You must be a loged user to know your affinity with John Difool
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,7
13.498
7
1 de enero de 2009
1 de enero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué hay más sencillo que el amor? Y es a la vez tan complejo y misterioso... como la película de Yimou. Tal y como nos tiene acostumbrados el gran Yimou además de esta bonita historia (una vez más sin sensiblerías y sin lagrimitas tontas) hace una crítica a la situación social que le toca vivir; Yimou vivió algunos de sus años de juventud en el campo y nos muestra en esta ocasión el problema de la sociedad rural, falta endémica de medios, despoblación, apego a costumbres y tradiciones, etc. Una vez más, no sólo es interesante la historia principal sino el entorno donde ésta se desarrolla.
Como siempre la factura técnica es impecable, algo de todos conocido, aunque debo aquí apuntar un pero: los momentos de la narración que hacen referencia a la actualidad están rodados en blanco y negro, ¿seguro? Así como Yimou muestra su maestría para la fotografía en color en esta ocasión queda patente que su meticulosidad no es la misma para con el blanco y negro, porque tiene toda la pinta de haber sido rodado en color y luego haberlo suprimido, algo que canta mucho cuando se contrasta con una fotografía en blanco y negro bien estudiada y diseñada.
Como siempre la factura técnica es impecable, algo de todos conocido, aunque debo aquí apuntar un pero: los momentos de la narración que hacen referencia a la actualidad están rodados en blanco y negro, ¿seguro? Así como Yimou muestra su maestría para la fotografía en color en esta ocasión queda patente que su meticulosidad no es la misma para con el blanco y negro, porque tiene toda la pinta de haber sido rodado en color y luego haberlo suprimido, algo que canta mucho cuando se contrasta con una fotografía en blanco y negro bien estudiada y diseñada.

7,2
120.795
1
14 de noviembre de 2010
14 de noviembre de 2010
30 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este panfleto partidario y totalmente desinformado es infumable en todas sus dimensiones.
Deberían denunciar a Guillermo del Toro y los productores de este bodrio por incluir en una supuesta película para niños escenas gore.
Deberían subvencionar los Sonotone para poder escuchar a Ariadna Gil cuchichear durante toda la película... joder, tuve que rebobinar 20 veces y subir el volúmen a tope.
Deberían dar cursillos acelerados de dicción a todos los actores españoles. Los muy cabrones se inflan los bolsillos con subvenciones y no saben ni hablar... hijos de perra!!
Deberían contratar a "El Bigotes" como sastre del Fauno. Se le ven los pligues de la sisa y las arrugas del traje. Seguro que habría salido más barato.
Deberían mandar al imbécil que se dedicó a la puesta en escena a aprender un poco de sentido común, ¿un capitán franquista después de la guerra en un Rolls Royce?... ¡¡por favor!!
Deberían haber contratado al creador de los teleñecos para hacer a los monstruos. Más que miedo esas cosas de goma y plástico daban náuseas.
Debería denunciar a González Sinde y toda la cuadrilla de mamelucos que se forran con nuestro dinero por haberme hecho perder el tiempo de forma tan miserable... perdí 1 hora de mi vida... me alegro de no haber visto el final.
Y uds. no deberían haber visto esta película... si está aquí, viendo las críticas más bajas es que le han engañado y timado como a un chino. A ver si aprendes para la próxima...
Deberían denunciar a Guillermo del Toro y los productores de este bodrio por incluir en una supuesta película para niños escenas gore.
Deberían subvencionar los Sonotone para poder escuchar a Ariadna Gil cuchichear durante toda la película... joder, tuve que rebobinar 20 veces y subir el volúmen a tope.
Deberían dar cursillos acelerados de dicción a todos los actores españoles. Los muy cabrones se inflan los bolsillos con subvenciones y no saben ni hablar... hijos de perra!!
Deberían contratar a "El Bigotes" como sastre del Fauno. Se le ven los pligues de la sisa y las arrugas del traje. Seguro que habría salido más barato.
Deberían mandar al imbécil que se dedicó a la puesta en escena a aprender un poco de sentido común, ¿un capitán franquista después de la guerra en un Rolls Royce?... ¡¡por favor!!
Deberían haber contratado al creador de los teleñecos para hacer a los monstruos. Más que miedo esas cosas de goma y plástico daban náuseas.
Debería denunciar a González Sinde y toda la cuadrilla de mamelucos que se forran con nuestro dinero por haberme hecho perder el tiempo de forma tan miserable... perdí 1 hora de mi vida... me alegro de no haber visto el final.
Y uds. no deberían haber visto esta película... si está aquí, viendo las críticas más bajas es que le han engañado y timado como a un chino. A ver si aprendes para la próxima...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sólo Maribel Verdú y el técnico de fotografía saben hacer algo bien en esta cinta.

