Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Segundo Premio
Críticas 274
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
1 de junio de 2012 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la cárcel es dura, imagínate una cárcel extranjera de un país en vías de desarrollo, en la que la corrupción esta a la orden del día. Pues todo eso y más podemos ver en esta cinta, en la que el protagonista, por subestimar a la autoridad local, se ve inmerso en una pesadilla que parece no tener fin. La película consigue que el espectador sienta lástima hacia el protagonista y hacia su compañeros de prisión, que sufren todo tipo de calamidades. Fotografía oscura que te mete más de lleno en la historia, estremecedora la escena del vis a vis.
24 de febrero de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ingeniosa y divertida. Wright le da por completo al habitual género zombie un giro radical para hacer una comedia en la que mezcla con éxito muertos vivientes y amor. La construcción de los personajes podría haber estado mejor definida, ya que salvo el protagonista, el resto del elenco tiene unos personajes que no tienen tanto gancho (El de Frost en ocasiones llega a ser extremadamente irritante). Tal vez la parte del pub se puede hacer algo lenta, pero la película tiene un buen ritmo y la duración adecuada. El conflicto se resuelve de una manera divertida y la película contiene dardos a la sociedad muy bien tirados, y buenos guiños musicales, aunque la banda sonora a mi juicio no es la mejor baza de esta cinta. Geniales los momentos en los que se ven imágenes en el televisor.
2 de enero de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela de la magistral "El pico", también protagonizada por José Luis Manzano, aunque en esta segunda parte el Comandante Torrecuadrada es interpretado por Fernando Guillén y no por José Manuel Cervino. Las segundas partes nunca fueron buenas es lo que se suele decir, y para mí, El pico 2, no es una excepción (Ojo, con esto no quiero decir que sea mala, me ha gustado, pero creo que esta muy lejos de su antecesora). Creo que es menos impactante que la primera parte y no tiene momentos que lleguen a estremecer, no obstante tanto el inicio de los hechos como el desarrollo esta ejecutado de una manera satisfactoria, aunque tal vez se puede hacer algo larga. Dado que los actores no son profesionales, las interpretaciones dejan mucho que desear, aunque al ser papeles casi autobiográficos se defienden bien. El doblaje de postproducción es nefasto y se nota mucho. Buen guion.
11 de noviembre de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podríamos dividir la película en tres partes bien diferenciadas: En la primera el realizador nos describe como es la protagonista, como actúa y como vive, empleando en exceso la voz en off, además con un toque erótico que se escapa de lo que vemos (situaciones que dejan ver que Val practica sin ton ni son sexo explícito muy alejado del amor y la experiencia corporal que nos narra) esa voz que derrocha ternura hace que la primera parte parezca una farsa o un film centrado exclusivamente en un público femenino, pero lo cierto es que con la entrada del personaje interpretado por Sbaraglia (con muchos altibajos, momentos conmovedores y otros en la que su actuación parece una farsa) la película remonta, centrándose en el drama que surge entre ellos, que tiene momentos de tensión que el director sabe plasmar con efectividad, y que desembocan en una tercera parte bastante eficiente y con un toque sórdido que aunque no llega a conmover, hace que el espectador pueda llegar a estremecerse. Fabra se defiende, aunque su interpretación no es del todo buena, de hecho salvo Ángela Molina el resto del reparto esta más bien flojito. El desarrollo de los acontecimientos llega a tener momentos bastante efectivos, o cierto es que a pesar de que no esperaba nada de la película, me he llevado una sorpresa grata con la película.
17 de septiembre de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de contar con un elenco de actores conocidos y con bastante nombre para asegurarse el éxito de taquilla, Verbo cojea por todos lados.

En algunos momentos el guión tiene valentía, más que valentía una prosa que puede llegar a transmitir algo, pero se ahoga en sus propias palabras muchas veces: demasiada prosa, demasiada lírica.

La película aburre casi desde el comienzo, y aunque con la entrada en el mundo paralelo parece que remonta el metraje, se vuelve a perder al igual que lo hace el espectador.

Lo mejor: Alba García, le pone ganas y a veces se expresa bien con los gestos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para