You must be a loged user to know your affinity with CINECLUB
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
8.181
6
3 de noviembre de 2018
3 de noviembre de 2018
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un tipo al servicio de un narcotraficante da con sus huesos en prisión tras una operación fallida. Allí será chantajeado para que liquide a cierto recluso si quiere que su mujer, embarazada, siga con vida.
La segunda película de S. Craig Zahler es un thriller carcelario deudor del cine de explotación de los años 70, protagonizado por un Vince Vaughn brutal, en medio de dos villanos con los rostros de Udo Kier y Don Johnson. Aunque mantiene el interés, el resultado se desinfla a causa de algunos excesos violentistas, varias incoherencias argumentales y un metraje dilatado, suponiendo un paso atrás por parte del autor respecto a su ópera prima, “Bone Tomahawk”.
“Setenta y ocho días.”
La segunda película de S. Craig Zahler es un thriller carcelario deudor del cine de explotación de los años 70, protagonizado por un Vince Vaughn brutal, en medio de dos villanos con los rostros de Udo Kier y Don Johnson. Aunque mantiene el interés, el resultado se desinfla a causa de algunos excesos violentistas, varias incoherencias argumentales y un metraje dilatado, suponiendo un paso atrás por parte del autor respecto a su ópera prima, “Bone Tomahawk”.
“Setenta y ocho días.”

7,6
70.569
8
28 de noviembre de 2014
28 de noviembre de 2014
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una chica bohemia y un vecino suyo que vive de las mujeres, buscan la felicidad luchando contra los falsos sueños de la vida neoyorquina...
Comedia melancólica basada en una novela corta de Truman Capote. La elegante imagen de Audrey Hepburn frente al escaparate de Tiffany's y la canción 'Moon River' pronto se convertirán en iconos. Un clásico del cine norteamericano.
"Las personas se pertenecen las unas a las otras porque es la única manera de conseguir la verdadera felicidad."
Comedia melancólica basada en una novela corta de Truman Capote. La elegante imagen de Audrey Hepburn frente al escaparate de Tiffany's y la canción 'Moon River' pronto se convertirán en iconos. Un clásico del cine norteamericano.
"Las personas se pertenecen las unas a las otras porque es la única manera de conseguir la verdadera felicidad."
8
15 de agosto de 2015
15 de agosto de 2015
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un investigador privado recibe el encargo de localizar a una jovencita que se ha fugado de casa. Encontrará mucho más de lo que busca.
Gene Hackman es el duro y desencantado protagonista de esta intriga que sigue los cánones del cine negro, diálogos lapidarios inclusive, hasta las cálidas aguas de Florida. En uno de sus mejores films, Arthur Penn ofrece una visión pesimista de todos y cada uno de los personajes, que no son sino la representación de una sociedad a la deriva. Supuso el debut cinematográfico de la precoz Melanie Griffith.
"Ya sé que hay cosas que no tienen sentido a los 16 años, pero no te preocupes. Cuando se tienen 40, no es mucho mejor."
Gene Hackman es el duro y desencantado protagonista de esta intriga que sigue los cánones del cine negro, diálogos lapidarios inclusive, hasta las cálidas aguas de Florida. En uno de sus mejores films, Arthur Penn ofrece una visión pesimista de todos y cada uno de los personajes, que no son sino la representación de una sociedad a la deriva. Supuso el debut cinematográfico de la precoz Melanie Griffith.
"Ya sé que hay cosas que no tienen sentido a los 16 años, pero no te preocupes. Cuando se tienen 40, no es mucho mejor."

6,8
12.759
7
23 de julio de 2015
23 de julio de 2015
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante la Guerra Civil española, un trío de cómicos republicanos caen prisioneros en la zona nacional. La única forma de salvar sus vidas será actuar para el enemigo.
Una tragicomedia teatral llevada a la gran pantalla por Carlos Saura, donde la Carmela de la canción que da título al film se materializa en esa Carmela heroica que ejerce como alegoría de la República. Un triunfo de nuestro cine.
"¡Creer, obedecer y combatir!"
Una tragicomedia teatral llevada a la gran pantalla por Carlos Saura, donde la Carmela de la canción que da título al film se materializa en esa Carmela heroica que ejerce como alegoría de la República. Un triunfo de nuestro cine.
"¡Creer, obedecer y combatir!"
13 de abril de 2015
13 de abril de 2015
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En París, dos amigos deciden echar una canita al aire aprovechando que sus esposas pasan fuera la Nochevieja. Pero, inesperadamente se ven implicados en un caso de asesinato.
Comedia negra dirigida por José María Forqué según el vodevil de Alfonso Paso, que despliega una intriga criminal compuesta de infidelidades, cadáveres escondidos, sospechosos y un fantasmagórico almacén de maniquíes donde se resolverá todo.
Excelente partitura de Augusto Algueró.
"Cualquiera puede ser un asesino. Todos tenemos motivos para serlo."
Comedia negra dirigida por José María Forqué según el vodevil de Alfonso Paso, que despliega una intriga criminal compuesta de infidelidades, cadáveres escondidos, sospechosos y un fantasmagórico almacén de maniquíes donde se resolverá todo.
Excelente partitura de Augusto Algueró.
"Cualquiera puede ser un asesino. Todos tenemos motivos para serlo."
Más sobre CINECLUB
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here