You must be a loged user to know your affinity with Óscar Flores
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
158.880
7
8 de febrero de 2007
8 de febrero de 2007
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pude terminar verlo de un tiro, es decir, me tome dos días en esta peli.
Primer día:
Vaya, Mary me trae un película francesa dizque con cinco nominaciones en su haber (Oscar).
- Mi hermana dice que es muy buena, dice Mary.
- Umm, habrá que verlo.
Cojo el disco y lo introduzco en el aparato reproductor. Nos ponemos cómodos.
- Buen inicio, original.
- Me gusta el gato, dice Mary.
En fin, pasados más o menos 40 minutos Mary dice:
- ya me aburrí.
- tienes razón, mejor...
Es así que no pudimos engancharnos hasta el final, o mejor dicho, la película no nos atrajo por completo. A pesar de ser original y manifestar un toque juvenil y fantástico.
Mary esta más cerca de ser como Amelie, lo digo por el gato (mentira), pero ni así, no lo aguantó, ¿o habrá sido el sofocante calor de aquel día el culpable?
Tic, tac; tic, tac; tic, tac...
- Bueno ya me voy, dice Mary.
- Chao, cuídate... ah, déjame el video, luego te lo doy.
Segundo día:
Resumen: terminé de ver la película, desde principio a fin. La verdad: se gana sus siete puntos sin escatimar. Un film cargado de energía y plagada de una mezcolanza de adjetivos que lo caracterizan: ilusiones, pasiones, desencuentros, suspiros; voyerismo, artistas, sexo, etc. (ya alguien se me adelanto con los calificativos aunque un poco descabellado), pero no me terminó por convencer; por ratos es muy divertida y por ratos llega al hastío (creo que hay escenas por demás, me refiero a lo que acontece en el restaurante). Pero al final creo que cumple su propósito de entretener. Fin.
Primer día:
Vaya, Mary me trae un película francesa dizque con cinco nominaciones en su haber (Oscar).
- Mi hermana dice que es muy buena, dice Mary.
- Umm, habrá que verlo.
Cojo el disco y lo introduzco en el aparato reproductor. Nos ponemos cómodos.
- Buen inicio, original.
- Me gusta el gato, dice Mary.
En fin, pasados más o menos 40 minutos Mary dice:
- ya me aburrí.
- tienes razón, mejor...
Es así que no pudimos engancharnos hasta el final, o mejor dicho, la película no nos atrajo por completo. A pesar de ser original y manifestar un toque juvenil y fantástico.
Mary esta más cerca de ser como Amelie, lo digo por el gato (mentira), pero ni así, no lo aguantó, ¿o habrá sido el sofocante calor de aquel día el culpable?
Tic, tac; tic, tac; tic, tac...
- Bueno ya me voy, dice Mary.
- Chao, cuídate... ah, déjame el video, luego te lo doy.
Segundo día:
Resumen: terminé de ver la película, desde principio a fin. La verdad: se gana sus siete puntos sin escatimar. Un film cargado de energía y plagada de una mezcolanza de adjetivos que lo caracterizan: ilusiones, pasiones, desencuentros, suspiros; voyerismo, artistas, sexo, etc. (ya alguien se me adelanto con los calificativos aunque un poco descabellado), pero no me terminó por convencer; por ratos es muy divertida y por ratos llega al hastío (creo que hay escenas por demás, me refiero a lo que acontece en el restaurante). Pero al final creo que cumple su propósito de entretener. Fin.
7
1 de agosto de 2013
1 de agosto de 2013
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda es la película más taquillera de Perú. Y la verdad sí da miedo y es mejor que muchos films de terror hollywoodense de mayor presupuesto, que se han visto en mi país. Este film si bien te hace reir, también te acelerará el corazón (ver spoiler). Recomendable si quieren un film modesto de terror.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena donde a la niña, protagonista se le escapa su alma, que sale corriendo. la verdad eso a mi me dio espanto.

