You must be a loged user to know your affinity with RYO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
26 de agosto de 2007
26 de agosto de 2007
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comparto con otras opiniones la idea de tener una agradable sorpresa al terminar de ver esta magnífica película. Esperaba mucho menos, simplemente la típica comedia romántica que se ve y se olvidado con la misma facilidad. Pero ésta aporta una visión de las relaciones amorosas muy interesante y que hasta ahora no había visto.
Las relaciones de pareja son complejas, empiezan muy bien y terminan mal... o muy mal. El film plantea la idea de qué sucedería si antes de intimar con alguien ya supieras las virtudes y defectos que tiene tu futura pareja y además el motivo por el cual se iba a romper ese noviazgo que ni siquiera ha empezado. ¿ Saldrías con él / ella o abandonarías sin haberlo intentado?.
Ah y una cosita más. Jim carrey demuestra que es un actor genial y que puede hacernos reír a carcajadas así como también que parezcan creíbles sus personajes en papeles dramáticos; ya no digo llorar porque para eso ha de ser una película fuera de serie, complicada tarea.
Me creo lo que hace que ya es mucho.
Las relaciones de pareja son complejas, empiezan muy bien y terminan mal... o muy mal. El film plantea la idea de qué sucedería si antes de intimar con alguien ya supieras las virtudes y defectos que tiene tu futura pareja y además el motivo por el cual se iba a romper ese noviazgo que ni siquiera ha empezado. ¿ Saldrías con él / ella o abandonarías sin haberlo intentado?.
Ah y una cosita más. Jim carrey demuestra que es un actor genial y que puede hacernos reír a carcajadas así como también que parezcan creíbles sus personajes en papeles dramáticos; ya no digo llorar porque para eso ha de ser una película fuera de serie, complicada tarea.
Me creo lo que hace que ya es mucho.

7,1
103.490
8
15 de mayo de 2007
15 de mayo de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas críticas censuran esta peli alegando que no pasa nada; que la historia...no tiene historia. Y yo me pregunto si estas personas han visto lo mismo que yo. Si por pasar "algo" es que un meteorito caiga en la tiera o que nos ataquen los marcianos, pues...vamos apañados.
Que el planteamiento sea simple no significa que esté vacío de contenido, que sea lenta no es sinónimo de aburrida y que los personajes no parece que actúen no equivale a decir que no había guión; yo diría que incluso hace más creíble la puesta en escena, ¿no?.
Y además me parece muy bien que la directora haga lo que le dé la real gana alargando los planos y filmando a Bill Murray borracho de verdad. Si funciona dentro de la narración ¿por qué no?.
En fin una buena peli que se soporta sin nungún problema y que pone de manifiesto que Scarlett y Bill son muy buenos actores.
Que el planteamiento sea simple no significa que esté vacío de contenido, que sea lenta no es sinónimo de aburrida y que los personajes no parece que actúen no equivale a decir que no había guión; yo diría que incluso hace más creíble la puesta en escena, ¿no?.
Y además me parece muy bien que la directora haga lo que le dé la real gana alargando los planos y filmando a Bill Murray borracho de verdad. Si funciona dentro de la narración ¿por qué no?.
En fin una buena peli que se soporta sin nungún problema y que pone de manifiesto que Scarlett y Bill son muy buenos actores.

