You must be a loged user to know your affinity with Nairdan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
114.717
9
12 de noviembre de 2009
12 de noviembre de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay algunas películas que se mueven según una lógica interna, muy difícil de asentar por parte de sus directores, que deben crear un espacio único e intransferible donde esta lógica fluya y el espectador se lo crea todo sin problemas. Hablo de extraordinarias películas como "Bailar en la oscuridad" ó "Una historia de violencia". Pues "No es país para viejos" se suma sin problemas a esta variante. Describe la persecución de un asesino a sueldo a un pobre paleto de pueblo que se cree que ha solucionado todos sus problemas (excelente Brolin) al encontrar dos millones de dólares. Los Coen convierten este punto de partida, a priori sencillo, en un viaje alucinante, que deja por el camino secuencias extraordinarias y reflexiones sobre el Bien y el Mal de lo más profundas. Su perturbador estudio sobre la violencia resulta de lo más crudo y descorazonador. En cuanto al plato fuerte -por lo menos para los españoles- hay que rendirse ante un Javier Bardem que se sale de los parámetros que miden el talento de una interpretación para enmarcarlo en la perfección absoluta; su Anton Chigurh hace historia entre los villanos de película al ser como un extraterrestre exterminador que convive con la muerte como nosotros con el aire. El único pero que le pongo a la película es que los Coen no han sabido llevar a pantalla el monólogo interior de Bell sobre cómo ha cambiado EEUU, de forma que en la película el personaje de Tommy Lee Jones queda algo inconsistente.
4
30 de junio de 2007
30 de junio de 2007
31 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie me produce algo muy parecido a la nausea y la urticaria porque es de todo menos lo que pretende ser. Quiere ser emocionante, misteriosa, inteligente, inquietante... pero sólo es inverosímil, patética y chirriante. Los personajes son meros arquetipos sin vida ni alma, no me creo a los actores para nada y los casos, por muy interesantes que parezcan en principio, se resuelven con torpeza y sin mesura. Siempre que pillan algún detalle mínimo conectan las piezas rápidamente y detienen al asesino/a justo cuando va a cometer el crimen. En resumen, una serie torpe, absurda y aburrida hasta la muerte. Un asco vamos.

7,6
187.932
9
5 de abril de 2008
5 de abril de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un gran amigo mío que ha visto mucho más cine que yo me dijo que el dueto Kill Bill y Ed Wood, de Tim Burton son los mejores homenajes al cine que ha visto. Quentin Tarantino es una esponja que absorbe todo lo que ve y lo vuelca con asombrosa energía e indudable talento. Kill Bill es un brillante ejercicio de amor. El amor al cine que Tarantino se tragó siendo dependiente de videoclub. Pero también el amor a una actriz como la copa de un pino, Uma Thurman, que interpreta uno de los personajes más complejos y completos jamás escritos. Es una injusticia que no fuera nominada al Oscar como reconocimiento de su impresionante trabajo. Kill Bill vol. 1 ofrece una serie de escenas para el recuerdo. Todas asombrosas. Pero mi parte favorita es la que se desarrolla al final de la película. Cuando la Novia pelea contra los 88 maníacos, los guardaespaldas de O-Ren Ishii (espléndida Lucy Liu) o se deshace de Gogo (Chiaki Kuriyama, lo mejor del film). También es genial la escena del despertar de la Novia y su escapada del hospital. También resulta un acierto la colección de canciones que Tarantino coloca estupendamente a lo largo del metraje. Es una película espléndida donde sólo me sobra la excesiva sangre del corto anime.

5,7
38.699
8
13 de octubre de 2008
13 de octubre de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la estructura del guión es tremendamente débil, la moralina inunda cada fotograma y es fácil adivinar cual será el próximo movimiento de los personajes, "El diablo viste de Prada" es un estupendo entretenimiento. El vestuario, los diálogos, la fotografía y sobretodo los actores son exquisitos. Y no sólo hablo de una inmensa Meryl Streep demostrando (y ya van unas cuantas veces) porque se la considera la mejor actriz de la actualidad. Como dice sus líneas, como lanza sus miradas, como se mueve... todo está perfectamente coreografiado y Streep lo ejecuta a la perfección. Pero lo mejor es que el resto del reparto no desmerece nada: Anne Hathaway, Stanley Tucci y Emily Blunt están deliciosamente bien soportando los arrebatos de la Pristley. Es cuando la cámara no enfoca a Streep o la revista cuando la película baja de calidad, ya que las historias de Andy y su novio/amigos o la (ver spoiler) no interesan lo suficiente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La falsa love-story con un Simon Baker repugnantemente peinado es de lo más tonta.

7,0
18.686
8
19 de junio de 2007
19 de junio de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque soy del todo homosexual, o quizás por eso, siempre me ha fascinando el misterio de la mujer. La mujer como símbolo de liberación y oposición, la vagina como arma arrojadiza contra lo que se le ponga por delante. El poderoso personaje principal de esta emocionante intriga, aparte de estar soberbiamente interpretada por la actriz Carice van Houten, usa sus recursos de mujer para llegar a lo más alto, para inmiscuirse en los asuntos más peligrosos del régimen nazi y acabar enamorándose de quien no debe (o puede). El libro negro es una fascinante inmersión en esa etapa de la guerra, una liberación de lo más refrescante sobre la fuerza de las más bajas pasiones. Bravo por Verhoeven, por volver a la dirección con tan enérgico y apabullante (que nunca excesivo) filme.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar la escena final donde Ellis/Rachel atornilla la cruz del ataúd con el colgante de sus padres, matando así al "malo" de la película. También resulta brillante la escena de la inyección de insulina, sobre todo por su cariz de thriller hollywoodiense. No aprenderá Hollywood, no.
Más sobre Nairdan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here