You must be a loged user to know your affinity with S Alméciga
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
24 de abril de 2021
24 de abril de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad una buena película de Netflix, interesante por su contexto histórico y diálogos. Ubicada más o menos en el mismo contexto histórico que Judas and the Black Mesiah y todo el sunto de la guerra de Vietnam.
El problema es que Sorkin es pero no es un gran guionista, un notable director y un ideólogo acérrimo. Sus películas destilan tanto cine como política. Cuando uno va a ver una película de Sorkin sabe que se lleva a casa también un mitin, y no está mal porque Sorkin no engaña y su discurso es totalmente previsible. No hay sorpresas. También es cierto que suele ser la parte más endeble de su cine, porque para ajustar el discurso a veces hace sufrir a la historia o a algún personaje: aquí a la figura del juez que resulta un personaje de un maniqueísmo algo sonrojante.
El problema es que Sorkin es pero no es un gran guionista, un notable director y un ideólogo acérrimo. Sus películas destilan tanto cine como política. Cuando uno va a ver una película de Sorkin sabe que se lleva a casa también un mitin, y no está mal porque Sorkin no engaña y su discurso es totalmente previsible. No hay sorpresas. También es cierto que suele ser la parte más endeble de su cine, porque para ajustar el discurso a veces hace sufrir a la historia o a algún personaje: aquí a la figura del juez que resulta un personaje de un maniqueísmo algo sonrojante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La discriminación contra el negro acusado se hace más evidente hasta el punto de que lo amarran como un esclavo. Además, la culpabilidad directa pasa de los hippies en el comienzo al más amigable de todo: se descubre que el personaje que interpreta Redmayne fue uno de los que causaron furor social.
Y pues, como no hay a quien en mi medio le interese el cine, este rincón de la red me parece idoneo para mis novatos vaticinios.
LO QUE DEBERÍA GANAR (A mi parecer)
Mejor Película: Mank
Mejor Director: Fincher
Mejor Actor: Gary Oldman/Hopkins
Mejor Actriz: Frances McDorman
Actor Sec: Paul Raci
Actriz Sec.: Youn Yuh-jung
Peli Int: Druk/Quo Vadis Aida/Better Days (todas por igual)
Guión: El Juicio ...
" Adaptado: The Father
Fotografía: Mank
LA REALIDAD: (Inclusión, etc.)
Mejor Película: Nomadland
Mejor Director: Zhao
Mejor Actor: Boseman
Mejor Actriz: Viola Davis
Actor Sec: Daniel Kaluuya
Actriz Sec.: Youn Yuh-jung
Peli Int: Druk
Guión: A Promising...
" Adaptado: Nomadland
Fotografía: Nomadland
En mi humilde opinión los premios más inclusivos y también injustos de la fecha. Pero bueno fue un año de pandemia.
BITÁCORA
Empiezan los preliminares y la modesta pre-party da indicios de que será una la ceremonia menos impresionante en lo que va del siglo. No sorprende que los dos presentadores sean jóvenes de color, al igual que la mayor parte de los entrevistados y performers de canción del año. Pero me da un poco de escozor que entrevistaran a todos menos los involucrados en Mank y The Father, las películas del año.
00: 01 (UTC) Sube Regina King al escenario
00:06 Empezamos como se venía venir: Emerald Fennell
00:11 Después de casi desmayarme, vuelvo en mí al escuchar que no dejaron a The Father en el olvido.
00:22 Y se lo lleva Drukkkkk... Merecidísmoooo. El danés Thomas Vinterberg sube al escenario, se pone melancólico y se alarga más de lo esperado, pero muy bonito mensaje el de su discurso.
00:30 Primer premio de la noche a un hombre de color, seguro será uno de los muuuchos que darán. Me parecía mejor Paul Raci, pero bueno, Kalluuyaa tiene recorrido. "Mis papás tienen sexo, la vida es bella". Ja ja, muy buena la cara de WTF de la madre.
