You must be a loged user to know your affinity with bowors
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
7 de abril de 2014
7 de abril de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que si había algo de que adolecía marvel era de una atmósfera algo más adulta de sus películas, y la llegada de Disney no hizo sinó profundizar en ese defecto creando películas muy solventes como espectáculos, pero con cierta sensación de cine familiar que hacía enquilosarse a la productora, y estar aún lejos del batman de Nolan, por ejemplo.
Soldado de Invierno es una tentativa de hacer algo diferente pero sin retocar demasiado los clichés que han dado éxito a la megafranquicia vengadora, es algo más adulta, pero sin pasarse, algo más compleja, pero sin pasarse, elimina varios de esos toques de humor que a veces resultaban infantiles, pero sin pasarse en tono serio, y se profundiza algo más en los personajes, pero sin pasarse. O sea, que intenta ser diferente, pero sin desviarse de la línea Marvel, sin pasarse de frenada, el que vaya a ver una película marvel, encontrará una película marvel.
Los actores dentro de sus límites, que son bastantes, están bastante creíbles, Evans hace la mejor interpretación del capi de las tres que lleva, Scarlett hace lo que buenamente puede y mención especial para Redford, que está ahí no se sabe porqué, entrado en bastantes años... pero es Redford.
La película bebe de varias fuentes, desde misión imposible, James Bond (con todos sus juguetitos) y sobretodo las pelis de espías de hace algunos años, donde no se sabe quién es bueno, quién es malo, quién vive o quién muere... todo ello con efectos especiales (sobretodo en la última parte de la película), y con un malo que pierde bastante fuelle durante el metraje, el soldado de invierno apenas merece estar en el título, desgraciadamente, ya que tenía más jugo para dar.
En definitiva, otro éxito marvel, megataquillazo, pero esta vez intentando ir hacía un nuevo camino menos familiar, allí donde le estábamos esperando unos fans que necesitábamos que el género evolucionase y empezase a madurar.
Soldado de Invierno es una tentativa de hacer algo diferente pero sin retocar demasiado los clichés que han dado éxito a la megafranquicia vengadora, es algo más adulta, pero sin pasarse, algo más compleja, pero sin pasarse, elimina varios de esos toques de humor que a veces resultaban infantiles, pero sin pasarse en tono serio, y se profundiza algo más en los personajes, pero sin pasarse. O sea, que intenta ser diferente, pero sin desviarse de la línea Marvel, sin pasarse de frenada, el que vaya a ver una película marvel, encontrará una película marvel.
Los actores dentro de sus límites, que son bastantes, están bastante creíbles, Evans hace la mejor interpretación del capi de las tres que lleva, Scarlett hace lo que buenamente puede y mención especial para Redford, que está ahí no se sabe porqué, entrado en bastantes años... pero es Redford.
La película bebe de varias fuentes, desde misión imposible, James Bond (con todos sus juguetitos) y sobretodo las pelis de espías de hace algunos años, donde no se sabe quién es bueno, quién es malo, quién vive o quién muere... todo ello con efectos especiales (sobretodo en la última parte de la película), y con un malo que pierde bastante fuelle durante el metraje, el soldado de invierno apenas merece estar en el título, desgraciadamente, ya que tenía más jugo para dar.
En definitiva, otro éxito marvel, megataquillazo, pero esta vez intentando ir hacía un nuevo camino menos familiar, allí donde le estábamos esperando unos fans que necesitábamos que el género evolucionase y empezase a madurar.
15 de diciembre de 2013
15 de diciembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Hobbit 2 es antetodo un gran espectáculo, los fans moderados (no los mega fans, que estos siempre ven fisuras por todos los lados) quedarán encantados. La película es bastante más dinámica que su predecesora, con bastante más acción, y desafortunadamente, sin ese toque de humor que nos sorprendió en el primer Hobbit.
Antes de nada, la película no tiene nada que envidiar a las cuatro anteriores de Jackson en tierra media, de hecho, es bastante más potente, las escenas de acción son de las mejores hasta la fecha de las cinco películas que ya llevamos, y sobretodo, con la entrada de Smaug, un malvado que me he encantado, intenta ser menos repetitiva que las anteriores, por ejemplo, en la primera trilogía nos hartaba ya un poco las mega guerras interminables contra los horcos, batallas muy bien hechas pero que llegaban a ser extenuantes, ya que había un par en cada parte. Aquí en cambio, la aventura tiene menos magnificiencia, pero está más relatada, y la acción es mucho más diversa, y aunque sin enormes batallas, tampoco es menos espectácular.
