You must be a loged user to know your affinity with Dcmate22
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
100.980
8
18 de noviembre de 2012
18 de noviembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“The Illusionist” es el resultado de la unión de un reparto de lujo con interpretaciones estelares, con una historia apasionante perfectamente narrada y estructurada, con una escenificación y unos decorados magistrales que introducen nuestras mentes de lleno en los comienzos del siglo XX, y con una pieza clave en el largometraje de Neil Burger: un final espléndido e inesperado por completo.
Una vez el espectador decide comenzar a ver el film de Burger, cae de pleno en su hechizo y se traslada de inmediato a la Viena del siglo XX; se deja llevar por la magia de una película que, ayudada de sublimes interpretaciones, consigue captar por completo la atención del espectador, abstrayéndole de la vida real y metiéndole en un mundo de magia e ilusionismo de la mano de un tremendo Edward Norton en la piel del misterioso mago “Eisenheim”, y por supuesto siempre acompañado de la guapísima Jessica Biel.
Paul Giamatti y Rufus Sewell completan un reparto magnífico que nos hace esperarnos siempre lo mejor de cada escena; gestos, diálogos, expresiones… todo tremendamente acertado para conseguir mantener al público completamente anonadado durante 100 de los 110 minutos que dura el film.
Para completar esta brillante producción, Burger nos deleita con un final increíble, difícil de olvidar, inesperado donde los haya e impactante en todos sus sentidos; simplemente la guinda al pastel en una película difícilmente mejorable, sobresaliente en casi todos sus aspectos.
Una vez el espectador decide comenzar a ver el film de Burger, cae de pleno en su hechizo y se traslada de inmediato a la Viena del siglo XX; se deja llevar por la magia de una película que, ayudada de sublimes interpretaciones, consigue captar por completo la atención del espectador, abstrayéndole de la vida real y metiéndole en un mundo de magia e ilusionismo de la mano de un tremendo Edward Norton en la piel del misterioso mago “Eisenheim”, y por supuesto siempre acompañado de la guapísima Jessica Biel.
Paul Giamatti y Rufus Sewell completan un reparto magnífico que nos hace esperarnos siempre lo mejor de cada escena; gestos, diálogos, expresiones… todo tremendamente acertado para conseguir mantener al público completamente anonadado durante 100 de los 110 minutos que dura el film.
Para completar esta brillante producción, Burger nos deleita con un final increíble, difícil de olvidar, inesperado donde los haya e impactante en todos sus sentidos; simplemente la guinda al pastel en una película difícilmente mejorable, sobresaliente en casi todos sus aspectos.

3,1
1.742
3
31 de agosto de 2012
31 de agosto de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de comenzar a ver esta película todos los espectadores deberían plantearse la siguiente pregunta: ¿ver a Brendan Fraser hacer el idiota durante 90 minutos se considera cine? Si la respuesta es afirmativa no lo dudes, ésta es seguro una de tus películas preferidas y es más que probable que lo pases en grande durante la hora y media de su duración; en caso de ser negativa te parecerá una de las mayores bazofias que hayas visto en mucho tiempo.
La archivan como comedia para encajarla en algún género, pero lo cierto es que pocas son las escenas que hacen realmente gracia; en la mayoría de los casos más bien dan bastante pena. Eso sí, Brendan Fraser y Ken Jeong hacen el tonto a la perfección, tal y como acostumbran en la mayoría de sus películas, y el resto de personajes les siguen el ritmo satisfactoriamente. Argumento y guión sacados de un cuento infantil y animaciones con frecuencia un tanto mediocres completan el largometraje de Roger Kumble, supuestamente dirigido a toda la familia.
Una producción donde lo que predomina es el llamado “humor de tontos”, con un personaje tontaina que recibe golpes, mamporros, sufre caídas, protagoniza situaciones rocambolescas e incluso humillantes… y así hasta completar una larga lista que, unida entre sí por unos pocos diálogos simples y banales, consigue crear el “milagro” de una película con introducción, nudo y desenlace.
Como cine familiar: un fracaso; cualquier espectador con un mínimo uso de razón cambia de canal o se levanta de su asiento al ver comenzar una película como ésta; y con la duda me quedo de si cuatro animales haciendo como que hablan entre sí es suficiente para considerar el film de Kumble como cine infantil, algo que no convence en absoluto.
