You must be a loged user to know your affinity with moviecam
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3,4
266
1
18 de agosto de 2008
18 de agosto de 2008
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las peores películas de terror que he visto en mucho tiempo. No perdais el tiempo viendo esta basura. Ya no saben que inventar con los asesino psicópatas. Si hubiera una puntuación por debajo de cero, subcero seria lo más correcto para puntuar a esta pestilente cinta de terror del baratillo.

3,1
522
5
25 de marzo de 2018
25 de marzo de 2018
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia simpática que se deja ver, no es ninguna maravilla, pero lo que me ha gustado de ella , al margen de sus actores, ha sido la falta de pretensiones. Es verdad que la película abusa como una postal turística de la ciudad de Valencia. La historia de un triángulo amoroso en medio de una serie de sucesos quizá podían haber dado mucho más de sí, pero los actores dan la talla y la verdad pocas comedias españolas se acercan al aprobado, para mí le doy un poquito más y creo que haber si el director César Sabater alcanza a sorprendernos con un próximo proyecto un poco más ambicioso, es por lo que por mi parte le doy un voto de confianza.

6,2
286
8
26 de marzo de 2013
26 de marzo de 2013
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de estas pelis que te hacen reflexionar y nos hace dar cuenta del buen cine que todavía se hace en Europa. Un film muy recomendable ambientado en la Checoeslovaquia de los años 50 en la que un honrado policía se enfrenta en su investigación llega demasiado lejos por salvar a unos inocentes, mientras el régimen comunista trata de condenarlos, el policía luchará`por la verdad, aunque ésta le salga muy cara.
17 de junio de 2012
17 de junio de 2012
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve la desgracia de ver este buen film en una versión doblada y que resulta ridícula y espantosa. Pese a todo, prevalece la calidad de esta pequeña cinta francesa que se deja ver con mucho agrado y que cuenta con un buen puñado de actrices españolas. Aunque en algun momento pueda resultar la historia un tanto increíble por la transformación del personaje que interpreta ese buen actor que es Fabrice Luchini, al final la historia que se nos cuenta es muy interesante y el buen trabajo de todos los actores que salen en el film compensa con creces sus carencias, siendo su carácter hasta cierto punto cómico, bastante de agradecer en el cine en los tiempos que corren.
Pero un 0 patatero al genio que se le ha ocurrido estrenar ésta película con un doblaje tan ridículo que resulta tremebundo de oir y bastante lamentable, por algo la versión original suele siempre ser la más adecuada. Nos tocará revisarla cuando entre en el mercado del DVD. Hasta entonces les recomiendo vivamente que huyan de la versión doblada.
Pero un 0 patatero al genio que se le ha ocurrido estrenar ésta película con un doblaje tan ridículo que resulta tremebundo de oir y bastante lamentable, por algo la versión original suele siempre ser la más adecuada. Nos tocará revisarla cuando entre en el mercado del DVD. Hasta entonces les recomiendo vivamente que huyan de la versión doblada.
7
2 de marzo de 2025
2 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Excelente película que hace de la figura del cantautor Bob Dylan en sus comienzos un retrato interesante y bastante bien dirigido por James Mangold.
Un retrato del personaje con sus luces y sus sombras, sus relaciones e influencias artísticas que marcaron en su primera etapa como cantante y compositor folk y su paso a la música electrónica. Paso no exento de polémica para los puristas del folk, en el que adopta la influencia de los bluesman negro con un soul bastante bueno.
Como conclusión una peli que podía haberse resuelto con un metraje más corto y que en su segunda parte pierde un poco de ritmo, aunque vale la pena visionarse.
Un retrato del personaje con sus luces y sus sombras, sus relaciones e influencias artísticas que marcaron en su primera etapa como cantante y compositor folk y su paso a la música electrónica. Paso no exento de polémica para los puristas del folk, en el que adopta la influencia de los bluesman negro con un soul bastante bueno.
Como conclusión una peli que podía haberse resuelto con un metraje más corto y que en su segunda parte pierde un poco de ritmo, aunque vale la pena visionarse.
Más sobre moviecam
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here