8,6
46.504
6
3 de enero de 2009
3 de enero de 2009
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Sólo a mí me pareció que me están engañando?
Soberbio buen hacer de nuestro querido Wilder, pero el guión ofrece unos giros muy bruscos que le restan mucha credibilidad a la historia. Todo como traido por los pelos.
Charles Laughton sobreactúa haciendo de Charles Laughton, si a alguno le gusta el gordo aquí lo tiene por partida doble.
Wilder no hizo una película mala, y ésta, con toda la fama que tiene no iba a serlo.
Soberbio buen hacer de nuestro querido Wilder, pero el guión ofrece unos giros muy bruscos que le restan mucha credibilidad a la historia. Todo como traido por los pelos.
Charles Laughton sobreactúa haciendo de Charles Laughton, si a alguno le gusta el gordo aquí lo tiene por partida doble.
Wilder no hizo una película mala, y ésta, con toda la fama que tiene no iba a serlo.

4,8
15.882
3
14 de julio de 2010
14 de julio de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un batiburrillo de ideas sobre el infierno dantesco, las reencarnaciones, el más allá, los marcianos, Dios y la estupidez humana.
Sólo comparable a un película de Uwe Boll, este bodrio no destaca ni por su horrible banda sonora.
Unos apartados técnicos simplemente correctos al servicio de un guión que renuncia a toda lógica. Es mejor fumarse dos petardos y meterse un hongo psicotrópico mientras te tomas 6 cubatas de tequila, el mundo adquiere mayor lógica que esta película.
Lo dicho, no pierdas tiempo en visionar este auténtico bodrio, es mucho mejor verse los programas de frikis de Jesús Cárdenas. Al menos no pagué dinero para indignarme con esta basura en el cine.
Sólo comparable a un película de Uwe Boll, este bodrio no destaca ni por su horrible banda sonora.
Unos apartados técnicos simplemente correctos al servicio de un guión que renuncia a toda lógica. Es mejor fumarse dos petardos y meterse un hongo psicotrópico mientras te tomas 6 cubatas de tequila, el mundo adquiere mayor lógica que esta película.
Lo dicho, no pierdas tiempo en visionar este auténtico bodrio, es mucho mejor verse los programas de frikis de Jesús Cárdenas. Al menos no pagué dinero para indignarme con esta basura en el cine.
17 de enero de 2009
17 de enero de 2009
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo hay que decir que es una película rara, rara de verdad, es como si estuvieses viendo un sueño, y además, un mal sueño, todo hay que decirlo.
Película medianamente original en su planteamiento pero enormemente débil en su elaboración: un Jim Carrey desaparecido, una Kate Winslet desdibujada (como siempre, ¡ay qué fama nos ha dado Titanic!) y los apartados técnicos de la cinta como los de cualquier telefilme de los domingos en Antena 3.
¿Porqué esa gran nota y esa crítica con alabanzas? Hace tiempo que entendí esto de los gustos del público por las películas y porqué muchos productores se dedican a soltar su pasta para hacer cierto tipo de "películas". Creo que este es uno de esos casos. El público olvida muchas veces las cuestiones técnicas y artísticas de las películas y se deja llevar por la afinidad y la identificación con los personajes; esta película de desamor quizás llegue hondo a muchos espectadores que habrán sentido una sensación similar a lo largo de sus vidas. Cuando me doy cuenta de que una película está apelando de forma sensiblera y burda a esas experiencias para encontrarme la vena emotiva directamente me mosqueo, y eso es lo que me ocurrió al minuto de dejar de verla tras esa hora y media larga de aburrimiento. No sé si a algunos os ha pasado, en cualquier caso intentad disfrutar de ella por mí.
Película medianamente original en su planteamiento pero enormemente débil en su elaboración: un Jim Carrey desaparecido, una Kate Winslet desdibujada (como siempre, ¡ay qué fama nos ha dado Titanic!) y los apartados técnicos de la cinta como los de cualquier telefilme de los domingos en Antena 3.
¿Porqué esa gran nota y esa crítica con alabanzas? Hace tiempo que entendí esto de los gustos del público por las películas y porqué muchos productores se dedican a soltar su pasta para hacer cierto tipo de "películas". Creo que este es uno de esos casos. El público olvida muchas veces las cuestiones técnicas y artísticas de las películas y se deja llevar por la afinidad y la identificación con los personajes; esta película de desamor quizás llegue hondo a muchos espectadores que habrán sentido una sensación similar a lo largo de sus vidas. Cuando me doy cuenta de que una película está apelando de forma sensiblera y burda a esas experiencias para encontrarme la vena emotiva directamente me mosqueo, y eso es lo que me ocurrió al minuto de dejar de verla tras esa hora y media larga de aburrimiento. No sé si a algunos os ha pasado, en cualquier caso intentad disfrutar de ella por mí.
Más sobre John Difool
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here