La archivan como comedia para encajarla en algún género, pero lo cierto es que pocas son las escenas que hacen realmente gracia; en la mayoría de los casos más bien dan bastante pena. Eso sí, Brendan Fraser y Ken Jeong hacen el tonto a la perfección, tal y como acostumbran en la mayoría de sus películas, y el resto de personajes les siguen el ritmo satisfactoriamente. Argumento y guión sacados de un cuento infantil y animaciones con frecuencia un tanto mediocres completan el largometraje de Roger Kumble, supuestamente dirigido a toda la familia.
Una producción donde lo que predomina es el llamado “humor de tontos”, con un personaje tontaina que recibe golpes, mamporros, sufre caídas, protagoniza situaciones rocambolescas e incluso humillantes… y así hasta completar una larga lista que, unida entre sí por unos pocos diálogos simples y banales, consigue crear el “milagro” de una película con introducción, nudo y desenlace.
Como cine familiar: un fracaso; cualquier espectador con un mínimo uso de razón cambia de canal o se levanta de su asiento al ver comenzar una película como ésta; y con la duda me quedo de si cuatro animales haciendo como que hablan entre sí es suficiente para considerar el film de Kumble como cine infantil, algo que no convence en absoluto.

7,8
92.666
7
25 de agosto de 2012
25 de agosto de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película con una buena dirección y una “intocable” banda sonora. El film de Brian De Palma no destaca por ser una producción con una historia innovadora o por tener un argumento entretenido y fuera de lo común, sino que su éxito reside en la forma en la que el señor De Palma lleva a cabo este largometraje, ayudándose además con interpretaciones estelares y una gran banda sonora de telón de fondo.
Kevin Costner y sus chicos representan la justicia, esa parte de la ley que persigue a malhechores y criminales hasta donde requiera el guión y que no cesará en su empeño hasta ver logrado su objetivo. Connery, en un papel más que destacable, representa la veteranía, la experiencia; Andy García, la juventud, la ambición por llegar lejos y la destreza de un “joven guerrero”; y Charles Martin Smith simboliza el cambio, la transformación de una persona (en este caso de ser contable a pasar a ser un agente armado) cuando la situación lo requiere.
Todos y cada uno de los personajes realizan una actuación vital para un buen film ambientado en los años 30 lleno de ritmo y acción, con la clara enseñanza de fondo del triunfo incondicional de la justicia sobre todo lo demás, ya sea dinero, violencia o incluso corrupción.
Un clásico que todo amante del séptimo arte debe disfrutar. Aunque quizás no sea la típica película elegida para pasar el tiempo, “The Untouchables” es recomendable al 100% para aquéllos que, aparte de ver una simple película, deseen ver buen cine.
Kevin Costner y sus chicos representan la justicia, esa parte de la ley que persigue a malhechores y criminales hasta donde requiera el guión y que no cesará en su empeño hasta ver logrado su objetivo. Connery, en un papel más que destacable, representa la veteranía, la experiencia; Andy García, la juventud, la ambición por llegar lejos y la destreza de un “joven guerrero”; y Charles Martin Smith simboliza el cambio, la transformación de una persona (en este caso de ser contable a pasar a ser un agente armado) cuando la situación lo requiere.
Todos y cada uno de los personajes realizan una actuación vital para un buen film ambientado en los años 30 lleno de ritmo y acción, con la clara enseñanza de fondo del triunfo incondicional de la justicia sobre todo lo demás, ya sea dinero, violencia o incluso corrupción.
Un clásico que todo amante del séptimo arte debe disfrutar. Aunque quizás no sea la típica película elegida para pasar el tiempo, “The Untouchables” es recomendable al 100% para aquéllos que, aparte de ver una simple película, deseen ver buen cine.

5,0
11.677
6
23 de julio de 2012
23 de julio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno, al acabar de ver “The Change-Up”, es consciente de haber visto otra típica comedia americana con un argumento poco trabajado, simple y tirando a lo común, pero también es consciente de haberse pasado cerca de dos horas pasándoselo considerablemente bien y con una sonrisa en la cara.
