You must be a loged user to know your affinity with Danmo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
27 de agosto de 2011
27 de agosto de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente es una de las películas que más recomiendo a la gente, tiene sustos (de los buenos) atmósfera acojonante y terror psicológico y con momentos bastante buenos a parte de que entretiene mucho y se puede llegar hacer corta. Aunque la película carece de original en el sentido de que sigue siendo un fantasma vengador (como absolutamente casi todas las películas o todas que he ido poniendo por aquí), si logra sorprender incluso el aspecto de este, mucho más terrorífico que en otras películas. Y en lo que se basa para llevar la trama es muy interesante, fotografías con apariciones de fantasmas, como CURIOSIDAD si queréis saberlo, en la película se muestran fotografías REALES de fantasmas, típicas fotos de las Polaroid. Referente a la banda sonora, sirve muchísimo para dar ambiente a la película y es muy acertada a cada situación ayudando a ponerte mucho más en tensión. Los actores, mejores que en algunas películas de terror japones, que carecen de personalidad en algunas ocasiones y con reacciones muy típicas.
Lo dicho, recomendada a todo amante del género que quiera disfrutar del autentico terror.
Lo dicho, recomendada a todo amante del género que quiera disfrutar del autentico terror.
6
26 de agosto de 2011
26 de agosto de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí esta es una de esas pelis que quieres ver, pero te da pereza comenzar a verla y pensar "bah, una segunda parte de la Maldición? Tiene que ser peor que la primera" pero no fue así. la película para empezar tiene muchísimo mejor presupuesto que la primera, eso conlleva a que este mejor hecha. Los momentos de terror si consiguen su cometido y finalmente logra ese ambiente sobrecogedor que en la primera a veces se quedaba a medias La mujer y el niño fantasmas siguen presentes y los escenarios cambian más en esta segunda aprte haciéndolo todo más variado ( casi siempre el mismo escenario puede llegar aburrir) y las escenas de las muertes y de las apariciones de los fantasmas es muchísimo mejor, más variadas y originales.
En historia pues casi lo mismo, la maldición en la casa aun sigue existiendo pero ya no vive nadie allí, así que la maldición decide hacer acto de presencia en unos apartamentos.
La película es muy entretenida, y te mantiene en pantalla durante todo el tiempo. Quizás cuando la veáis penséis ·"pues es más de lo mismo" lo cierto es que casi es más de lo mismo, pero con los detalles que ya he comentado, variedad y mejor terror siempre presentes, y para muchos (incluyéndome yo) esta segunda aprte supera a la primera en TODO. Así que la recomiendo sin lugar a dudas, y mejor verla en su versión original subtitulada
En historia pues casi lo mismo, la maldición en la casa aun sigue existiendo pero ya no vive nadie allí, así que la maldición decide hacer acto de presencia en unos apartamentos.
La película es muy entretenida, y te mantiene en pantalla durante todo el tiempo. Quizás cuando la veáis penséis ·"pues es más de lo mismo" lo cierto es que casi es más de lo mismo, pero con los detalles que ya he comentado, variedad y mejor terror siempre presentes, y para muchos (incluyéndome yo) esta segunda aprte supera a la primera en TODO. Así que la recomiendo sin lugar a dudas, y mejor verla en su versión original subtitulada

5,0
4.163
6
9 de noviembre de 2011
9 de noviembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta segunda parte repite mucha tónica de la primera dejando de lado cierta originalidad pero aun así teniendo suficiente dosis de sangre y violencia y buenas situaciones que nos harán pasar un rato muy entretenido.
También elimina el misterio que rodea la mente del asesino sabiendo lo que va hacer en todo momento, estropeando un poco la figura diabólica de Michael Myers.
No todo iba a ser malo claro, la construcción del film y el ritmo son bastante buenos y la atmósfera sigue siendo igual de buena a pesar de perder cierto espíritu de la original y del remake pero con una experiencia algo más visceral y con escenas hechas con mala leche y una suciedad por lo que le doy mi punto a favor.
Algo que sigue fallando es el desarrollo y profundidad de sus personajes en los guiones, pero bueno.
En definitiva, una buena secuela.
También elimina el misterio que rodea la mente del asesino sabiendo lo que va hacer en todo momento, estropeando un poco la figura diabólica de Michael Myers.
No todo iba a ser malo claro, la construcción del film y el ritmo son bastante buenos y la atmósfera sigue siendo igual de buena a pesar de perder cierto espíritu de la original y del remake pero con una experiencia algo más visceral y con escenas hechas con mala leche y una suciedad por lo que le doy mi punto a favor.
