Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Hellscout
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
20 de enero de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no conocía a Ari Aster antes de este film, no había visto ninguno de sus cortos, que seguro que son muy interesantes, pero me parece brillante su debut con este largometraje.

Partamos del hecho de que no inventa nada nuevo, aquí hay mucho de El Exorcista y mucho de La Semilla del Diablo, pero el tempo y el estilo visual son personalísimos, atrevidos, y le añaden un atractivo espectacular a la historia.

El cast encabezado por la maravillosaToni Colette está fantástico, desde el sobrio Gabriel Byrne, hasta el atormentado Alex Wolf.

En resumen, un debut de esos que dejan marca en un género sobreexplotado, por estiloso y desasosegante. Bello y terrorífico a la vez.
9 de noviembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra obra más de culto de los 80, está vez de Joel Schumacher, que igual te hace Un día de furia u 8mm, o le casca a Batman su versión mas kitsch, pezoneras y se queda tan agusto.

Y esta obra tiene mucho de su autor, para bien y para mal, pero sobre todo es de los 80, hija orgullosa de su época. Con todos sus tics, en incluso con Corey Feldman, que es como un sello de calidad ochentero, si sale Corey, es de las buenas. A parte de divertida, rítmica, naif, y con alguna escena como el montaje inicial casi de documental enseñándonos a la juventud californiana,bastante notable, el resto nos lo sabemos de memoria. Lo que quizás me resulta más curioso es, que quizás, en una enorme metáfora no pretendida, nos habla de la caída de los jóvenes en las drogas que tanto daño hicieron en esa década, pero eso porque yo lo quiero ver.

Funcionaba de lujo en su década, pero al contrario que los vampiros, cada día que pasa envejece peor.
4 de noviembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producción de terror de 2016 que supuso todo un sleeper en ese año, y que sin hacer mucho ruido, consiguió dar que hablar.

Y lo consiguió por ser una propuesta que, sin ser del todo original, si aprovechaba una premisa no muy explotada en un género, que ya de por sí, casi siempre da vueltas a las mismas ideas y tramas.

Especialmente interesante en su primera mitad cuando el dúo actoral va desentrañando poco a poco el misterio mientras se ponen los cimientos de lo que vendrá. En ese tramo es atmosférica, inquietante, y soberbiamente actuada, sobre todo por Brian Cox, un grande de esto aunque casi siempre secundario de lujo.

La segunda mitad ya cae más en la acción desenfrenada, el susto facilón y la resolución clásica de la serie B, pero aún así, se mantiene tensa y efectiva.

En conclusión, un producto interesante que no defrauda por profesionalidad y buen hacer.
24 de junio de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si repasamos la filmografía de Ron Howard desde los 80 descubrimos un director eficiente con alguna película memorable por cada década. Un director enormemente versátil, capacitado para la comedia, la la aventura, la épica o la acción. Quizás no tenga una firma personalísima que le haga inconfundible como otros grandes maestros, pero es un auténtico profesional, eficiente y efectivo.

Apollo XIII, desde su premonitorio nombre para los supersticiosos, venía marcado por el pasado. No eran los primeros, no significaba un triunfo psicológico sobre el enemigo político, y por eso quizás se convierte en una historia tan humana e interesante. Entre la pequeña cápsula perdida en el espacio, y ese centro de mando en el mítico Houston se desarrolla la mayoría de la película, y sin duda, sus mejores escenas. Cast increíblemente sólido, guión muy amable y empático, y desarrollo extremadamente funcional.

Funciona perfecta, no brilla, pero funciona, como casi todo lo que hace ese otro maestro llamado Ron Howard.
23 de mayo de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los maravillosos 60, que lugar. Y esque, aunque de unos años a esta parte nos están metiendo los 80 por el gaznate, los 60 norteamericanos sigue siendo esa época cinematográfica y estilística a la que siempre me apetece volver.

Más allá de ese paisaje visual y sonoro, esta vieja y manida historia está muy bien contada. Como la música de su protagonista, el director coge una composición clásica y la interpreta a la perfección. Los dos actores principales están enormes, especialmente para mí Mortensen, en cuya capacidad interpretativa la única constante es el cambio. Magnifica interpretación una vez más.

No es algo nuevo, es algo viejo, pero que buen regusto deja la nostalgia de lo no vivido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para