Haz click aquí para copiar la URL
España España · Jerez de la Frontera
You must be a loged user to know your affinity with Attomsk
Críticas 1.068
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
20 de octubre de 2014
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela que está totalmente a la altura de su predecesora y que en algunos momentos incluso la supera. Tatum y Hill están encantadores y tienen una química muy especial que los directores aprovechaban para ofrecernos un poco de humor bromance ambiguo.

Uno de los aspectos más interesantes es lo autoconsciente que es la película de sí misma y durante gran parte del metraje muchos chistes irán mostrándolo, especialmente a aquellos lanzados como guiños al espectador, rompiendo indirectamente la cuarta pared o burlándose del hecho de que es una secuela. Algunos chistes serán muy sutiles, otros más directos y torpes, pero tienen una inocencia fresca y embriagadora. En algunos momentos casi parece que se han inspirado en algunos de los mejores gags de las clásicas comedias de Leslie Nielsen.

22 Jump Street se sigue manteniendo como una idea bastante fresca y la verdad, incluso te deja con ganas de más para un futuro. Esperemos que se le siga dando tan bien a sus creadores.
20 de agosto de 2015
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro caso como el de Almost Human. Me sabe mal tener que criticar duramente un proyecto como Harbinger Down, en el que se ven por todos lados las ganas y pasión que sus creadores pusieron a la hora de trabajar en él, especialmente en los efectos especiales...pero es imposible no ver el desastre que es.

No tener dinero no es excusa para tener un guión malo, en el que se nota la inexperiencia de sus escritores (prefiero pensar eso a que sea alguien con experiencia...). Es simplón, tonto, a nivel de un chaval de secundaria y lo peor de todo es que intenta "copiar" a La Cosa, a cada menor momento...pero con unas ideas y berborrea pseudo-científica a nivel de una película de la Sci Fy.

Las actuaciones son aun peores que las desastrosas líneas de diálogo que sus actores escupen. Los planos son tan simples que parecen sacados de un proyecto de final de carrera...

Prácticamente lo único salvable son los efectos y tampoco es que sean TAN buenos, pero al menos demuestran amor por el maquillaje y lo proscético.

Una lástima, había ganas, pero nada de talento detrás.
8 de abril de 2014
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aaaah...la serie B ochentera, esa fina línea que separaba el buen cine del más puro softporn.

Forbidden World, o Mutant como también es conocida, no deja de ser la típica película scifi de la época que miraba directamente a Alien (y un también un poco a La Cosa, a pesar de ser del mismo año) como una fuente de inspiración, tanto que casi perdía su identidad.

Eso sumado a un diálogo que rozaba la estupidez, unos actores con menos saber interpretativo que un palo y unos efectos de baratillo. Como resultado tenemos una película mala, pero de esas que puedes ver para echarte unas risas con los amigotes y recodar una época en la que el cine no tenía vergüenza ninguna.

Una horrible delicia.
14 de junio de 2024
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mmmm, nop. Las interpretaciones están bien, como se cuenta la historia no tanto. Por no decir la cantidad de fallos y falsedades que hay en la cinta y una vez más, nos centramos en lo caótico y desestructurado de esta celebridad, sin centrarnos apenas en sus logros y fantásticas aptitudes…Ya sabes, porque el drama vende. El blanqueo de imagen a las figuras masculinas de su vida (marido y padre) es terrible. Un gran meh.
15 de abril de 2015
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de películas policiacas favoritas que mezcla elementos de las buddy movies y el cine negro, y casi una continuación espiritual de Yakuza.

Uno de los elementos que más me apasionan de Black Rain es la fotografía con esos tonos grises y oscuros y los juegos de sombras que contrastan con lo colorido de las ciudades japonesas. Adoro especialmente un plano descriptivo que cambia momentáneamente la escala de grises por un intenso rojo de atardecer. Pura poesía visual.

Por otro tenemos las interpretaciones, que aunque tenemos a dos histriónicos Andy García y Michael Douglas, la contrapartida del gran Ken Takakura es suficiente para sostener la película. Además sus personalidades son intencionales: una forma de reflejar lo diferente de estas dos culturas.

Sin duda una joya de los ochenta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para