Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Gustavo
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
10 de diciembre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, es una comedia infantil, INFANTIL no hay robots que tiran misiles ni autos decorados que corren carreras como en los filmes para preadolescentes vírgenes que vienen a despotricar ni es uno de los filmes de humor negro y de alto contenido de profanidades o chistes sexuales y escatológicos a los que nos acostumbró el protagonista. No entiendo porque quienes pretenden que Aladino sea Star Trek califican con 1 cuando lo que debieran hacer es mejorar su juicio y saber elegir que ver cuando quieren ver algo. No son ellos los ineptos por no saber leer, es la película por no ser lo que desean.
Particularmente prefiero los papeles de cine adulto de Bill Murray y las comedias "cargadas" cuando tenía 15 años pero esta es una película infantil, vendida para el público infantil y comercializada en el círculo de cine infantil con la que muchos que esperaban ver otra cosa se ensartaron por no leer las advertencias (que sobraban) que decían que esto no era para ellos, ese es el motivo de su baja calificación. Espero les sirva esta crítica, un abrazo.
26 de octubre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, es un telefilm, esto no augura algo excepcional pero esta película no destiñe. Vale la pena perderse el rato que dura aunque mas no sea para aprender de una cultura que no se vé mucho en TV (Es sobre los Judíos Jasídicos) Aquí aprendemos lo que es el Levirato y el Halizah. Lo primero es algo que viene de las culturas tribales: Cuando una mujer queda viuda sin hijos o muy joven, se casaba con un hermano soltero del marido, así quedaba dentro de la familia que la cobijó y no se creaba el problema de sucesión ya que la herencia quedaba en la familia y lo segundo es la ceremonia mediante la cual se renunciaba a la opción de continuar esta unión familiar.
No sorprende pero no desentona y el reparto es de actores reconocibles y de calidad. Tiene el cuidado estético que eran firma registrada de los productos Hallmark antes de desaparecer por lo que no hay errores graves a la vista. Espero les sirva esta crítica, un abrazo.
9 de julio de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un Spin-off de la serie homónima creada por Larry Cohen en los '60s
En la serie el actor Roy Thinnes interpreta a David Vincent, un hombre que descubre que la tierra está siendo colonizada por extraterrestres y la gente no lo sabe, ellos se encargan de montar todo un aparato de encubrimiento para ocultar este hecho. Este mismo actor hace un cameo con su personaje pasando la posta a el protagonista de esta película quien a la vez acude por consejo a Randy Stein (Richard Belzer) quien es un experto en teorías de conspiración.
Esta película fue pensada como el piloto de una nueva serie que no sería una versión de la original sino una continuación. Tiene altibajos, no pudieron desprenderse de citar a la serie para mostrar su continuidad y el dejar hilos abiertos para los futuros capítulos la dejan como algo raro. En verdad si lo tomas como película sin conocer la serie original te pierdes todos los subtextos y no entiendes por momentos de que va la historia y los detalles que deja sin llenar a la espera de la futura serie crea más confusión para el que ya no entendía nada.
No fue muy bien recibida por la crítica que aún amaba la serie original (La cual es de culto) por lo que decidieron dar un giro al asunto, mantuvieron a Richard Belzer como el teórico de la conspiración, pero cambiaron el enfoque e hicieron un mega éxito: "The X-Files" conocida por nosotros como "Los expedientes secretos X", "Expediente X" o "Código X" dependiendo del país.
La serie original duró solo 43 episodios, por más que era un éxito de rating se negaron a estirar la historia por lo que cada uno de ellos vale, si la consigues te sorprenderá como se puede hacer Ciencia Ficción de calidad con 0 presupuesto, solo molesta un poco el cutre efecto de la nave en la presentación que fué impuesto por la ABC, (el creador no lo quería). Espero les sirva mi crítica, un abrazo.
Nota de color, en X-Files el personaje de Belzer cambió de nombre por el Sargento John Munch, personaje por otro lado que tiene el récord por participar en la mayor cantidad de series interpretado siempre por el mismo actor.
9 de marzo de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, la pregunta del título es real ya que la vi hace décadas y no se si hoy le daría menos puntos.
Se trata de una comedia de enredos de aceptable desarrollo y con algo de misterio pero sin perder el tufillo de estudiantina (más al estilo de las posteriores, eso sí) Sobre el fin se pierde un poco el hilo y queda raro como lo resuelven, tal vez debieron repetir alguna escena pero su bajo presupuesto no lo permitió. Si no fuera por las variadas locaciones es muy al estilo de las comedias teatrales y (como a ellas) hay que ser algo indulgentes. ¡Vamos! Que por más bien que se conserve un actor de 33 años, el ponerlo en el papel de un policía de 28 que se hace pasar por un adolescente de 16 o 17...
Sacando eso, el resto está bien. Obviamente tiene el vicio de Hollywood de poner actores bien parecidos por lo que el más feo es atractivo y lo que tienen en casi todos los países: Poner de alumnos de secundaria a cuanto hijo y amante de productores ande suelto por más que tengan mucha más edad de la que requiere el papel. Espero les sirva esta crítica, un abrazo.
18 de octubre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, es una película sin mucho vuelo ni pretensiones. Para los que vimos y vivimos la serie y para los fans de Bill Cosby tiene el ingrediente extra de la nostalgia que me hizo agregarle 2 estrellas más de las que le pondría quien no vivió la Guerra Fría y esas tardes interminables de sol en que dejábamos por un rato la bicicleta para sentarnos en ronda alrededor de la TV el grupo de amiguetes a ver "I Spy"
Película de espías previo al uso del celular, computadoras sofisticadas, Internet y sin saltos en paracaídas desde un helicóptero furtivo artillado. Estilo que a los más jóvenes tal vez aburrirá pero a los viejitos nos traerá Nostalgia (Con mayúsculas) Espero les sirva esta crítica, un abrazo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para