Sobre las críticas de hacer de un librito como el Hobbit tres largas películas, son totalmente injustificadas, Jackson domina tanto la tierra media que podría sacar trenta películas de la contraportada de un libro de Tolkien, la verdad es que la película no se hace aburrida en ningún instante (tiene es tempo particular del señor de los anillos, que hace las películas muy largas y que puede cansar si no está uno predispuesto), y tiene en definitiva, todos los aciertos y desaciertos de las cuatro películas restantes, siendo mejor que su predecesora, y la altura de la primera trilogía.
Y luego está Smaug, un dragón malvado que realmente da miedo, en la tierra media se echaba de menos un malo con cara y ojos (no de un sólo ojo) que realmente diera miedo, no como los orcos, que más que miedo dan algo de risa, por lo fáciles que son de matar (me recuerdan a los vampiros de abierto hasta el amanecer, blanditos y facilmente matables).
En fin, una gran película, que se quedará pequeña, esperemos, ante el gran final de la saga, el cual esperamos como agua de mayo.
Antes de nada, la película no tiene nada que envidiar a las cuatro anteriores de Jackson en tierra media, de hecho, es bastante más potente, las escenas de acción son de las mejores hasta la fecha de las cinco películas que ya llevamos, y sobretodo, con la entrada de Smaug, un malvado que me he encantado, intenta ser menos repetitiva que las anteriores, por ejemplo, en la primera trilogía nos hartaba ya un poco las mega guerras interminables contra los horcos, batallas muy bien hechas pero que llegaban a ser extenuantes, ya que había un par en cada parte. Aquí en cambio, la aventura tiene menos magnificiencia, pero está más relatada, y la acción es mucho más diversa, y aunque sin enormes batallas, tampoco es menos espectácular.
Sobre las críticas de hacer de un librito como el Hobbit tres largas películas, son totalmente injustificadas, Jackson domina tanto la tierra media que podría sacar trenta películas de la contraportada de un libro de Tolkien, la verdad es que la película no se hace aburrida en ningún instante (tiene es tempo particular del señor de los anillos, que hace las películas muy largas y que puede cansar si no está uno predispuesto), y tiene en definitiva, todos los aciertos y desaciertos de las cuatro películas restantes, siendo mejor que su predecesora, y la altura de la primera trilogía.
Y luego está Smaug, un dragón malvado que realmente da miedo, en la tierra media se echaba de menos un malo con cara y ojos (no de un sólo ojo) que realmente diera miedo, no como los orcos, que más que miedo dan algo de risa, por lo fáciles que son de matar (me recuerdan a los vampiros de abierto hasta el amanecer, blanditos y facilmente matables).
En fin, una gran película, que se quedará pequeña, esperemos, ante el gran final de la saga, el cual esperamos como agua de mayo.
3 de febrero de 2013
3 de febrero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que soy fan de Holmes, y siempre he creído que la imagen del cine de este personaje se alejaba un tanto de la imagen de las novelas y cuentos de Conan Doyle, Holmes es eminentemente un hombre absolutamente reflexivo y racional, pero también un hombre de acción.
La pregunta es ¿un hombre de acción, o un James Bond cómico de finales de siglo? eso es lo que hace ver esta (y la anterior) pelis de Guy Ritchie. En esta segunda parte, hay incluso menos Holmes que en la primera, y más ese personaje cómico, histriónico y rodeado de explosiones que puede estar entretenido, que lo está, y que incluso puede agradar, pero que no es Holmes ni por asomo.
El film, entonces, profundiza en los fallos de la primera parte, y elimina lo que yo consideraba aciertos, nadie va a sorprenderse por racionamientos magistrales del prota, un Robert Downey absolutamente pasado de tuerca (lo prefiero en Iron man, pega más) y un Jude Law que con lo inexpresivo que es, es imposible que se pase de tuerca, afortunadamente, esta vez.
En resumidas cuentas, para verla una tarde aburrida de fin de semana, pasarlo bien, y olvidarla en apenas 20 minutos, se olvida tan rápido que hasta me ha costado hacer la crítica, y eso que la vi ayer!
La pregunta es ¿un hombre de acción, o un James Bond cómico de finales de siglo? eso es lo que hace ver esta (y la anterior) pelis de Guy Ritchie. En esta segunda parte, hay incluso menos Holmes que en la primera, y más ese personaje cómico, histriónico y rodeado de explosiones que puede estar entretenido, que lo está, y que incluso puede agradar, pero que no es Holmes ni por asomo.
El film, entonces, profundiza en los fallos de la primera parte, y elimina lo que yo consideraba aciertos, nadie va a sorprenderse por racionamientos magistrales del prota, un Robert Downey absolutamente pasado de tuerca (lo prefiero en Iron man, pega más) y un Jude Law que con lo inexpresivo que es, es imposible que se pase de tuerca, afortunadamente, esta vez.