Se lo merece Fincher... pero...
00:59 Puaajjjj... Otra vez la feilla de la Zhao. Que disfrute hacer historia.
01:48 Yeun: Algo de consideración a Nolan señores
01: 50 Bravooo. Viva Tenet, merecidísmo.
01: 52 El alma de la fiesta: Mr. Pitt
01:53 Si señores la ancianita de Minari.
02:03 Bueno... Por lo menos Mank ya se ha salvado de irse con las manos vacías como lo hizo El Irlandés el año pasado.
02:06 Vamooos. Otro merecido premio a la película del año, con la mejor fotografía en BW.
02:27 Emocionante discurso de Tyler Perry, fue un resumen de la ceremonia, dijo lo que todos quieren escuchar.
02:37 Sorprende que gane Black Mesiah. Todos daban ganadora a Io Si de Laura Pausini.
02:41 Un jueguillo para la audiencia que ya estaba que se dormía. Glenn Close se aloca un poco
02:52 IN MEMORIAM
02:59 Mejor película... Sólo un milagro impediría que Nomadland ganara.
03:05 Puajjjjj... Y lo imposible no sucedió... Lo mejor es sin duda Oltramare de fondo. Y lo peor... Fances McDormand aullando.
03:10 Renée Zellweger: Mi favorita es Vanessa Kirby.
03:11 Bueno, la verdad que estoy de acuerdo... Frances McDormand tiene más recorrido
03:13 Lo mejor de la ceremoniaaa... Don Joker. Boseman es obvio, pero...
03:14 Vaaamosss... Bien Anthony Hopkins... No ve voy a dormir del todo decepcionado del cine.
03:15 En conclusión, esta fue una ceremonia muy especial para un año de pandemia y una industria del cine totalmente afectada. Se extrañó muchísimo el el teatro Dolby, las presetaciones en vivio y a Meryl Streep en primera fila. Pero bueno se la verá en un año y ad infinitum.
Nomadland y Chloe Zhao se llevan la gloria y hacen historia este año. Los premios más "inclusivos" hasta el momento sin ninguna duda. Esperemos un año en que se recupere la industria y nos de muy buen cine...
Y pues, como no hay a quien en mi medio le interese el cine, este rincón de la red me parece idoneo para mis novatos vaticinios.
LO QUE DEBERÍA GANAR (A mi parecer)
Mejor Película: Mank
Mejor Director: Fincher
Mejor Actor: Gary Oldman/Hopkins
Mejor Actriz: Frances McDorman
Actor Sec: Paul Raci
Actriz Sec.: Youn Yuh-jung
Peli Int: Druk/Quo Vadis Aida/Better Days (todas por igual)
Guión: El Juicio ...
" Adaptado: The Father
Fotografía: Mank
LA REALIDAD: (Inclusión, etc.)
Mejor Película: Nomadland
Mejor Director: Zhao
Mejor Actor: Boseman
Mejor Actriz: Viola Davis
Actor Sec: Daniel Kaluuya
Actriz Sec.: Youn Yuh-jung
Peli Int: Druk
Guión: A Promising...
" Adaptado: Nomadland
Fotografía: Nomadland
En mi humilde opinión los premios más inclusivos y también injustos de la fecha. Pero bueno fue un año de pandemia.
BITÁCORA
Empiezan los preliminares y la modesta pre-party da indicios de que será una la ceremonia menos impresionante en lo que va del siglo. No sorprende que los dos presentadores sean jóvenes de color, al igual que la mayor parte de los entrevistados y performers de canción del año. Pero me da un poco de escozor que entrevistaran a todos menos los involucrados en Mank y The Father, las películas del año.
00: 01 (UTC) Sube Regina King al escenario
00:06 Empezamos como se venía venir: Emerald Fennell
00:11 Después de casi desmayarme, vuelvo en mí al escuchar que no dejaron a The Father en el olvido.