Humor convencional, pero que consigue hacer reír al espectador, no dejando indiferente a nadie salvo a aquél cuyas expectativas estuvieran demasiado altas. Tanto Jason Bateman como Ryan Reynolds lo hacen considerablemente bien: sus intervenciones humorísticas dan el pego y sus actuaciones nos hacen imaginarnos que verdaderamente se han intercambiado los cuerpos.
El film de David Dobkin no destaca por su calidad ni es una buena película en absoluto, pero se trata de una comedia, y el objetivo principal de una comedia debe ser entretener y, ante todo, hacer reír, y el largometraje de Dobkin lo consigue, de modo que no hay motivo alguno para no recomendarla.
Quizá no sea la mejor comedia del mundo (obviamente no lo es), pero no creo que desagrade a nadie el estar cerca de dos horas pasando el rato de una forma más o menos divertida y con una sonrisa en la cara.
Humor convencional, pero que consigue hacer reír al espectador, no dejando indiferente a nadie salvo a aquél cuyas expectativas estuvieran demasiado altas. Tanto Jason Bateman como Ryan Reynolds lo hacen considerablemente bien: sus intervenciones humorísticas dan el pego y sus actuaciones nos hacen imaginarnos que verdaderamente se han intercambiado los cuerpos.
El film de David Dobkin no destaca por su calidad ni es una buena película en absoluto, pero se trata de una comedia, y el objetivo principal de una comedia debe ser entretener y, ante todo, hacer reír, y el largometraje de Dobkin lo consigue, de modo que no hay motivo alguno para no recomendarla.
Quizá no sea la mejor comedia del mundo (obviamente no lo es), pero no creo que desagrade a nadie el estar cerca de dos horas pasando el rato de una forma más o menos divertida y con una sonrisa en la cara.

4,8
5.039
3
16 de julio de 2012
16 de julio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No descartaría que fuera la peor película de Disney que he visto… ¡en toda mi vida! Con razón hay personas que opinan que como los clásicos de Disney de los años 80 y 90 no hay nada parecido; y viendo esta producción moderna esa idea no es ni mucho menos descabellada.
Es posible que a un niño de no más de 5 años le haga gracia o que consiga mantenerle “embobado” delante de la pantalla durante la hora y cuarto que dura la película, pero para el resto de mortales llega a hacerse incluso insufrible. Jamás en la vida se me había hecho larga una película de Disney, y mucho menos sabiendo que dura apenas 75 minutos.
En la mayor parte de los casos, este tipo de películas (Disney) nos suelen ofrecer una poderosa enseñanza, a veces parcialmente escondida bajo una entrañable historia donde predomina el humor, pero en este caso hay escasez de ambos aspectos: ¿enseñanza? O no existe o está demasiado escondida; ¿humor? Inexistente en casi todo el largometraje, la mayoría de personajes no hacen ni pizca de gracia (salvo los tres sobrinos) y los diálogos acaban resultando cansinos.
Está claro que se trata de cine infantil con todas las letras, sin mucho margen de edad; aun así considero que siendo como es una producción de Walt Disney Pictures podía haber dado mucho más de sí. Recomendable para calmar a niños pequeños que no paran de dar guerra; abstenerse todo aquel mayor de ocho años.
Es posible que a un niño de no más de 5 años le haga gracia o que consiga mantenerle “embobado” delante de la pantalla durante la hora y cuarto que dura la película, pero para el resto de mortales llega a hacerse incluso insufrible. Jamás en la vida se me había hecho larga una película de Disney, y mucho menos sabiendo que dura apenas 75 minutos.
En la mayor parte de los casos, este tipo de películas (Disney) nos suelen ofrecer una poderosa enseñanza, a veces parcialmente escondida bajo una entrañable historia donde predomina el humor, pero en este caso hay escasez de ambos aspectos: ¿enseñanza? O no existe o está demasiado escondida; ¿humor? Inexistente en casi todo el largometraje, la mayoría de personajes no hacen ni pizca de gracia (salvo los tres sobrinos) y los diálogos acaban resultando cansinos.
Está claro que se trata de cine infantil con todas las letras, sin mucho margen de edad; aun así considero que siendo como es una producción de Walt Disney Pictures podía haber dado mucho más de sí. Recomendable para calmar a niños pequeños que no paran de dar guerra; abstenerse todo aquel mayor de ocho años.
Más sobre Dcmate22
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here