Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
You must be a loged user to know your affinity with tole
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
24 de junio de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El señor Van Damme no niego que debe haber visto mucho cine porque ha hecho la película con más mezcolanza de géneros que he visto.
1º ¿No os recuerda la primera parte de la película a ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA?
2º ¿No os recuerda la segunda parte a SANDOKÁN ?
3º ¿No os recuerda lo del entenamiento en la isla a OPERACIÓN DRAGÓN ?
4º ¿No os recuerda lo del viaje a la ciudad perdida a alguna de INDIANA JONES ?
5º ¿No os recuerda el torneo en sí a CONTACTO SANGRIENTO ?
6º ¿No os recuerda la última pelea a la de EL HOMBRE TRANQUILO ?
Lo dicho , este Van Damme ha visto mucho cine y de todo un poquito.
5 de febrero de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kevin Arnold hacía muy buenos exámenes de matemáticas pero pensaba que no recibía el reconocimiento de su profesor , así que se lo reprochó un día y le contestó " puedes hacerlo mejor " . Para el siguiente examen se dedicó a poner tonterías en cada pregunta y entregó el examen . Pasó el fin de semana y , arrepentido , fue al despacho del profesor , pero en vez de a él se encontró al director del colegio que le contó que el profesor había muerto y que tenían un problema con su examen : no lo encontraban . Kevin repitió en solitario el examen y , al terminar , el director le dijo ¿ lo corregimos ? el niño contestó " no hace falta , es un 10 " .
La niña más guapa , por supuesto , es Winnie Cooper , el ángel que se colaba en mi pantalla cada Lunes por la noche .
16 de enero de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta esta película. Y creo que en realidad no es una película sobre boxeo, o artes marciales mixtas, sino que trata del reencuentro de una familia deshecha, destrozada por los avatares de la vida.
Y vamos con los tres personajes sobre los que gira la trama, el padre y sus dos hijos, personalidades muy bien expuestas, a los que parece que conozcamos perfectamente, sus caracteres y sus razones.
El padre: Nick Nolte nos dibuja un personaje que huele a exalcohólico, que se agarra a sus recuerdos para intentar lavar su conciencia de haber roto, destrozado, arrasado su familia entera; y que ve la oportunidad de reconquistar a sus hijos haciendo lo que mejor se le da: entrenar. Eso y el llevar mas de 1.000 días sin probar el alcohol. Aun así la tarea no va a ser nada fácil.
El hijo mayor: quizá el personaje menos vistoso; un hombre que se ha integrado en la sociedad, una esposa maravillosa, dos hijas adorables, una casa con jardín y un trabajo respetable como profesor. Pero la sociedad es reticente a aceptar a un exluchador como uno de los suyos y trata de hundirlo; el banquero, el delegado de educación representan a esa parte de la sociedad que te agrede con chaqueta y corbata, con una sonrisa en la boca. Brendan no solo combate por dinero, por conservar su casa, un símbolo de su integración en la sociedad, sino por su familia, por ser parte de esa sociedad que lo rechaza.
El hijo menor: seguramente el personaje más goloso para interpretar, con muchos matices y gran profundidad. A primera vista el malo de la familia, pero solo a primera vista porque cuanto más lo tratamos, más lo comprendemos, más entendemos sus razones. Tommy es agresivo, huraño, resentido, que cuando lucha contra un rival, en realidad lucha contra el mundo, contra ese mundo que le obligó a huir junto a su madre cuando aun era un niño, huir de un padre alcohólico y, seguramente maltratador; dejando atrás a su hermano mayor, una casa confortable y un entorno conocido; y todo para crecer en un lugar hostil y frío. Lucha contra ese mundo que le regaló un padre nada modélico, un mundo que mató a su madre debido a las penurias, contra un Dios que nunca oía sus ruegos. Sin embargo también nos muestra su lado más humano cuando salvó a sus compañeros durante la guerra, cuando le ofreció a la viuda de su hermano de armas el dinero del premio, o cuando, al ver a su padre nuevamente hundido en el alcohol fue la única persona que estaba allí para abrazarlo y reconfortarlo.
Y un último personaje que no se ve pero que está presente durante toda la película: la madre, seguramente la verdadera perdedora de la trama; porque murió en la miseria, con unos hijos separados y una familia destrozada, y ni siquiera tuvo la oportunidad de ver a su exmarido rehabilitado, sus hijos abrazados y triunfadores en la vida al fin.
Y vaya escena final, con esa música in crescendo, esas miradas, esa tensión y ese Nick Nolte con ese orgullo contenido. Me encanta esta película.
5 de septiembre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, la película que marcó mi infancia. Y el salto en moto de la valla de la frontera suiza, no hay palabras para describirla.
Sin duda, el reparto es sensacional, todos actores de películas de acción, unos están mejor que otros, pero lo que cuenta al final es lo bien que te lo pasas durante tres horas.
Mucho he leído aquí sobre las buenas condiciones del campo para prisioneros.Quizá esté hablando por hablar, pero no se trataba de judíos ni de prisioneros eslavos, a los que despreciaban; éste era un campo destinado a oficiales británicos, es verdad que había norteamericanos y australianos, pero con uniformes británicos. Además, el campo era competencia de la Lufrwaffe, no de la Gestapo. Si unimos todo eso, quizá la apariencia del campo no sea tan descabellada como pudiera parecer.
24 de junio de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá una de las películas peor consideradas de Berlanga. He de decir que yo descubrí a Berlanga gracias a este film, un amigo me comentó que las demás eran mejores, quizá sea verdad, pero si nos dejamos atrás las comparaciones, me parece una buena película, correcta y divertida.
En el fondo no es más que la vieja película sobre el cateto que va a Madrid, claro que en los 80 ni es creíble ni hace gracia el típico Martínez Soria con el burro por la castellana. Los actores son lo mejor del panorama español, alguno de ellos ya fallecidos. Pero me quedo con el papel de Pajares como retrasado, salido y amante del billar (más de uno conocemos alguien así).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para