You must be a loged user to know your affinity with SERGIOXTRASTOCADO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,6
177.425
9
15 de septiembre de 2024
15 de septiembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Steven Spielberg se consagró allá por el 1993 con "Schindler's List", en mi opinión una de las películas más importantes y emotivas que jamás se haya hecho, casi todo el mundo vio esta obra, de la que podemos sacar que ya sea fiel al libro, a la vida real o al mismo holocausto, probablemente sea muy próxima al infierno ocurrido hace casi un siglo.
Tiene una de las mejores bandas sonoras que tenemos el placer de oír en una película, el ritmo está ejecutado con maestría, por lo que su duración, para mí es perfecta, los efectos especiales son impresionantes cuando tienen lugar y le dan un realismo y crudeza muy apropiados, y la verdad, es un regalo de un simple humano, a todas las personas que vivimos en la tierra y a la belleza de luchar para seguir progresando, y solo esa muestra de respeto hacia uno de los tantos pueblos perseguidos desde que existimos, me hace tener que aplaudir a esta obra.
En conclusión, es una película ya legendaria dentro de la historia del cine, con escenas y diálogos memorables, buenas intenciones, y un mensaje muy positivo que jamás debemos olvidar.
Tiene una de las mejores bandas sonoras que tenemos el placer de oír en una película, el ritmo está ejecutado con maestría, por lo que su duración, para mí es perfecta, los efectos especiales son impresionantes cuando tienen lugar y le dan un realismo y crudeza muy apropiados, y la verdad, es un regalo de un simple humano, a todas las personas que vivimos en la tierra y a la belleza de luchar para seguir progresando, y solo esa muestra de respeto hacia uno de los tantos pueblos perseguidos desde que existimos, me hace tener que aplaudir a esta obra.
En conclusión, es una película ya legendaria dentro de la historia del cine, con escenas y diálogos memorables, buenas intenciones, y un mensaje muy positivo que jamás debemos olvidar.

8,7
73.441
10
14 de septiembre de 2024
14 de septiembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, no sabría decir absolutamente ningún punto negativo sobre "12 Angry Men", como en cualquier película relucen aspectos de todo tipo, y en posteriores visionados para realizar una buena crítica es necesario buscar ciertas partes y analizarlas, si tuviera esta película en VHS estaría gastado hasta ser inservible, la he visto tal cantidad de veces que es una completa hazaña que sigo sin poder sacar nada mejorable.
Empezando por la banda sonora, tiene un tema principal precioso que a medida que avanza la película va cambiando sus tonalidades para expresar lo que el momento requiere, las actuaciones son impecables, todos los personajes, están desarrollados de manera espectacular y desbordan personalidad, y el apartado más técnico me deja sin palabras, es la perfección del lenguaje cinematográfico ya que cada gesto, mirada, plano, todo está encajado magistralmente para hacer la mejor obra posible.
La verdad, no se si fue suerte, trabajo... o que simplemente Sidney Lumet fue una eminencia del séptimo arte, puede que se hayan unido ciertas piezas que hagan que esta película sea legendaria, no lo sé, pero lo consiguió, es la perfección tanto técnica, como emocional que tanto se busca, la superación de uno mismo, y todo en su primera obra, para mí, es la mejor película de la historia, la recomiendo a cualquier persona que desee maravillarse con las cualidades del entretenimiento y a las personas que opinan que el cine no es más que eso, simple entretenimiento para pasar el rato, si saben apreciarlo, ambos se irán satisfechos.
Empezando por la banda sonora, tiene un tema principal precioso que a medida que avanza la película va cambiando sus tonalidades para expresar lo que el momento requiere, las actuaciones son impecables, todos los personajes, están desarrollados de manera espectacular y desbordan personalidad, y el apartado más técnico me deja sin palabras, es la perfección del lenguaje cinematográfico ya que cada gesto, mirada, plano, todo está encajado magistralmente para hacer la mejor obra posible.
La verdad, no se si fue suerte, trabajo... o que simplemente Sidney Lumet fue una eminencia del séptimo arte, puede que se hayan unido ciertas piezas que hagan que esta película sea legendaria, no lo sé, pero lo consiguió, es la perfección tanto técnica, como emocional que tanto se busca, la superación de uno mismo, y todo en su primera obra, para mí, es la mejor película de la historia, la recomiendo a cualquier persona que desee maravillarse con las cualidades del entretenimiento y a las personas que opinan que el cine no es más que eso, simple entretenimiento para pasar el rato, si saben apreciarlo, ambos se irán satisfechos.