7,2
114.711
7
2 de febrero de 2008
2 de febrero de 2008
4 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ajá, se me olvidó… Escribo desde Lima, Perú, siendo las 12 y 57 minutos de la noche de hoy. Bueno, por motivos de validación de críticas no podré decir como es que me di con esta peli, pues..., en fin. Ahora, tampoco contaré de donde la saqué. Pues pudieron más las ganas de verlo, sabiendo que después la podré conseguir con mayor calidad. Es decir, tuve que ver "No Country for Old Men" en una versión no ideal. Pero en conclusión es una película aceptable, digna de sus siete puntos. Ojalá esto cambie cuando vea la versión que todos verán. Hay algunas escenas que dan verdadera risa, como en "Fargo", donde todo me pareció incoherente. Creo que nunca estará a la altura de su célebre, para mí, "Muerte entre las flores" donde el cine negro, después de mucho tiempo, toca los cielos.
Muy buenos planos y angulaciones que levantan la peli, pero algunas cosas que no me quedaron claro, por ejemplo la interpretación de T. L. Jones, pues lo sacas del argumento y nada pasa, nada se modifica, todo seguiría igual. Es decir, ¿qué función cumple en el metraje? Nada.
El final nada atractivo. Muchos dirán que un enfrentamiento entre malo y bueno es ya clásico o que le quitaría meritos. El final no lo puedo entender.
Muy buenos planos y angulaciones que levantan la peli, pero algunas cosas que no me quedaron claro, por ejemplo la interpretación de T. L. Jones, pues lo sacas del argumento y nada pasa, nada se modifica, todo seguiría igual. Es decir, ¿qué función cumple en el metraje? Nada.
El final nada atractivo. Muchos dirán que un enfrentamiento entre malo y bueno es ya clásico o que le quitaría meritos. El final no lo puedo entender.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Buenas escenas tipo el lejano oeste. 1. Cuando encuentra el carro y todos los mejicanos tirados, entre los perros y la sangre. 2. La persecución del perro y cuando el protagonista se lanza al río.
3. Hay una escena cuando Bardem, así creo es su nombre, se inyecta al parecer insulina o calmantes y se nota como la aguja va entrando a la piel, alucinante ese primerísimo plano.
4. Hay una escena cuando sheriff entra a una taberna. Entra, se para con la mano como esperando al malhechor enfrente para luego disparar. Parecía un encuentro como en las películas de vaqueros. 5. Cuando dentro y fuera del hotel inician el tiroteo y en la noche, pero rarísimo que nadie camine por esos lugares desérticos, pero bien hecho pues le dan un aire minimalista.... (11) y finalmente. 12. Cuando el español Javier Bardem está conduciendo un auto después de jugar a la moneda (cara o sello) con la esposa de Josh Brolin. Luego se choca y su auto queda hecho añicos. Antes miraba como dos niños manejaban bicicleta por la carretera, pensando en matarlos supongo o para ver su lado humano, que sé yo. A otra vez, luego sale del auto, se sienta con un brazo roto. Los niños le dicen algo así: "señor, se le ve el hueso" y él contesta: “cuanto por tu camisa niño” y saca un billete y le entrega a uno de ellos. Hace un nudo a la camisa y se lo coloca en el cuello, luego coloca la mano dañada. Se para y se va, mientras se escuchan las sirenas de la ambulancia o la policía, fin.
'El final no puedo comprenderlo' Lee Jones conversando con una mujer, que importa quien sea, contándole una historia que supuestamente nos haría reflexionar, pero nada. Todo termina.
3. Hay una escena cuando Bardem, así creo es su nombre, se inyecta al parecer insulina o calmantes y se nota como la aguja va entrando a la piel, alucinante ese primerísimo plano.
4. Hay una escena cuando sheriff entra a una taberna. Entra, se para con la mano como esperando al malhechor enfrente para luego disparar. Parecía un encuentro como en las películas de vaqueros. 5. Cuando dentro y fuera del hotel inician el tiroteo y en la noche, pero rarísimo que nadie camine por esos lugares desérticos, pero bien hecho pues le dan un aire minimalista.... (11) y finalmente. 12. Cuando el español Javier Bardem está conduciendo un auto después de jugar a la moneda (cara o sello) con la esposa de Josh Brolin. Luego se choca y su auto queda hecho añicos. Antes miraba como dos niños manejaban bicicleta por la carretera, pensando en matarlos supongo o para ver su lado humano, que sé yo. A otra vez, luego sale del auto, se sienta con un brazo roto. Los niños le dicen algo así: "señor, se le ve el hueso" y él contesta: “cuanto por tu camisa niño” y saca un billete y le entrega a uno de ellos. Hace un nudo a la camisa y se lo coloca en el cuello, luego coloca la mano dañada. Se para y se va, mientras se escuchan las sirenas de la ambulancia o la policía, fin.
