con los que mi generación (años ochenta) ha crecido. La historia es poderosa, empieza prometiendo mucho, pero creo que se desaprovechan muchos de los personajes que van saliendo a lo largo de la película. Tal vez el personaje de Vanellope es demasiado irritante, y por eso no le he dado mas valoración a la cinta, pero lo cierto es que es un gran ejercicio visual, con una animación notable que llena la pantalla de colores sorprendentemente atractivos. Si visionado en 3D no es especialmente espectacular. Si la veis en el cine viene acompañada de un cortometraje en blanco y negro llamado Paperman que es muy bueno.

4,7
13.696
7
28 de marzo de 2012
28 de marzo de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considerada una obra de culto, Holocausto Caníbal es un referente en el mundo del cine de terror, y una de las obras Gore más emblemáticas. La película muestra un falso documental en el que vemos a unos documentalistas viajando a través de la selva del amazonas en busca de una legendaria tribu desconocida por el hombre. En el camino, cometen todo tipo de atrocidades tanto con los animales como con los seres humanos. Hasta aquí todo bien, el problema es que la película está rodada como el culo, los actores son de coña y se nota que el presupuesto era ínfimo, el caso es que en las ejecuciones de los animales me dije: Coño, que bien hecha está la tortuga....demasiado bien, ¿Se habrán dejado toda la pasta en la recreación de los animales? Pues no. Tiré de Wikipedia y descubrí todo el pastel, y comprendí el éxito que tuvo la película. En su estreno (censurado en muchos países) se llegó a pensar que la muerte de los actores fueron reales, y el director tuvo que ir a juicio para demostrar que no. La película es cruel, sobre todo en el campo de las ejecuciones de los animales, pero transmite, no sé si odio, temor o asco, y, al igual que me pasó con "Saló" o "Pink Flamingos", con "Holocausto Caníbal" voy a tener en mi cabeza por los restos escenas grabadas a fuego, y eso no lo consiguen todas las películas, de ahí mi calificación.
Llego a plantearme si la famosa "chica de la portada" no fue ejecutada en verdad, porque un monigote no parece, y eso que dijo el director de que pusieron a la actriz sobre una bicicleta para esa escena...no lo veo yo muy claro.
Llego a plantearme si la famosa "chica de la portada" no fue ejecutada en verdad, porque un monigote no parece, y eso que dijo el director de que pusieron a la actriz sobre una bicicleta para esa escena...no lo veo yo muy claro.
Más sobre Segundo Premio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here