Algo que sigue fallando es el desarrollo y profundidad de sus personajes en los guiones, pero bueno.
En definitiva, una buena secuela.
9 de noviembre de 2011
9 de noviembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante uno de los mayores clásicos del cine de terror de la historia y por el momento, la mejor película que ha hecho Wes Cravem en toda su carrera.
Freddy Krueger es uno de los personajes más carismáticos de las pelis de terror, con un humor negro bastante característico y que va causando terror a sus victimas mientras éstas duermen a modo de pesadilla y con finales muy sangrientos que es una de las guindas perfectas de la película acompañadas de las muertes en las escenas que pueden resultar -o no- impactantes.
No solo esto si no que la historia y todo lo que le rodea rebosa de originalidad convirtiéndola en todo un clásico y al personaje en un mito del género del terror, lástima que sus secuelas no puedan estar a la altura de lo esperado (6 secuelas para ser exactos).
Lo mejor
-Freddy Krueger
-Las escenas sangrientas así como sus muertes
-La historia y toda su originalidad
Lo peor
-Alguna situación, que pueda parecer desesperante, resulta absurda.
Freddy Krueger es uno de los personajes más carismáticos de las pelis de terror, con un humor negro bastante característico y que va causando terror a sus victimas mientras éstas duermen a modo de pesadilla y con finales muy sangrientos que es una de las guindas perfectas de la película acompañadas de las muertes en las escenas que pueden resultar -o no- impactantes.
No solo esto si no que la historia y todo lo que le rodea rebosa de originalidad convirtiéndola en todo un clásico y al personaje en un mito del género del terror, lástima que sus secuelas no puedan estar a la altura de lo esperado (6 secuelas para ser exactos).
Lo mejor
-Freddy Krueger
-Las escenas sangrientas así como sus muertes
-La historia y toda su originalidad
Lo peor
-Alguna situación, que pueda parecer desesperante, resulta absurda.
6
9 de noviembre de 2011
9 de noviembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás Scream sea una de las mejores películas de terror adolescente del cine, tampoco es que el nivel sea demasiado competente pero dejando eso de lado la película resulta muy entretenida, con un muy buen comienzo, con muy buenos momentos y todo esto con algún que otro guiño cinéfilo que Wes Craven le gusta tanto hacer,
A pesar de ser original hay algunas formulas que ya se repiten que el mismo Craven utilizo en sus propias películas, como ¨Halloween¨ y otros films de otros directores que acabo convirtiendo a Scream en película de culto dentro del cine de terror adolescente. Y como ya he dicho, una formula única de Wes Craven -y que nadie ha sabido hacer mejor- es dedicándose al ¨cine dentro del cine¨ es decir, a la meta-cinéfila.
Y como irónicamente trata, te meten personajes juveniles, escenas con sangre, sustos facilones etc, vamos, una autoparodia bien plasmada de las películas de terror.
Las interpretaciones de los personajes tampoco es que sean la hostia, pero para el terreno en el que juega resultan impecables. Y el personaje de ¨Ghostface¨ que se convirtió en toda una moda por aquel entonces, a pesar de su simplicidad, esta bien visto aunque no se trate de algo novedoso de que el asesino lleve una careta (Viernes 13, La matanza de texas, Halloween, etc etc...) y tampoco es que consiga intimidar mucho y en general lo que se dice terror poco, pero la intriga y el saber quien esta tras ese rostro son los que mandan.
A pesar de ser original hay algunas formulas que ya se repiten que el mismo Craven utilizo en sus propias películas, como ¨Halloween¨ y otros films de otros directores que acabo convirtiendo a Scream en película de culto dentro del cine de terror adolescente. Y como ya he dicho, una formula única de Wes Craven -y que nadie ha sabido hacer mejor- es dedicándose al ¨cine dentro del cine¨ es decir, a la meta-cinéfila.
Y como irónicamente trata, te meten personajes juveniles, escenas con sangre, sustos facilones etc, vamos, una autoparodia bien plasmada de las películas de terror.
Las interpretaciones de los personajes tampoco es que sean la hostia, pero para el terreno en el que juega resultan impecables. Y el personaje de ¨Ghostface¨ que se convirtió en toda una moda por aquel entonces, a pesar de su simplicidad, esta bien visto aunque no se trate de algo novedoso de que el asesino lleve una careta (Viernes 13, La matanza de texas, Halloween, etc etc...) y tampoco es que consiga intimidar mucho y en general lo que se dice terror poco, pero la intriga y el saber quien esta tras ese rostro son los que mandan.
Más sobre Danmo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here