00:22 Y se lo lleva Drukkkkk... Merecidísmoooo. El danés Thomas Vinterberg sube al escenario, se pone melancólico y se alarga más de lo esperado, pero muy bonito mensaje el de su discurso.
00:30 Primer premio de la noche a un hombre de color, seguro será uno de los muuuchos que darán. Me parecía mejor Paul Raci, pero bueno, Kalluuyaa tiene recorrido. "Mis papás tienen sexo, la vida es bella". Ja ja, muy buena la cara de WTF de la madre.
Se lo merece Fincher... pero...
00:59 Puaajjjj... Otra vez la feilla de la Zhao. Que disfrute hacer historia.
01:48 Yeun: Algo de consideración a Nolan señores
01: 50 Bravooo. Viva Tenet, merecidísmo.
01: 52 El alma de la fiesta: Mr. Pitt
01:53 Si señores la ancianita de Minari.
02:03 Bueno... Por lo menos Mank ya se ha salvado de irse con las manos vacías como lo hizo El Irlandés el año pasado.
02:06 Vamooos. Otro merecido premio a la película del año, con la mejor fotografía en BW.
02:27 Emocionante discurso de Tyler Perry, fue un resumen de la ceremonia, dijo lo que todos quieren escuchar.
02:37 Sorprende que gane Black Mesiah. Todos daban ganadora a Io Si de Laura Pausini.
02:41 Un jueguillo para la audiencia que ya estaba que se dormía. Glenn Close se aloca un poco
02:52 IN MEMORIAM
02:59 Mejor película... Sólo un milagro impediría que Nomadland ganara.
03:05 Puajjjjj... Y lo imposible no sucedió... Lo mejor es sin duda Oltramare de fondo. Y lo peor... Fances McDormand aullando.
03:10 Renée Zellweger: Mi favorita es Vanessa Kirby.
03:11 Bueno, la verdad que estoy de acuerdo... Frances McDormand tiene más recorrido
03:13 Lo mejor de la ceremoniaaa... Don Joker. Boseman es obvio, pero...
03:14 Vaaamosss... Bien Anthony Hopkins... No ve voy a dormir del todo decepcionado del cine.
03:15 En conclusión, esta fue una ceremonia muy especial para un año de pandemia y una industria del cine totalmente afectada. Se extrañó muchísimo el el teatro Dolby, las presetaciones en vivio y a Meryl Streep en primera fila. Pero bueno se la verá en un año y ad infinitum.
Nomadland y Chloe Zhao se llevan la gloria y hacen historia este año. Los premios más "inclusivos" hasta el momento sin ninguna duda. Esperemos un año en que se recupere la industria y nos de muy buen cine...

7,8
159.009
6
24 de noviembre de 2020
24 de noviembre de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A estas alturas, cuando estamos a punto de entrar al 2021, un maldito collage de mierda como el que fueron Reservoir Dogs y Pulp Fiction no mola. Seamos sinceros: Tarantino es millonario, tiene premios por doquier y enamora a los enfermos adictos al gore y lo bizarro de su misma estupidez. Lo único que ha hecho desde su primera peli es repetir la fórmula de siempre: sangre, disparos, criminales, tortura, y guiones con vulgaridades. Sólo basta escuchar cincuenta palabras de ese tal Quentin para darse cuenta de que algo en ese cráneo deforme no anda bien.
Pero al parecer tiene más fans que IQ y los histéricos corren todos cachondos en cada estreno para alabarle y elevarlo por los cielos...
Para mí no es más que un cincuentón cuyas guarradas han triunfado en la cabeza de la idiota masa...
Pero al parecer tiene más fans que IQ y los histéricos corren todos cachondos en cada estreno para alabarle y elevarlo por los cielos...
