Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puente Caldelas
You must be a loged user to know your affinity with Fag1955
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
11 de octubre de 2010
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película para mí sufre altibajos (me gusta hacer mi historia particular poniendo por telón de fondo las películas que me fueron acompañando a lo largo de mi peripecia vital):
1º La primera vez que la vi, adolescente, se supone que me debería haber gustado más, y sin embargo me gustó menos que...
la 2ª vez, que ya era yo más mayorcito y me gustó ver las marchas nocturnas del gato a ritmo de jazz.

Y la tercera vez, por fin, que fue hace poco, pues la encontré bastante tonta, la verdad. Aunque en la sobremesa para una buena siesta sienta bien.
Y es que soñar con Hayley Mills es un encantamiento bajo el mar.
11 de octubre de 2010
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
... ponerle un nueve para que subiera la nota media.
Es una película de la que guardo un simpático recuerdo de pequeño, de cuando íbamos toda la familia a ver una película.
Es una parodia de la novela de Defoe, pero Viernes, en vez de ser hombre es chica, y el resto de la tribu chicas también, excepto el padre de Viernes, Tanamachu, que es un jefe de tribu salvaje de mucho cuidado.
El ambiente de los amores del sur, el sol, la playa, la aventura solitaria, el encuentro del submarino (en vez del barco) de donde Rob saca sus provisiones... fueron temas que siempre me encataron. Hoy mismo estaba viendo La Isla del Tesoro, pero ésta es otra que ya se comentará en otra parte.

Era un cine de aventuras tan simpático.

Lo peor de todo fue que me enamoré perdidamente de Miércoles (Nancy Kwan) y lo pasé fatal durante algunos meses, pero ésa también es otra historia.
8 de junio de 2017
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde hace un tiempo tengo una lista de mis actrices favoritas. Desde que vi esta película Naomi Wats se encuentra en primer lugar. Edward Norton ya ocupaba también desde hace tiempo un importante lugar entre mis actores favoritos.
Me decidí a ver esta película por los actores en primer lugar, en segundo por el paisaje del cartel, en tercero por estar inspirada en el libro de Somerset Maugham, un autor del que he leído algo y que siempre me gusta por tratar sencillos temas humanos.
El cuarto motivo que me llevó a ver esta película es por su ambientación: un lugar exótico al que seguramente nunca podré ir personalmente.
Por supuesto el argumento es lo más importante a la hora de decidirme a ver una película entre la oferta diaria. Y como me gustan las películas que tratan de sencillos problemas humanos y no de la CIA ni del FBI, ni de terrorismo internacional ni de planes para quebrantar el orden mundial, pues me apoltroné con el ánimo bien dispuesto para disfrutar de una buena y sencilla película.

Y lo era, y conforme pasa el tiempo lo va siendo cada vez más. Claro es que su recuerdo me perdura porque gracias a la película busqué el libro y aquí lo tengo entre mis manos, pidiéndome "dérjate de tanto escribir y sigue leyéndome, Fer, que aún te queda lo mejor".

Y dichos estos prolegómenos vayamos a desgranar un poco el argumento

La película trata de una muchacha muy guapa, de buena familia, pero simple, una "pija" que se dice hoy. Sus padres, alarmados porque tiene veinticinco años y aún no tiene marido, le meten bulla. Ella decide entonces casarse con un aburrido medicucho de especialista bacteriólogo, y ambos se van a Sanghai en China. A ella lo único que le gusta es que la admiren por su belleza y divertirse en las fiestas, y como su marido Walter es un pelma que sólo piensa en sus bichitos pues ella le echa el ojo a un mozo guapetón y simpático que no tiene nada que ver con Walter, porque Charlie Townsend es todo lo contrario: un galán encantador. Total, que le pone los cuernos a Walter porque Kitty es una chica insustancial: para ella la vida son las fiestas, la Sociedad, el pijerío.

Walter se entera de la cornamenta y le da un ultimatum a Kitty: o te vienes conmigo a un lugar remoto de China donde hay cólera y peligro de muerte o te pido el divorcio. Ella, asustada, acude a Charlie,
Y no voy a seguir desgranando para no tener que pasar a la zona de spoiler.

Lo que veo en la película es el proceso de crecimiento y maduración de un ser humano, de Kitty, una persona insustancial que se convierte en toda una persona de altos valores. y así descubre que el amor no es un flechazo ni sonrisas y bailes. el amor es algo más profunda: es un camino, una vocación.

Ahora leo la novela.como dije. La adaptación al cine es muy buena y además tiene cosas que la novela no te puede dar: una buena banda sonora, unos paisajes maravillosos, unos actores estupendos, encontrándose entre ellos Diana Rigg ( la de la serie Los Vengadores de lso años 60) en el papel de monja superiora.

Una película en resumen muy espiritual, de esas películas sobre las que a uno le gusta escribir y comentar y volver sobre ella otra vez
7 de enero de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer yo me preguntaba en qué subgénero catalogaría esta película dentro del western. Pues está claro: en el de vaqueros, que es el primero dentro del western, y trata de un hombre solitario que compra un toro y se encuentra con un chico joven que tiene una vaca, y ambos emprenden la aventura de fundar un gran rancho, y de tener muchas vacas. Para conseguirlo Dunson (John Wayne) ha debido abandonar a su novia en el camino.

Llega un momento en que el ganado es demasiado grande, nueve mil cabezas, y ya no lo vende, y ha de trasladarlo a otro Estado de la Unión. Tendrán que enfrentarse a los pieles rojas, a los forajidos, a tempestades, a crecidas de los ríos, al desánimo, a la soledad, al polvo del camino.

Howard Hawks es otro John Ford, cine del grande, que cuenta epopeyas que tratan de territorios salvajes, de hombres solitarios que sacrifican el amor por una idea, que se vuelven locos y matan movidos por una pasión que se torna enfermiza.

Una gran historia de padres e hijos.

Montgomery Clift está muy bien como vaquero: hace un papel tranquilo pero duro, en contraste con el de Wayne, que hace el papel de hombre rudo que con el paso de los años se va volviendo más y más duro.

Película grande de las que se vuelven a ver con el paso de los años.
9 de noviembre de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó. Me encanta la música, el color, los actores, el guión, los paisajes, el desierto, la casita de Etta Place...

Me gusta más la primera parte, cuando van cabalgando por esos maravillosos paisajes, antes del primer encuentro con la banda, y después, cuando son perseguidos por los cuatro o cinco jinetes siempre distantes.

La película tiene dos partes bien diferenciadas: la parte norte y la boliviana, con un interludio fotográfico musical que se inicia con el video clip de la bicicleta.

Nunca vi tan simpático a Paul Newman, y en esta película conocí a Robert Redford.

Podría ser catalogada esta película dentro de un género que me gusta: el de las fugas, que tiene mucho que ver con las roads movies o películas de viajes.

Katharine Ross está también muy guapa. Esta película creo que vino después del Graduado. Vive sola, y un poco triste. Y no sabe por cuál de sus dos hombres decidirse. Butch es más simpático, pero más derrochador y golfo; Sundance es más serio y responsable, pero más antipático y huraño, y además, está con él porque lo conoció primero. Es un asunto que veladamente trata la película aunque con un tono muy de fondo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para