You must be a loged user to know your affinity with Stanley Elite
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
10 de abril de 2023
10 de abril de 2023
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ben Affleck es hasta la fecha un director que no ha fallado en ninguna película, todas las cintas que ha dirigido han resultado tanto de mi gusto como del público general. Ha vuelto a colaborar junto con su mejor amigo Matt Damon (con el que hizo la grandiosa "Good Will Hunting") para realizar un homenaje a una de sus mayores aficiones: el baloncesto. Debido a mi fanatismo por Affleck y por este deporte no me podía perder esta película que tan comparada ha sido con Jerry Maguire.
A mí me parece en general correcta en la mayoría de puntos. Empezando por la entretenida historia que es capaz de encajar en todo tipo de público debido al buen equilibrio que posee entre drama y comedia, quiero destacar el discurso que da el personaje de Matt Damon al final a la familia Jordan que es increíble y el mejor momento de la película. Las actuaciones están bien en general, Matt Damon es el que más destaca siendo la mejor actuación de todas, Ben Affleck es carismático y se roba cada escena en la que sale, el resto de actores también son muy buenos y se disfruta verlos.
Lo que me fascino bastante de este filme es lo bien ambientada que está en la época de los ochenta, la clásica dirección de Affleck es lo que le agrega el toque final a todo el diseño de producción y la música usada en la película, te consiguen transportar de verdad en la época y todas estas referencias a ese tiempo le añade un valor añadido a la historia que hace mucho más creíble todo.
En conclusión, AIR es en general una película correcta y simpática que debido a su guion y ritmo puede entretener a cualquier persona, se la recomendaría a cualquiera pero en especial a los fanáticos del básquet y/o los ochenta.
A mí me parece en general correcta en la mayoría de puntos. Empezando por la entretenida historia que es capaz de encajar en todo tipo de público debido al buen equilibrio que posee entre drama y comedia, quiero destacar el discurso que da el personaje de Matt Damon al final a la familia Jordan que es increíble y el mejor momento de la película. Las actuaciones están bien en general, Matt Damon es el que más destaca siendo la mejor actuación de todas, Ben Affleck es carismático y se roba cada escena en la que sale, el resto de actores también son muy buenos y se disfruta verlos.
Lo que me fascino bastante de este filme es lo bien ambientada que está en la época de los ochenta, la clásica dirección de Affleck es lo que le agrega el toque final a todo el diseño de producción y la música usada en la película, te consiguen transportar de verdad en la época y todas estas referencias a ese tiempo le añade un valor añadido a la historia que hace mucho más creíble todo.
En conclusión, AIR es en general una película correcta y simpática que debido a su guion y ritmo puede entretener a cualquier persona, se la recomendaría a cualquiera pero en especial a los fanáticos del básquet y/o los ochenta.

6,2
6.654
7
17 de junio de 2023
17 de junio de 2023
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Wick ha empezado a revolucionar el género de las películas de acción, ya que muchos filmes recientes han querido tomar su fórmula con escenas de acción más dinámicas y memorables sin tantos cortes y queriendo llegar a un mayor punto de entretenimiento. Una de tantas películas inspiradas por "Baba Yaga" fue la genial Extraction, que salió en plena pandemia y nos supo mantener muy entretenidos. Ahora está secuela acaba de llegar y posiblemente se pueda poner a la altura de su antecesora.
Lo mejor es la acción, muy entretenida y enganchante, en especial destaco una escena que es todo un plano secuencia que va desde la cárcel hasta un tren, donde la acción no para y se consigue ver sumamente espectacular. Aunque después de esta escena no volvemos a ver batallas tan buenas, siguen siendo muy entretenidas. Las escenas fuera de la acción están bien en su mayoría, lo mejor es como nos muestra las consecuencias físicas y mentales tras la primera película, cosa que no muchas películas así hacen, muy interesante ver la recuperación física del personaje, enseñando que no son de goma y que no se puede resistir tal batalla.
Los personajes siguen gustando, Chris Hemsworth aún con su carisma sostiene al personaje haciendo que no se vea como cualquier personaje genérico de cualquier película de acción, pero el resto de personajes ya no son buenos. El problema con el resto de personas va por dos lados, el guion que les da no es el mejor y sus actuaciones no son buenas, posiblemente rescato a la madre georgiana en cuanto a actuación, pero su hijo es un personaje insoportable que no convence en ningún momento su actuación, el villano se me hace olvidable y con no mucha personalidad y el equipo de trabajo de Tyler son más personajes de fondo que no hacen nada relevante y tienen algún que otro diálogo que da vergüenza ajena.