En resumidas cuentas, para verla una tarde aburrida de fin de semana, pasarlo bien, y olvidarla en apenas 20 minutos, se olvida tan rápido que hasta me ha costado hacer la crítica, y eso que la vi ayer!

4,5
15.230
3
18 de octubre de 2012
18 de octubre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
La película es bastante floja, sigue la linea que actualmente está tan en boga de que la chica en vez de ser la pobre huerfanita que hay que rescatar, es alguien de armas tomar (que en esta película no se lo cree nadie) y que el principe encantado es un papanatas (que sí nos lo creemos). Osea, que como vamos de modernos, la chica es una superguay-destroyer, aunque tenga una cara de pánfila que no puede con ella.
Por otro lado Julia Roberts, actriz que nunca me ha acabado de convencer, hace como ella misma dijo de una "George Clooney femenina, con ese toque irónico", igual podemos atisbarlo de lejos, pero se diluye en una película que no acaba de coger peso y que no sabe cómo equilibrar el protagonismo entre su estrella (que es la mala) y los buenos de la peli (con menos carisma de una almeja).
Así pues, película recomendable para esas tardes aburridas de domingo, que uno no sabe que hacer, igual se acaba la película con cierta sonrisilla, pensando, me hago mayor, me divierto con cada tontería.
Por otro lado Julia Roberts, actriz que nunca me ha acabado de convencer, hace como ella misma dijo de una "George Clooney femenina, con ese toque irónico", igual podemos atisbarlo de lejos, pero se diluye en una película que no acaba de coger peso y que no sabe cómo equilibrar el protagonismo entre su estrella (que es la mala) y los buenos de la peli (con menos carisma de una almeja).
Así pues, película recomendable para esas tardes aburridas de domingo, que uno no sabe que hacer, igual se acaba la película con cierta sonrisilla, pensando, me hago mayor, me divierto con cada tontería.

5,3
35.582
8
27 de agosto de 2013
27 de agosto de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no me refiero a que sea una película tan buena que vaya a crear un nuevo concepto en las películas de superhéroes, me refiero a otra cosa. Y es que la peli de lobezno se sitúa a mi modo de ver en un perfil de buena película y entretenida de superhéroes, pero sin enormes pretensiones.
Seamos serios, las pelis de supers avanzan, ahora mismo nadie en su sano juicio hiria a ver el primer batman de Barton (ya no diremos Batman forever, de aquel director que prefiero no nombrar), ahora el público, que sigue encantando con los supers, necesita un poquito más de argumento y más acercamiento al cómic. La verdad es que esto se ha hecho a través de presupuestos absolutamente desmesurados, green lantern, iron man 3, los Vengadores o Man of Steel no bajaban de los 200 millones de presupuesto, mucho dinero para recaudar para que tamaña inversión sea rentable.
Fox lo ha hecho diferente, con un presupuesto que apenas supera los 120 millones, ha realizado una peli de supers con un buen guión, sin ser algo de otro mundo, y sin pretensiones desmesuradas, así, los espectadores hemos disfrutado y la productora no apuesta el hígado en el intento.
Lo que quiero decir con el rollo que he soltado, es que ya me gustan las pelis de superheroes bien hechas, sin tantas pretensiones y sin destrozar ciudades enteras, aunque man of steel me encantó, y creo que la industria va a intentar ir cogiendo este pérfil, ya que no todo el mundo tiene la potra de disney, y recauda tanto con pelis tan malas como iron man 3.
Seamos serios, las pelis de supers avanzan, ahora mismo nadie en su sano juicio hiria a ver el primer batman de Barton (ya no diremos Batman forever, de aquel director que prefiero no nombrar), ahora el público, que sigue encantando con los supers, necesita un poquito más de argumento y más acercamiento al cómic. La verdad es que esto se ha hecho a través de presupuestos absolutamente desmesurados, green lantern, iron man 3, los Vengadores o Man of Steel no bajaban de los 200 millones de presupuesto, mucho dinero para recaudar para que tamaña inversión sea rentable.
Fox lo ha hecho diferente, con un presupuesto que apenas supera los 120 millones, ha realizado una peli de supers con un buen guión, sin ser algo de otro mundo, y sin pretensiones desmesuradas, así, los espectadores hemos disfrutado y la productora no apuesta el hígado en el intento.
Lo que quiero decir con el rollo que he soltado, es que ya me gustan las pelis de superheroes bien hechas, sin tantas pretensiones y sin destrozar ciudades enteras, aunque man of steel me encantó, y creo que la industria va a intentar ir cogiendo este pérfil, ya que no todo el mundo tiene la potra de disney, y recauda tanto con pelis tan malas como iron man 3.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que no me ha gustado es que a Lobezno le rompieran las uñas, si el adamiantum es irrompible, es irrompible, leche!
Más sobre bowors
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here