'El final no puedo comprenderlo' Lee Jones conversando con una mujer, que importa quien sea, contándole una historia que supuestamente nos haría reflexionar, pero nada. Todo termina.

7,4
16.956
4
2 de marzo de 2007
2 de marzo de 2007
15 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí por allí que esta película es catalogada como una obra maestra, pues para mí no lo es. Además de aburrida es lenta (pues recien agarra ritmo con el primer puñetazo que recibe su hermano, después no hay nada de emoción ni nada que te haga decir: “valla esto si que es una obra maestra”) e incluso llega a inundar nuestro ambiente con un tufo pestilente (lo digo por tanta mierda disemida por todos los rincones: por momentos muy buena para desdibujar el ambiente y darle una imagen grotesca, pero no surreal).
En este film veremos mierda y la poesía de un niño de unos 12 años (muy inteligente diría yo para destilar esos versos que salvan por momentos la película de ser catalogada como mala o pésima).
Es así que Léolo y su anormal familia abarcan toda la película. Él esta enamorado de su vecina quien es la fuente de su inspiracion y masturbacion. Cuatro puntos es más que suficiente para este film que al final de cuentas tiene salpicadas de genialidad, solo salpicadas.
No vi nada onírico (solo ensoñaciones) ni mucho menos surrealista ni la desbordante imaginacion de Léolo. Ahhh y la banda sonora da mucho que desear, pero esperen creo que escuche la voz de Jagger... ni así. A ver Ángel si lo vez y me das tu opinión.
En este film veremos mierda y la poesía de un niño de unos 12 años (muy inteligente diría yo para destilar esos versos que salvan por momentos la película de ser catalogada como mala o pésima).
Es así que Léolo y su anormal familia abarcan toda la película. Él esta enamorado de su vecina quien es la fuente de su inspiracion y masturbacion. Cuatro puntos es más que suficiente para este film que al final de cuentas tiene salpicadas de genialidad, solo salpicadas.
No vi nada onírico (solo ensoñaciones) ni mucho menos surrealista ni la desbordante imaginacion de Léolo. Ahhh y la banda sonora da mucho que desear, pero esperen creo que escuche la voz de Jagger... ni así. A ver Ángel si lo vez y me das tu opinión.

7,8
103.223
3
8 de febrero de 2007
8 de febrero de 2007
14 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero leí una buena cantidad de las críticas, casi todas dándola la mayor puntuación, entonces decidí verla; pero vaya sorpresa que me di. A parte de aburrida y tonta tiene el final más estúpido que he visto, lo siento por los Coen de la magistral “Muerte entre las flores”.
De otro lado, las interpretaciones me dieron risa, parecían esas indecibles películas del viejo oeste y de bajo presupuesto (o tal vez habrá fallado el doblaje al castellano, diré al español que siempre me resulta molestoso, como dicen aquí en Perú: “estas películas me hacen recordar a “La serie rosa”). A pesar de contar con dos actores muy buenos a mi parecer: a uno lo vi en la excelente “Reservoir Dogs” y a la señora, ¿cómo se llama?, la vi interpretando a la madre del protagonista en “Almost Famous”, pero ni así.
Si quieren tener una buena opinión de los Coen no vean esta película, vean “Muerte entre las flores”, pues las flores serán siempre mejores de los cúmulos de nieve.
De otro lado, las interpretaciones me dieron risa, parecían esas indecibles películas del viejo oeste y de bajo presupuesto (o tal vez habrá fallado el doblaje al castellano, diré al español que siempre me resulta molestoso, como dicen aquí en Perú: “estas películas me hacen recordar a “La serie rosa”). A pesar de contar con dos actores muy buenos a mi parecer: a uno lo vi en la excelente “Reservoir Dogs” y a la señora, ¿cómo se llama?, la vi interpretando a la madre del protagonista en “Almost Famous”, pero ni así.
Si quieren tener una buena opinión de los Coen no vean esta película, vean “Muerte entre las flores”, pues las flores serán siempre mejores de los cúmulos de nieve.
Más sobre Óscar Flores
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here