En conclusión, Tyler Rake sigue siendo capaz de demostrarnos que se puede poner a la altura de la primera película, manteniendo la escénica y personalidad de la primera llevándonos a lugares más ambiciosos.
Lo mejor es la acción, muy entretenida y enganchante, en especial destaco una escena que es todo un plano secuencia que va desde la cárcel hasta un tren, donde la acción no para y se consigue ver sumamente espectacular. Aunque después de esta escena no volvemos a ver batallas tan buenas, siguen siendo muy entretenidas. Las escenas fuera de la acción están bien en su mayoría, lo mejor es como nos muestra las consecuencias físicas y mentales tras la primera película, cosa que no muchas películas así hacen, muy interesante ver la recuperación física del personaje, enseñando que no son de goma y que no se puede resistir tal batalla.
Los personajes siguen gustando, Chris Hemsworth aún con su carisma sostiene al personaje haciendo que no se vea como cualquier personaje genérico de cualquier película de acción, pero el resto de personajes ya no son buenos. El problema con el resto de personas va por dos lados, el guion que les da no es el mejor y sus actuaciones no son buenas, posiblemente rescato a la madre georgiana en cuanto a actuación, pero su hijo es un personaje insoportable que no convence en ningún momento su actuación, el villano se me hace olvidable y con no mucha personalidad y el equipo de trabajo de Tyler son más personajes de fondo que no hacen nada relevante y tienen algún que otro diálogo que da vergüenza ajena.
En conclusión, Tyler Rake sigue siendo capaz de demostrarnos que se puede poner a la altura de la primera película, manteniendo la escénica y personalidad de la primera llevándonos a lugares más ambiciosos.

4,6
4.003
2
1 de noviembre de 2023
1 de noviembre de 2023
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo siempre fui un enorme fanático de la franquicia de videojuegos Five Nights at Freddy's, a tal punto de que en mi infancia me estudiaba su desordenada historia a la actualidad, por lo que desde el anuncio de esta película a un infante que tenía este juego como afición era una enorme noticia. Han pasado ocho años desde su anuncio, ocho años en el que, aunque ya no soy el "supuesto" experto que solía ser y tampoco estoy pegado a sus videojuegos como en antaño, la curiosidad y emoción por ver una película por lo menos interesante estuvo presente. Lástima que me haya llevado tal decepción de un producto tan vacío que solo sirve a base del nombre, porque si no no sería tan apoyada en redes como lo es.
Hay que empezar con la enorme cantidad de problemas que lleva la trama, que se siente llena de cosas dejadas a medias, como las subtramas dadas a Abby y Mike que para cuando llega el final poco o nada han importado dejando gran cantidad de cosas sin terminar por lo que quedan por ser inútiles para toda la película en parte. Tampoco lleva un buen ritmo, siendo muy lenta durante una buena parte de la cinta dando pie al aburrimiento hasta que todo se empieza acelerar de repente sin dejar un buen equilibrio, mismo equilibrio pésimamente implementado entre el humor y el terror, con humor pecando de enormemente infantil y con jumpscares genéricos con animatrónicos sin terminar de darles la utilidad que podrían tener. Acabo hablando de la historia recalcando la enorme cantidad de huecos y cosas poco lógicas que tiene todo el guion los cuales se intentan tapar con fanservice de fácil distracción.
Las actuaciones no están nada mal, pero son olvidables y tampoco puedo destacar nada más que decir un simple "está bien". Josh Hutcherson y Matthew Lillard son lo que más puedo recalar un buen papel, a pesar de lo mal escritos que están, pero son más memorables que la mayorías de otras actuaciones aquí, por lo que tal vez se lo podáis disfrutar bastantes. Lo que si puedo decir que hasta ame es lo relacionado a la producción, ya que todos son efectos prácticos excelentemente hechos, sobre todo los animatrónicos que se ven increíbles ya sea parados o en movimiento dando cátedra de realismo y el como con poco presupuesto puedes hacer mucho, lo mismo digo de la pizzería con un diseño resaltante a la vista y enormemente fiel al juego, por lo que la calidad dada en ese aspecto es de destacar.
Concluyo con que, aunque no sea de esos extremistas que pedían gore porque ni siquiera los juegos contienen esas cosa, lo que sí pido es que al menos llegue a funcionar como película o adaptación como lo lograron hacer otros filmes como los de Mario o Sonic, pero esto es un producto que carece de calidad y que para todo el tiempo de espera dado siento que no ha valido la pena y que tal vez está una de esas películas que han usado la gran cantidad de guiones planeados durante ese tiempo, porque para lo ofrecido no se nota como algo definitivo.
