Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Hache
Críticas 140
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
15 de agosto de 2008
60 de 105 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parto con las críticas escandalizadas de muchos. Es cierto que la película causa asco, repulsa, náuseas -las mías, literalmente, en la escena del "banquete"- y un largo etcétera de sensaciones a cual más repugnante. Pero queridos míos, si vuestra moral, religión, ideología política, ética ó estómago graznaban tanto tantísimo ante el visionado, mi pregunta es: ¿por qué os la tragásteis hasta el final? ¿por qué no apagásteis el video/dvd y la castigasteis con vuestra más profunda indiferencia en lugar de venir aquí a crucificarla? (otra excusa hipócrita que os permite seguir hablando de ella sin comprometer vuestra pluscuamperfecta -y doble- moral, sin duda).

Curiosamente, entre chillidos de indignación y alaridos de protesta os la habéis cascado enterita y prueba de ello es que os permitís comentarla.

No me excitan lo más mínimo las prácticas pederastas, sino todo lo contrario. La coprofagia me repugna y tampoco me dedico a adorar a Satán (como también ha insinuado algún airado comentarista por ahí). Pero ésta es una película necesaria para la historia del cine. Por muchos y variados motivos que vuestro pretendido buen gusto os impide ver . Y solo Pasolini tuvo los huevos de hacerla. Y fíjate tú, que lo mataron. Y entonces yo me pregunto: ¿quien es el repugnante cabrón aquí?
26 de octubre de 2008
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con su particular universo comiquero y freak de fondo, Kevin Smith da una lección sobre el amor difícilmente superable. Es absolutamente imposible para el espectador no identificarse con las dificultades y sentimientos de los protagonistas, porque TODOS, con mayúsculas, hemos sentido las mismas cosas y nos hemos enfrentado a problemáticas similares. Quizá a muchos les cueste reconocerlo, pero así es.
El tema de las inseguridades tanto en las relaciones de pareja como en las de simple amistad y los tópicos sexuales a los que tantas personas se aferran y dan por buenos, unidos al machismo nuestro de cada día, se tratan de una forma tan realista en su absurdo y tan gráfica, que es imposible no reconocerse y reconocer a otros en todos y cada uno de los personajes.
Las actuaciones, incluso con Affleck al frente, añaden credibilidad a un guión extraordinario en su realismo -y por tanto en su crudeza- sin dejar de lado el característico sentido del humor de las pelis de Kevin Smith.
La declaración de amor de Ben Affleck a Joey Lauren Adams, insuperable.
Y la conclusión, demoledora: todos tenemos una Amy a la que por inseguridad y cobardía, hemos dejado escapar.

Muy, muy buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Como dijo Montesquieu, ¡la vida no son más que putas y dinero!"

"- Muy bien, ¿ves esto?. Esto es un cruce de cuatro caminos, ¿de acuerdo?. Y justo en el centro del cruce hay un billete de 100 dólares nuevo y crujiente. Al final de cada una de estas calles hay una persona. Por aquí tenemos a esta lesbiana amiga de los hombres, agradable de trato y políticamente correcta. Aquí abajo tenemos a esta tortillera que odia a muerte a los hombres, está amargada y rabiosa de la ostia. Por aquí tenemos a Santa Claus y aquí arriba al conejito de Pascua. Ahora dime, ¿cual de ellos va a llegar al billete de 100 dólares primero?
- ¿Qué se supone que probará esto?
- No, de verdad, es un ejercicio serio. Es como una pregunta de Selectividad... ¿Quién va a llegar antes?
- La tortillera que odia a los tíos...
- Bien, ¿por qué?
- ¡¡No lo sé!!
- ¡¡¡Pues porque los otros tres sólo son fruto de tu jodida imaginación!!!"