Para mí no es más que un cincuentón cuyas guarradas han triunfado en la cabeza de la idiota masa...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único remarcable es la escena del bar, se maneja bien la tensión y el diálogo; y que Hitler pierde... Para los que le dan un 10 y la llaman "Obra Maestra" les recuerdo que no es NADA original: se podría decir que es un remake de varios clásicos como To Be Or Not To Be... Es una parodia barata (al igual que JoJo Rabbit) de algo tan serio como lo fue las Segunda Guerra Mundial.

6,2
19.566
8
30 de septiembre de 2021
30 de septiembre de 2021
20 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay presentaciones para una película que tiene sesenta años de historia, protagonistas y divas de varias generaciones, miles de millones de dólares en producción y taquilla, etc, etc.
Quiero resaltar que Craig ha hecho historia definitiva en la saga a pesar de los altos y bajos en éstos quince años de participación y varios directores a cargo. Considero que sus actuaciones son memorables y en ésta se retira con broche de oro. Bien Ralph Fiennes y Cristoph Waltz, cuplen con su rol de la forma más prolija posible. El que deja dudas es Rami Malek, aunque su personaje enmascarado y sicópata es impactante el guión no le ayuda mucho.
Recomendable a los seguidores de la saga pues no sólo es la última de Craig sino quizá también la última digna de ser tomada en serio. En éstas épocas no me sorprendería que la industria tome la decisión de cambiar el personaje principal por una Jamx Bond o algo parecido. Seguramente una saga de tanto renombre pueda hundirse en el fango por culpa se lo "políticamente correcto".empezamos lentamente un declive de la industria del cine por ser "inclusivos".
Lo mejor: Léa Seydoux ¡hermosísima!, Lord Hans Zimmer y la persecusión que toma lugar en los bosques noruegos. La tarantiniana escena inicial.
Lo peor: Ana de Armas, no entiendo cuál era el objetivo de sus cinco minutos de participación. Su personaje nerviosillo no encaja con el flujo de la escena. Le sobran unos minutos a la película, 2 horas 43 es demasiado.
Buena fotografía y banda sonora, excelente reparto, maravillosas escenas de disparos. ¿Qué más le pides a una peli de acción?
Quiero resaltar que Craig ha hecho historia definitiva en la saga a pesar de los altos y bajos en éstos quince años de participación y varios directores a cargo. Considero que sus actuaciones son memorables y en ésta se retira con broche de oro. Bien Ralph Fiennes y Cristoph Waltz, cuplen con su rol de la forma más prolija posible. El que deja dudas es Rami Malek, aunque su personaje enmascarado y sicópata es impactante el guión no le ayuda mucho.
Recomendable a los seguidores de la saga pues no sólo es la última de Craig sino quizá también la última digna de ser tomada en serio. En éstas épocas no me sorprendería que la industria tome la decisión de cambiar el personaje principal por una Jamx Bond o algo parecido. Seguramente una saga de tanto renombre pueda hundirse en el fango por culpa se lo "políticamente correcto".empezamos lentamente un declive de la industria del cine por ser "inclusivos".
Lo mejor: Léa Seydoux ¡hermosísima!, Lord Hans Zimmer y la persecusión que toma lugar en los bosques noruegos. La tarantiniana escena inicial.
Lo peor: Ana de Armas, no entiendo cuál era el objetivo de sus cinco minutos de participación. Su personaje nerviosillo no encaja con el flujo de la escena. Le sobran unos minutos a la película, 2 horas 43 es demasiado.
Buena fotografía y banda sonora, excelente reparto, maravillosas escenas de disparos. ¿Qué más le pides a una peli de acción?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Inconsistencias: ¿Por qué Safin (Rami Malek) deja ir a la hija de Bond tan fácilmente, acaso no buscaba venganza a toda costa? ¿Cuál era el gran secreto de Madeleine, sólo que tenía una hija, que no quería aceptar que era de Bond?