6,2
98.183
7
1 de agosto de 2007
1 de agosto de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarde o temprano iba a producirse el desembarco en cines de la familia amarilla más famosa de la televisión. Quizá haya llegado tarde ya que el nivel de comicidad y de gags ingeniosos no está a la altura de las primeras temporadas.
Mas hay que decir que la película no ha sido un gran batacazo como suele ser habitual en este tipo de experimentos. La historia podría ser la de un episodio cualquiera (de la nuevas temporadas) salvo por la peculiaridad que dura 70 minutos más de lo habitual.
Era de esperar que no estuviera al nivel de los primeros episodios porque el el listón estaba muy alto y porque además no ha sido desarrollada por el mismo equipo de artistas que antaño trabajaban en la serie (muchos repiten pero no todos).
Aun así hay que tenerla en cuenta como algo especial y como un gran homenaje a todos los fans de la saga que han sido fieles durante estas dos décadas.
Así a botepronto se me ocurren tres episodios para partirse de risa y que ya son clásicos:
- Los Simpson en Nueva York... Es que no hay palabras XD.
- El de Frank Grimes. Porque este malogrado personaje tenía mucha razón cuando decía que el mal de América era Homer Simpson aunque en el fondo nos caiga bien a todos.
- Y otro en el que Skinner invita a cenar al inspector Chalmers, y bueno.... Que si la aurora boreal en la cocina, que si las hamburguesas del Krusty burguer... ¡Juas!.
Mas hay que decir que la película no ha sido un gran batacazo como suele ser habitual en este tipo de experimentos. La historia podría ser la de un episodio cualquiera (de la nuevas temporadas) salvo por la peculiaridad que dura 70 minutos más de lo habitual.
Era de esperar que no estuviera al nivel de los primeros episodios porque el el listón estaba muy alto y porque además no ha sido desarrollada por el mismo equipo de artistas que antaño trabajaban en la serie (muchos repiten pero no todos).
Aun así hay que tenerla en cuenta como algo especial y como un gran homenaje a todos los fans de la saga que han sido fieles durante estas dos décadas.
Así a botepronto se me ocurren tres episodios para partirse de risa y que ya son clásicos:
- Los Simpson en Nueva York... Es que no hay palabras XD.
- El de Frank Grimes. Porque este malogrado personaje tenía mucha razón cuando decía que el mal de América era Homer Simpson aunque en el fondo nos caiga bien a todos.
- Y otro en el que Skinner invita a cenar al inspector Chalmers, y bueno.... Que si la aurora boreal en la cocina, que si las hamburguesas del Krusty burguer... ¡Juas!.
2
15 de mayo de 2007
15 de mayo de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me lo imaginaba; sobre todo sabiendo que en la dirección no repetía Alexander Aja. Aun así decidí verla por si sonaba la flauta pero no...
Secuela muy muy facilona que ha perdido todas las virtudes de su antecesora. Primero que la historia es estúpida e incrogruente ya que nadie se traga que un grupo de militares con armas (por muy torpes que sean) no sean capaces de plantar cara a estos mineros mutantes que en cuanto a estrategia y logística salen perdiendo.
Y Segundo porque de gore tiene más bien poco. Así que si uno iba a verla sólo por ese aspecto también va a salir decepcionado ( en el Carrefour de la esquina he visto cosas más espantosas).
Wes: Desde que hiciste Freddy no has levantado cabeza; y de eso hace más de 20 años. ¿ No va siendo hora que te retires como guionista?
Secuela muy muy facilona que ha perdido todas las virtudes de su antecesora. Primero que la historia es estúpida e incrogruente ya que nadie se traga que un grupo de militares con armas (por muy torpes que sean) no sean capaces de plantar cara a estos mineros mutantes que en cuanto a estrategia y logística salen perdiendo.
Y Segundo porque de gore tiene más bien poco. Así que si uno iba a verla sólo por ese aspecto también va a salir decepcionado ( en el Carrefour de la esquina he visto cosas más espantosas).
Wes: Desde que hiciste Freddy no has levantado cabeza; y de eso hace más de 20 años. ¿ No va siendo hora que te retires como guionista?

5,4
18.248
4
9 de septiembre de 2006
9 de septiembre de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo absolutamente todo lo que se puede ver en esta película lo hemos visto ya anteriormente; no hay nada nuevo. Da igual haberla llamado corrupcion en Miami que GTA San Andreas o Splinter Cell. Mucha infiltración, mucha cámara en mano, una gran fotografía y todo para qué, ¿para contarnos la misma historia de super polis contra malos super malos?.Venga ya, ¡un poquito de originalidad por favor!.
Por calidad técnica no es; ahora lo que falta es saber aunar esa calidad con un guión que esté a la altura y que no sea siempre la misma historia manida que hemos visto miles de veces.
Por calidad técnica no es; ahora lo que falta es saber aunar esa calidad con un guión que esté a la altura y que no sea siempre la misma historia manida que hemos visto miles de veces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sigo sin comprender por qué no muere ningún policía en el tiroteo final. ¡Eso sólo pasa en "El equipo A", hombre!. más re-a-lis-mo, guiones más "currados" que la gente no sólo va al cine por el título de la película, y en este caso como mínimo que llegue a transmitir lo que transmitía la serie original, cosa que no es así.
Por lo menos podrían haber conservado la BSO... que ni eso.
Por lo menos podrían haber conservado la BSO... que ni eso.
Más sobre RYO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here