"Fue un error. No estaba enfadado con ella, estaba asustado. En ese momento me sentí pequeño, como si me faltara experiencia, como si nunca fuera a estar a su nivel, como si nunca fuera a ser bastante para ella, ¿me entiendes? Pero lo que no comprendí es que eso le daba igual. Ya no estaba buscando a ese tío, me estaba buscando a mí, buscaba a Bob. Pero cuando llegué a comprender todo eso... ya era tarde. Ella se había ido. Y todo lo que me quedó fue un orgullo estúpido que luego dio paso al arrepentimiento. Sí, ella era la chica. Ahora lo sé. Pero... yo la eché de mi lado. (...) Y desde entonces me paso los días persiguiendo a Amy"

"Mi consejo es... olvídala, macho. Sólo hay una zorra en el mundo. Una zorra con muchas caras"

"Hay que respetar la demostración pública de afecto. Es enfermiza, es grosera, es absorbente, pero ya sabéis... es amor"
16 de diciembre de 2008
22 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo necesario entrar en agravios (o desagravios) comparativos con los horrores de Guantánamo. Algunas formas de tortura, quizá se asemejen; el tipo de vida, también; pero la temática es otra muy distinta. Y es que bajo un ritmo por momentos trepidante y una capa de morbo añadido con los crueles castigos que se aplica a los protagonistas, ésta miniserie guarda la moralina más tópica que se pueda imaginar: la violencia engendra violencia; la culpa de la tiranía de los hijos la tienen los padres; estamos construyendo una sociedad de tarados caprichosos e hijos de puta; blablablabla.

Muchas gracias, Calparsoro, por dejarnos ver lo que ya sabemos. Muchas gracias por contribuir al hartazgo. Muchas gracias por ese final cutre y falto de realismo, pese al típico tópico (no por ello falso) que encierra. Hubiera sido pasable si te hubieras limitado a contar una historia, a denunciar unos hechos. Pero por razones que no han alcanzo a comprender has optado por repetir la cagada que se ya marcaron Corbacho y Cruz en su día en "Cobardes".

Las interpretaciones son bastante notables y la ambientación es buena. El ritmo un tanto irregular pero en conjunto aprueba. A Antena 3 habría que denunciarla por spoilear con saña un día antes de poner fin a la miniserie.

Ciertamente decepcionante. Esperaba más.
21 de marzo de 2015
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado. Y desde este instante me declaro ferviente admiradora del trabajo de Damián Szifrón.

Aparte de, digamos, el mero entretenimiento (una argentinísima mezcolanza entre "El equipo A" y "Ocean Eleven") Los Simuladores ofrece crítica social, maravillosas descripciones psicológicas, una impecable actuación actoral, geniales guiones, humor y drama, rasgos distintivos que llevan al espectador a reconocer la serie e identificarse con ella (desde la música -quiero ese tango en mi móvil!- hasta las frases y/o perfiles de muchos de los personajes). Especialmente inmensos Federico D´Elia (Mario Santos) y Diego Peretti (Emilio Ravenna) y secundarios gloriosos. Por delirantes que sean los operativos, es imposible cuestionárselos. Absolutamente atrapante.

De lo mejor que veía en tiempo.
22 de noviembre de 2008
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi empresa los viernes también tenemos "casual day". Eso significa que podemos ir vestidos de modo más informal que el resto de la semana. Además, una vez al año, celebramos jornadas parecidas a las que muestra la película. Las bravuconadas de los altos directivos, las injusticias flagrantes, los abusos de poder...Ver "Casual Day" ha sido como ver desde fuera un día cualquiera de trabajo en mi empresa.
En cualquier caso, no busco el pésame fácil: dudo mucho que sea necesario trabajar para una compañía americana, para sentirse identificado con ésta cinta. Desgraciadamente, éste es el pan nuestro de cada día. Ejecutivos cínicos que exprimen al de abajo hasta el despido (ó la jubilación), trepas desalmados que apuñalan por la espalda a diestro y siniestro, currantillos resignados, trabajadores resentidos, acosos sexuales y psicológicos, machismos vomitivos, reyes del mundo convencidos de ser triunfadores, que hace tiempo perdieron los escrúpulos y los principios, un espectáculo deleznable, vomitivo y...desgracidamente real.

¿Qué es española? Pues si. Y también buena. No carguéis contra ella por culpa de su nacionalidad. El guión es estupendo y las interpretaciones, impecables, con mención especial, cómo no, a Juan Diego, que lo borda como nadie.

Magnífica ópera prima con la que disfrutar y reflexionar sobre la sociedad que estamos construyendo.

Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Cuando tienes pasta te compras un A8, porque estos de Audi no se andan con ostias (...) Tiene ABS, Airbag, Tiptronic, etc, lo quiero todo porque es para proteger a mi família (...) Y yo quiero que el culo de mi mujer esté a 27 grados, ni 26 ni 28..."

"¡Me cago en los chinos!"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para