Haz click aquí para copiar la URL
España España · granada
You must be a loged user to know your affinity with gabri
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
11 de julio de 2009 Sé el primero en valorar esta crítica
Este film es diferente a otros films de horror o gore, la historia nos cuenta una situación que es difícil pero que a día de hoy puede ocurrir. Además, no utilizan ese material tan Americano y fantasioso, como: ovnis, fantasmas, hechizos, sucesos paranormales. En resumen Saw (2004) es un film gore con una situación diferente a las demás películas que he visto , y aunque. Se vean muchas vísceras y sangre, el film sabe cuando parar y no están todo el tiempo con vísceras sangre .El actor que más me ha gustado del film es sin duda Tobin Bell muy buen papel con sus maravillosas frases .Sin duda el film te mantiene pegado a la butaca desde el primer momento por que poco a poco se va desarrollando la trama y solo al final lo podrás (o no) entender .Lo que menos me ha gustado del film es su poco utilización de decorados (la trama se desarrolla la mayor parte en el cuarto de baño) y la poca aparición que tienen algunos actores principales como en este caso, Tobin Bell .Lo que más me ha gustado del film es su (inquietante) banda sonora que aparecen en las escenas finales ,es inquietante y sorprendente.
13 de junio de 2011
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenia ganas de ver este film básicamente por que el director era ni mas ni menos que James Wan, un director que dirigió aquella exitosa película de terror y gore llamada "Saw" (2004) y además por que la historia parecía interesante con la promoción que hacia de este film (mostrando a gente saltando de la butaca del susto) y además del poster que aunque no estuviera muy trabajado la frase de debajo del titulo era sugerente.

"Insidious" es una película de terror que recuerda mucho a cintas como "poltergeist" o "paranormal activity" ya que trata sobre temas paranormales como las casas encantadas o los niños que entran en un limbo y son poseídos por un demonio. Podía haber sido una buena película si toda esta mezcla de elementos de otras películas del genero hubiera dado una historia mínimamente interesante, que atrape al espectador desde el primer minuto y no le deje ni un solo respiro como en "paranormal activity" o "el proyecto de la bruja de Blair”, pero la historia que presenta este film no es nada interesante, es mas ofrece elementos que mas que asustar al espectador le hacen reír.

Lo único salvable de esta cinta son los sustos "sorpresa" que si te hace removerte de tu butaca, pero hay pocos sustos y mucho dialogo tonto. Las actuaciones son planas, ninguna expresa de verdad terror y parece que solamente estén diciendo sus diálogos de forma monótona sin ningún tipo de expresividad.

Otro punto le doy por su final, que por lo menos es inesperado y te coge por sorpresa, sin duda es un buen final para una película cual ritmo narrativo es una montaña rusa hay veces en las que baja y no interesa para nada hay otras en las que sube y gracias a esos sustos que he destacado anteriormente consigue coger buen ritmo pero por culpa de esos diálogos tan confusos (cuando por ejemplo la médium explica a los padres lo que le pasa al muchacho) vuelve a caer.

James Wan y su nuevo proyecto "Insidious" me ha decepcionado totalmente. Un 2/10
13 de julio de 2011 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa sería la palabra perfecta para definir este extraño film de Dupieux. Seguramente mucha gente al ver la sinopsis de este film habrán pensado que les toman el pelo. Las aventuras de un neumático asesino sicópata que con poderes telepáticos destroza la cabeza a todo bicho viviente. ¿Cómo demonios se puede hacer una película a partir de semejante tontería?.

La respuesta a esa pregunta es "no raison" (ninguna razón) ¿acaso las películas tienen que responder a todas las dudas tontas (como por ejemplo: ¿por qué el extraterrestre de ET es marrón?) que se haga el espectador durante el visionado de una película?.

Sé que el argumento de la película suena un poco tonto y claro al leerlo yo, también me pareció estúpido pero me pico la curiosidad. Entonces me dispuse a verla por pura curiosidad y me encontré con una cinta fresca, divertida y absolutamente “sin sentido”.

Dupieux juega con el espectador, dejando claro (mediante un genial prologo) que esta pelicula no da explicaciones de por qué el protagonista es un neumático asesino que mata a gente por puro placer. Después nos ofrece un montón de gags y el espectador encuentra muchas situaciones surrealistas, con métodos como por ejemplo "cine dentro del cine" ofreciéndonos así una película sin ningún tipo de razón.
18 de junio de 2010 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oliver Stone quería hacer un tributo al terrible atentado del 11S, con esta cinta llamada "World Trade Center" donde relata una historia de supervivencia de dos agentes de policía que se quedaron atrapados entre los destrozos de las torres gemelas.
Recuerdo todavía aquella noche de viernes en que me dispuse a revisionar este film de Stone. A medida que iva pasando me daban más ganas de apagar el reproductor DVD y marcharme de ahí, porque la cinta es pesada y aburrida.
Las actuaciones son pésimas, sin trasmitir ninguna emoción al público, Peña y Cage hacen que los personajes queden totalmente vacios, lo dicho no trasmite emoción. Ni tampoco los secundarios también sosos y vacios.
Creo que la historia era un buen material, pero que a medida que avanza el film se hace más y más aburrida, pesada y cansina. Cansina porque algunos diálogos me aburrían, cansina por que había escenas que cansaban (la del principio por ejemplo) demasiado largas.
En resumen, World Trade Center tiene muchísimo material que intenta que el público se emocione. Pero el público más que emocionarse se dormirá en el sillón. Por todo lo dicho anteriormente.
22 de mayo de 2010
1 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es justo lo que grite al terminar este pesado film de Alex Proyas. Que digo pesado, malísimo. Empezando con las actuaciones ninguna me parece buena. Cage se encuentra tan inexpresivo como siempre, parece que siempre se está interpretando a sí mismo. Al igual que el que hace de su hijo, también inexpresivo y para qué decir de los demás personajes, inexpresividad total. El Guion me parece bastante malo, con una historia muy vista ya en bastantes salas y con un final totalmente esperado y cogido sobre la marcha, pido un poco de innovación para los guionistas, un poco de originalidad por favor. Los efectos especiales, oiga que parecen de serie B, nada realistas y muy, pero que muy cutres. La Banda sonora es lo único que me parece normal en toda la cinta, ni buena ni mala normal.
Si aprecias el buen cine ni se os ocurra malgastar tiempo en esta cinta. Y si queréis ver cine apocalíptico poneos "el incidente" o "Zombies Party" que están mucho mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para