Hay que empezar con la enorme cantidad de problemas que lleva la trama, que se siente llena de cosas dejadas a medias, como las subtramas dadas a Abby y Mike que para cuando llega el final poco o nada han importado dejando gran cantidad de cosas sin terminar por lo que quedan por ser inútiles para toda la película en parte. Tampoco lleva un buen ritmo, siendo muy lenta durante una buena parte de la cinta dando pie al aburrimiento hasta que todo se empieza acelerar de repente sin dejar un buen equilibrio, mismo equilibrio pésimamente implementado entre el humor y el terror, con humor pecando de enormemente infantil y con jumpscares genéricos con animatrónicos sin terminar de darles la utilidad que podrían tener. Acabo hablando de la historia recalcando la enorme cantidad de huecos y cosas poco lógicas que tiene todo el guion los cuales se intentan tapar con fanservice de fácil distracción.
Las actuaciones no están nada mal, pero son olvidables y tampoco puedo destacar nada más que decir un simple "está bien". Josh Hutcherson y Matthew Lillard son lo que más puedo recalar un buen papel, a pesar de lo mal escritos que están, pero son más memorables que la mayorías de otras actuaciones aquí, por lo que tal vez se lo podáis disfrutar bastantes. Lo que si puedo decir que hasta ame es lo relacionado a la producción, ya que todos son efectos prácticos excelentemente hechos, sobre todo los animatrónicos que se ven increíbles ya sea parados o en movimiento dando cátedra de realismo y el como con poco presupuesto puedes hacer mucho, lo mismo digo de la pizzería con un diseño resaltante a la vista y enormemente fiel al juego, por lo que la calidad dada en ese aspecto es de destacar.
Concluyo con que, aunque no sea de esos extremistas que pedían gore porque ni siquiera los juegos contienen esas cosa, lo que sí pido es que al menos llegue a funcionar como película o adaptación como lo lograron hacer otros filmes como los de Mario o Sonic, pero esto es un producto que carece de calidad y que para todo el tiempo de espera dado siento que no ha valido la pena y que tal vez está una de esas películas que han usado la gran cantidad de guiones planeados durante ese tiempo, porque para lo ofrecido no se nota como algo definitivo.

6,4
16.091
7
14 de julio de 2023
14 de julio de 2023
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pixar en los últimos años ha estado de capa caída, sus últimas películas son buenas, pero no son excelentes y míticas como varias de sus filmes de hace tiempo (excepto la grandiosa e infravalorada Soul). Lo que no se puede negar es como han experimentado con distintos estilos de animación saliéndose de su molde que tanto a arrasado en la animación un tiempo. ¿Logro Elemental regresar a la chispa de antes de Pixar? No, pero vale la pena aun así, pero explicaré el porqué está bien y cuál es su falla.
Lo mejor sin duda es el romance entre los dos protagonistas, ya que se logra que los dos personajes tengan una gran química siendo lo mejor escrito aquí, en todo momento se logra sentir el amor de estos dos personajes sin sentirse forzado y conmueve totalmente. La animación es increíble y el como está animado cada elemento de una manera única esta genial y puedo decir que de las películas mejores animadas de este estudio logrando crear un mundo muy bonito.
El problema es cuando se llega a la trama, fuera de que el amor esta muy bien hecho, la historia no. Empiezo con la imperiosa necesidad de la animación actual de mostrar a la figura paterna como antagonista de manera forzada, y ese forzamiento se ve sobre todo en esta película, ya que en ningún momento nos logran hacerlo ver como "el malo". Las historias fuera del romance como la fuga de agua son meramente irrelevantes y poco interesantes haciendo que su única función sea conectar mucho más a los protagonistas, que se pudo haber hecho de otra forma. Eso claro, tampoco menciono la de clichés y lo predecible que es la película.
Puedo concluir que con sus fallas, Elemental no es grandiosa, pero sí es mejor que muchas otras películas más recientes de Pixar, por lo que si sois interesados en Pixar o en el cine romántico la recomendaría totalmente. Lo más memorable será sin duda la relación de Wade y Amber, una de las parejas más destacables de este estudio.