8,4
34.156
9
12 de octubre de 2024
12 de octubre de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, no se si vi una versión cortada a mediometraje o algo así porque duraba 50 minutos pero bueno, criticaré la versión que pude ver y ya, como siempre Chaplin hace una película preciosa, desgarradora pero con su tono esperanzador, Charles tiene una química brutal con Jackie Coogan, haciendo que sus escenas sean especialmente adorables y dando una relación que es de todo menos artificial y postiza.
Se ve la maestría que siempre demuestra de pasar del drama a la comedia a veces hasta en la misma escena y en ambos géneros alcanza la perfección, como único punto negativo, aunque en este caso se nota bastante por obvias razones, la música me parece que no es ni la mitad de memorable, intensa y en general legendaria como en sus otras películas, desconozco si en este caso fue compositor de su obra, pero la verdad rompe un poco el conjunto ya que evidentemente la música es el principal foco de atención junto con las imágenes debido a la falta de diálogos.
Como conclusión es buenísima, entrañable y deja ver un poco más del personaje estrella de Chaplin en una situación interesante como es la de tener que ser padre con un estilo de vida tan complicado, visualmente es bonita y en algunas partes intensa en el buen sentido, dándole potencia artística a ciertos planos muy bien hechos.
Se ve la maestría que siempre demuestra de pasar del drama a la comedia a veces hasta en la misma escena y en ambos géneros alcanza la perfección, como único punto negativo, aunque en este caso se nota bastante por obvias razones, la música me parece que no es ni la mitad de memorable, intensa y en general legendaria como en sus otras películas, desconozco si en este caso fue compositor de su obra, pero la verdad rompe un poco el conjunto ya que evidentemente la música es el principal foco de atención junto con las imágenes debido a la falta de diálogos.
Como conclusión es buenísima, entrañable y deja ver un poco más del personaje estrella de Chaplin en una situación interesante como es la de tener que ser padre con un estilo de vida tan complicado, visualmente es bonita y en algunas partes intensa en el buen sentido, dándole potencia artística a ciertos planos muy bien hechos.

5,6
477
7
13 de octubre de 2024
13 de octubre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin duda una de mis películas de terror favoritas de todos los tiempos, John Hough dirige una obra tensa, cruda y terrorífica, cogiendo una criatura de la religión para hacer un slasher que tira más al terror clásico, más o menos como Child's Play, pero más adulto y serio, y poco malo puedo decir de Incubus, más que me sorprende lo poco conocida que es.
John Cassavetes se luce hasta un punto muy fuerte como actor protagonista y el resto dan la talla sobrados, con interpretaciones creíbles y hasta carismáticas en algunos casos, los efectos cuando tienen lugar me parecen de lujo y la música le queda perfecta, mantiene un ritmo rápido y constante, en el que el interés va creciendo por saber que esta pasando hasta una conclusión que no puede ser mejor.
Es macabra y oscura, se toma muy enserio a si misma, y el peligro se siente a cada segundo, apenas hay sensación de seguridad por ninguno de los personajes y eso en el terror es un punto muy a favor, ya que le da realismo a una película con bases sobrenaturales, con metáforas bien hechas sobre la brujería o los cambios de la adolescencia a la adultez, buenísima joya infravalorada.
John Cassavetes se luce hasta un punto muy fuerte como actor protagonista y el resto dan la talla sobrados, con interpretaciones creíbles y hasta carismáticas en algunos casos, los efectos cuando tienen lugar me parecen de lujo y la música le queda perfecta, mantiene un ritmo rápido y constante, en el que el interés va creciendo por saber que esta pasando hasta una conclusión que no puede ser mejor.
Es macabra y oscura, se toma muy enserio a si misma, y el peligro se siente a cada segundo, apenas hay sensación de seguridad por ninguno de los personajes y eso en el terror es un punto muy a favor, ya que le da realismo a una película con bases sobrenaturales, con metáforas bien hechas sobre la brujería o los cambios de la adolescencia a la adultez, buenísima joya infravalorada.

5,1
257
6
1 de abril de 2025
1 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Direcro al grano, el inicio es brutal y ya por la sinopsis tenía una ilusión bestial por esta película que rinde honores a los thrillers japoneses de los 70s en adelante, especialmente notaba que querían dar a entender que sería una película intensa, violenta, seria y que tendría un final soprendente a la vez que bien hecho, y tiene todo eso pero a medias.
Por lo bueno, las actuaciones son muy buenas, la música aunque olvidable es decente y tiene alguna escena memorable que si me dejo sin palabras por un rato, pero al final todo se convierte en una película policiaca mejorable, con coreografías de pelea impresionantes pero que parecen de anime porque reciben golpes de todo tipo y hasta navajazos o tiros y apenas hay sangre y con una conclusión sosa que podrías imaginarte desde el principio, sin duda su mayor problema es la falta de algo que de tensión constante cuando haga falta, un peligro mayor, algo que te haga querer seguir ahí.
Visualmente preciosa con juegos de luces típicos de japón muy bien montados pero ni llega a ser una buena película de acción violenta, ni un thriller serio y profundo y se queda corto hasta de los dos caminos, y lo que en especial mas me decepciona es el gran inicio que tiene, se siente como un engaño, solo tenían que haber seguido por ahí y casi parece que el resto lo dirígió o guionizó otro artista, una pena.
Por lo bueno, las actuaciones son muy buenas, la música aunque olvidable es decente y tiene alguna escena memorable que si me dejo sin palabras por un rato, pero al final todo se convierte en una película policiaca mejorable, con coreografías de pelea impresionantes pero que parecen de anime porque reciben golpes de todo tipo y hasta navajazos o tiros y apenas hay sangre y con una conclusión sosa que podrías imaginarte desde el principio, sin duda su mayor problema es la falta de algo que de tensión constante cuando haga falta, un peligro mayor, algo que te haga querer seguir ahí.
Visualmente preciosa con juegos de luces típicos de japón muy bien montados pero ni llega a ser una buena película de acción violenta, ni un thriller serio y profundo y se queda corto hasta de los dos caminos, y lo que en especial mas me decepciona es el gran inicio que tiene, se siente como un engaño, solo tenían que haber seguido por ahí y casi parece que el resto lo dirígió o guionizó otro artista, una pena.
Más sobre SERGIOXTRASTOCADO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here