You must be a loged user to know your affinity with conrado herrero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
114.743
7
14 de febrero de 2008
14 de febrero de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que a veces una campaña de publicidad excesiva puede ser contraproducente para una película. Puede despertar expectativas que no se ajustan a la realidad. Este es el caso, en mi opinión, de esta película de los hermanos Coen, con el añadido del trabajo de Bardem, que ha desbordado todas las previsiones, pero que a mi juicio no es para tanto. Los Coen han hecho películas mucho más impactantes que esta ( por ej. Fargo o Muerte Entre las Flores ) en la que los planteamientos eran más terrenales para el espectador menos avisado.
Se dice en el folleto que nos entregaron en el cine, que con la película "se va descubriendo la verdadera identidad de la delincuencia en EE UU, la influencia de la Biblia en ella y la necesidad de sangre en los titulares de los diarios." Yo no vi eso. Si alguien lo ha visto, por favor, que me lo explique.
Se dice en el folleto que nos entregaron en el cine, que con la película "se va descubriendo la verdadera identidad de la delincuencia en EE UU, la influencia de la Biblia en ella y la necesidad de sangre en los titulares de los diarios." Yo no vi eso. Si alguien lo ha visto, por favor, que me lo explique.

7,2
8.871
8
16 de diciembre de 2007
16 de diciembre de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los directores de moda vuelve a reivindicarse. Nadie como Ang Lee para descubrirnos a los occidentales el conflicto histórico entre dos de los gigantes asiáticos; chinos y japoneses. Y lo hace con un thriller que situa en el contexto de la segunda guerra mundial. Con ese pretexto de fondo, el director nos muestra con maestría como, aún en las más difíciles circunstancias, el amor puede crecer en una persona elevándolo por encima de otros ideales. Y como, por el contrario, para otras personas por encima de todo está el propio egoismo. El patriotismo se puede aparcar para dejar crecer sentimientos que hacen que la vida valga la pena. Quizás se podría haber contado de otra manera, de forma más breve, pero no mejor.
Por cierto, no entiendo porqué de la película se han censurado algunas escenas para poder ser proyectada en China y EEUU.
Por cierto, no entiendo porqué de la película se han censurado algunas escenas para poder ser proyectada en China y EEUU.
7
20 de diciembre de 2007
20 de diciembre de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de suponer que cuando no se tiene nada que perder, se puede emprender un viaje a lo desconocido, duro, incierto y lleno de calamidades sin más esperanza que encontrar un mundo mejor y sin saber si merecerá la pena. Eso es lo que nos muestra Olivares en una película que, llena de realismo, nos enseña las increibles costumbres y tradiciones vigentes aún en estos paises africanos a solo varias horas de avión para un europeo cualquiera, la posterior huida hacia un futuro geográficamente cerca pero claramente inseguro, la dureza de la travesía del desierto en medios precarios, la incomprensión de los guardianes del orden, la clandestinidad....
Todo eso lo tiene que sufrir un africano para llegar a la tierra prometida, eso si tiene suerte. Y una vez allí ¿que? La incertidumbre sigue...
Todo eso lo tiene que sufrir un africano para llegar a la tierra prometida, eso si tiene suerte. Y una vez allí ¿que? La incertidumbre sigue...

7,2
27.604
8
8 de diciembre de 2007
8 de diciembre de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que no son santo de mi devoción las películas musicales. Salvo honrosas excepciones voy a verlas con no poca desconfianza. Sin embargo, en esta ocasión me he topado un poco de bruces con un musical casi sin saberlo. Once es la prueba palpable de como con un buen guión, dos actores no profesionales (músicos) y un puñado de euros se puede hacer una gran película aunque sea musical. En esta búsqueda de la segunda oportunidad la historia encaja perfectamente con la interpretación de las canciones sin que se hagan pesadas.
En suma, una historia que se recorre de forma muy agradable.
En suma, una historia que se recorre de forma muy agradable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hasta que al final se impone la amargura.

6,7
23.609
8
21 de enero de 2008
21 de enero de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
P. Haggis, que ya nos sorprendió agradablemente con su anterior película, ha conseguido en esta ocasión una cinta que, sin estridencias, nos muestra las miserias de las guerras en general y lo que nos es más cercano, la desgracia de asistir a la reciente invasión norteamericana de IRAK. Es una buena metáfora de la lucha desigual, de la justificación de lo injustificable, de las mentiras para proteger no se sabe bien que verdades patrias, de la impotencia de un padre ante los poderes constituidos, del desgarramiento de una madre que pierde a un hijo en una guerra que no entiende, de......tantas y tantas cosas.Me parece que, de una forma muy sencilla, Haggis consigue transmitirnos muchas emociones pero sobre todo una: Hay que aborrecer las guerras sean cual sean las causas, pues además de los daños físicos y materiales, producen daños mentales indeseables e irrecuperables en sus actores participantes.
Con un lenguaje muy contenido el director consigue atraparnos y atarnos a la butaca sin que en ningún momento sintamos la tentación de mirar el reloj para comprobar cuanto nos queda por aguantar. Muy recomendable.
Con un lenguaje muy contenido el director consigue atraparnos y atarnos a la butaca sin que en ningún momento sintamos la tentación de mirar el reloj para comprobar cuanto nos queda por aguantar. Muy recomendable.
Más sobre conrado herrero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here