Lo mejor sin duda es el romance entre los dos protagonistas, ya que se logra que los dos personajes tengan una gran química siendo lo mejor escrito aquí, en todo momento se logra sentir el amor de estos dos personajes sin sentirse forzado y conmueve totalmente. La animación es increíble y el como está animado cada elemento de una manera única esta genial y puedo decir que de las películas mejores animadas de este estudio logrando crear un mundo muy bonito.
El problema es cuando se llega a la trama, fuera de que el amor esta muy bien hecho, la historia no. Empiezo con la imperiosa necesidad de la animación actual de mostrar a la figura paterna como antagonista de manera forzada, y ese forzamiento se ve sobre todo en esta película, ya que en ningún momento nos logran hacerlo ver como "el malo". Las historias fuera del romance como la fuga de agua son meramente irrelevantes y poco interesantes haciendo que su única función sea conectar mucho más a los protagonistas, que se pudo haber hecho de otra forma. Eso claro, tampoco menciono la de clichés y lo predecible que es la película.
Puedo concluir que con sus fallas, Elemental no es grandiosa, pero sí es mejor que muchas otras películas más recientes de Pixar, por lo que si sois interesados en Pixar o en el cine romántico la recomendaría totalmente. Lo más memorable será sin duda la relación de Wade y Amber, una de las parejas más destacables de este estudio.
SerieAnimación

5,8
114
8
19 de marzo de 2023
19 de marzo de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recientemente en Netflix ha salido una serie donde Elvis Presley es un agente secreto, basado en la historia que contaba que él quería ser agente secreto o que ya lo era de por sí. La serie está creada por su esposa Priscilla Presley y doblan actores tan conocidos como Matthew McConaughey (conocido por Interestellar y ganador del Oscar por Dallas Buyer Club) o Don Cheadle (conocido por su papel de War Machine en el UCM).
Lo mejor es la animación, ese estilo de novela gráfica similar a Archer es muy buena y que sabe enganchar, en especial las escenas de acción que son bastantes buenas, a eso se le suma la creatividad que se tienen en este tipo de escenas las cuales se disfrutan bastante.
También a destacar a Elvis no está tan santificado como en su película biográfica (y eso que yo ame Elvis) y es algo que me gusta, tiene una gran personalidad el personaje y la animación le queda fenomenal, y con la gran cantidad de referencias hacía su música y a sus momentos míticos (junto a otras referencias a la cultura pop) se disfrutan bastante. Eso sí, la historia de desarrollo del proyecto "Tupelo" tiene un gran problema que tiene toda la serie y es que el programa queda a deber en el desarrollo de la historia, esto es debido que al ser una serie en su mayoría episódica y de corta duración, no tiene el suficiente tiempo a tener un buen desarrollo.
Otro problema que tiene es el humor, a veces muy graciosa pero en ocasiones se explotan de sobremanera los chistes sexuales que ya hay un punto que no dan risa, solo te dejan con una expresión neutra en la cara y esperas a que acaben de una vez (en especial durante la primera mitad del episodio nueve).
En conclusión, me parece una serie disfrutable en su mayoría que pienso que un gran sector de fans del "rey del rock" la pasarán muy bien, solo esperemos que Netflix no lo cancele y sea renovada para una segunda temporada.
Lo mejor es la animación, ese estilo de novela gráfica similar a Archer es muy buena y que sabe enganchar, en especial las escenas de acción que son bastantes buenas, a eso se le suma la creatividad que se tienen en este tipo de escenas las cuales se disfrutan bastante.
También a destacar a Elvis no está tan santificado como en su película biográfica (y eso que yo ame Elvis) y es algo que me gusta, tiene una gran personalidad el personaje y la animación le queda fenomenal, y con la gran cantidad de referencias hacía su música y a sus momentos míticos (junto a otras referencias a la cultura pop) se disfrutan bastante. Eso sí, la historia de desarrollo del proyecto "Tupelo" tiene un gran problema que tiene toda la serie y es que el programa queda a deber en el desarrollo de la historia, esto es debido que al ser una serie en su mayoría episódica y de corta duración, no tiene el suficiente tiempo a tener un buen desarrollo.
Otro problema que tiene es el humor, a veces muy graciosa pero en ocasiones se explotan de sobremanera los chistes sexuales que ya hay un punto que no dan risa, solo te dejan con una expresión neutra en la cara y esperas a que acaben de una vez (en especial durante la primera mitad del episodio nueve).
En conclusión, me parece una serie disfrutable en su mayoría que pienso que un gran sector de fans del "rey del rock" la pasarán muy bien, solo esperemos que Netflix no lo cancele y sea renovada para una segunda temporada.
Más sobre Stanley Elite
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here