Aparece una nueva 007: una chica negra guapa. Muere Leiter, Bond asesina a Ernst Stavro Blofeld en un interrogatiorio en prisión.
No es un final feliz: Bond muere.
Aparece una nueva 007: una chica negra guapa. Muere Leiter, Bond asesina a Ernst Stavro Blofeld en un interrogatiorio en prisión.
No es un final feliz: Bond muere.

8,0
2.200
10
13 de octubre de 2020
13 de octubre de 2020
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siete horas y media son una exageración, lo sé, pero no una perdida de tiempo. En 2020, una película de más de dos horas es un riesgo enorme y películas como El Renacido e Interstellar lo demuestran. Pero con Sátántangó pasa algo totalmente distinto. No importa que el guión no de ni para la mitad del film, con una fotografía así sobran las palabras.
Inmersión es la palabra clave, al verla me sentí metido en esa Hungría fría y desolada de un otoño del siglo XX, con esa lluvia eterna y la música tradicional hipnotizante.
Si quieres divertirte y pasar un buen rato, ve a ver Fast and Furious o Avengers; pero si quieres dejarte llevar, desconectarte del mundo y viajar en el tiempo de la mano de la genialidad de Béla Tarr, ésta es tu película.
Inmersión es la palabra clave, al verla me sentí metido en esa Hungría fría y desolada de un otoño del siglo XX, con esa lluvia eterna y la música tradicional hipnotizante.
Si quieres divertirte y pasar un buen rato, ve a ver Fast and Furious o Avengers; pero si quieres dejarte llevar, desconectarte del mundo y viajar en el tiempo de la mano de la genialidad de Béla Tarr, ésta es tu película.

6,5
6.764
6
23 de abril de 2021
23 de abril de 2021
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, poco que decir sobre esta película que encaja perfecto con el año pasado de George Floyd, Biden y Black Lives Maaa.... ya me aburrí de repetirlo tanto. El hecho es que esta- junto que las nominaciones de Boseman y Viola Davis, y... tanto ahínco en el culo negro- y las tetas, los que la vieron entenderán- de Ma Rainey-, obedecen simplemente a la inclusión a la que se ha venido inclinando la respetable y muy politica Academia. Pasó ya con Black Panther, Moonlight, Hidden Figures, etc. ,etc., más por acto de reinvindicación que por merecimiento; así que este fenómeno se repite y se repetirá no solamente con los "neggas" sino con los asiáticos, comunidad queer, feministas, y hasta quizá algún día se vean obligados a incluir siempre un peli mexicana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y bueno de qué trata, pues nada, lo mismo que siempre: el negga es oprimido por los fucking blancos y matados por los "pigs"; se cansa, compra armas y empieza a matarlos. Las mismas menciones aburridísimas: Luther King , Malcom X, BLA, BLA, BLA. En lo que "innova" es que un motherfucker negga ladrón es utilizado por un asshole blanco del FBI para capturar o derrumbar la organización "criminal" del Black Mesiah.
Al final se gana la confianza del negga líder, y traiciona totalmente su raza: los policías matan al Black Mesiah y a otros líderes. El infilitrado sale libre y muchos años después se suicida.
En fin, a ésta debieron haberla dejado en los documentales junto con Minari, para darle espacio a Tenet -que me gustó por cierto-. Sólo la ví porque porque está nominda al Oscar y porque por aquí estamos en cuarentena... Mejor me voy a ver el Agente Topo.
Al final se gana la confianza del negga líder, y traiciona totalmente su raza: los policías matan al Black Mesiah y a otros líderes. El infilitrado sale libre y muchos años después se suicida.
En fin, a ésta debieron haberla dejado en los documentales junto con Minari, para darle espacio a Tenet -que me gustó por cierto-. Sólo la ví porque porque está nominda al Oscar y porque por aquí estamos en cuarentena... Mejor me voy a ver el Agente Topo.
Más sobre S Alméciga
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here