You must be a loged user to know your affinity with Antonio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
2.265
2
1 de septiembre de 2022
1 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Hubiera entendido esta película (incluida su realización, planteamiento, actores etc..) si se hubiera plasmado toda la historia en Beirut (por ejemplo) Pero no. Es Canadá, y no me cuadra nada, nada de lo que veo.
Todo es muy "Underground" sin realmente serlo. La mayoría de actores (menos los 2 protas) están de pena.
En uno de los protagonistas vemos su "proceso" el otro solo hasta un momento dado (y después de una noche de fiesta) parece que se despierte de un "letargo" que le hace reaccionar. Llegas a odiar a casi todo el mundo (menos al chico de la mancha)
Y sí, es bastante pretencioso.
Lo peor es que intenta transmitir una sensibilidad que no llega ni de lejos
Todo es muy "Underground" sin realmente serlo. La mayoría de actores (menos los 2 protas) están de pena.
En uno de los protagonistas vemos su "proceso" el otro solo hasta un momento dado (y después de una noche de fiesta) parece que se despierte de un "letargo" que le hace reaccionar. Llegas a odiar a casi todo el mundo (menos al chico de la mancha)
Y sí, es bastante pretencioso.
Lo peor es que intenta transmitir una sensibilidad que no llega ni de lejos

6,7
5.145
8
13 de junio de 2020
13 de junio de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un gran aficionado al cine de terror, y de tanto en tanto se me presentaba la oportunidad de ver alguna de Dario Argento. Pero no, guiones con más agujeros que un colador, diálogos risibles, no podía. Pero también leía a críticos muy respetables para mi, que lo ponían en los altares.
Hace poco, la he vuelto a recuperar en una de las innumerables plataformas que nos rodean esta peli. Y he tenido una especie de click. Argento nos muestra su visión particular de una de sus pesadillas. Cuando tenemos una pesadilla, el argumento de la misma, se desdibuja, pero lo que nos acordamos, es la ambientación, aquello que más nos aterra.
A Dario Argento le importa poco explicar una historia, o que sus diálogos sean reguleros. Le importa, sobretodo el mostrarnos una pesadilla desde su punto de vista. La ambientación, los colores, el punto de vista del asesino, la fotografía... en eso es un maestro.
Salvando todas las distancias, hace un poco lo que nos contaba Fellini. Nos muestra su versión de la historia. su versión de una historia de terror que el resto de directores nos la explica de una manera objetiva. Argento no, Argento es un maestro de las pesadillas. Y las pesadillas no suelen ser muy coherentes en cuanto a argumento se refiere.
Y rojo oscuro es una de sus mejores muestras.
También es verdad que hace tiempo que nos presenta truños. Pero el Argento de los 70 y 80, es extraordinario
Hace poco, la he vuelto a recuperar en una de las innumerables plataformas que nos rodean esta peli. Y he tenido una especie de click. Argento nos muestra su visión particular de una de sus pesadillas. Cuando tenemos una pesadilla, el argumento de la misma, se desdibuja, pero lo que nos acordamos, es la ambientación, aquello que más nos aterra.
A Dario Argento le importa poco explicar una historia, o que sus diálogos sean reguleros. Le importa, sobretodo el mostrarnos una pesadilla desde su punto de vista. La ambientación, los colores, el punto de vista del asesino, la fotografía... en eso es un maestro.
Salvando todas las distancias, hace un poco lo que nos contaba Fellini. Nos muestra su versión de la historia. su versión de una historia de terror que el resto de directores nos la explica de una manera objetiva. Argento no, Argento es un maestro de las pesadillas. Y las pesadillas no suelen ser muy coherentes en cuanto a argumento se refiere.
Y rojo oscuro es una de sus mejores muestras.
También es verdad que hace tiempo que nos presenta truños. Pero el Argento de los 70 y 80, es extraordinario
6
15 de agosto de 2020
15 de agosto de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es esta una comedia romántica amable y sofisticada muy propia de los años 60,
Y su autor, William Wyler: un maestro que hizo: los mejores años de nuestra vida, la heredera, Vacaciones en Roma, Ben-hur... entre otras maravillas.
Y te encuentras ante una cinta que es mucho menor que las películas que he comentado anteriormente.
Reciclaje?, La industria en los 60 estaba cambiando de forma frenética, y los grandes maestros como él intentaban acomodarse a los nuevos tiempos. y le sale esta película que bajo esa apariencia de comedia "amable" en la que en algunos momentos resulta ser algo estrafalaria, sobretodo en el papel del padre.
Es una película que no ha envejecido del todo bien, pero que merece verse por la sensacional química que hay entre .Peter O'Toole y Audrey Hepburn. y la escena de ellos 2 en el cuarto.
Y su autor, William Wyler: un maestro que hizo: los mejores años de nuestra vida, la heredera, Vacaciones en Roma, Ben-hur... entre otras maravillas.
Y te encuentras ante una cinta que es mucho menor que las películas que he comentado anteriormente.
Reciclaje?, La industria en los 60 estaba cambiando de forma frenética, y los grandes maestros como él intentaban acomodarse a los nuevos tiempos. y le sale esta película que bajo esa apariencia de comedia "amable" en la que en algunos momentos resulta ser algo estrafalaria, sobretodo en el papel del padre.
Es una película que no ha envejecido del todo bien, pero que merece verse por la sensacional química que hay entre .Peter O'Toole y Audrey Hepburn. y la escena de ellos 2 en el cuarto.
9
30 de enero de 2021
30 de enero de 2021
0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi la 1ª temporada con muchas reservas. Y quizás por ello lo la supe apreciar como debía, una serie de super-héroes en la que son todos unos asesinos, egos descomunales, una gran corporación detrás de ellos que los explota, usa y genera grandes beneficios... y unos anti-héroes que pretenden combatir los excesos de los primeros.
La vi con reservas, pero me enganchó. humor, gamberrismo, gore y un tratamiento sin grandes pretensiones que hizo que me divirtiera de mala manera.
Pero la 2ª....la segunda temporada va mucho más allá. De repente los anti-héroes ya no lo son tanto, la evolución de los personajes evoluciona de una manera que no te esperabas, y el gamberrismo y la mala leche suben a niveles que no te imaginabas.
Y hasta se meten y critican las fake news, tan de moda en el panorama audiovisual. Al inicio de un capítulo te representan de una forma brutal las terribles consecuencias que pueden tener en nuestras vidas. Sin moralinas, sin decir ni una palabra, y la consecuencia es terrible.
Gran serie
La vi con reservas, pero me enganchó. humor, gamberrismo, gore y un tratamiento sin grandes pretensiones que hizo que me divirtiera de mala manera.
Pero la 2ª....la segunda temporada va mucho más allá. De repente los anti-héroes ya no lo son tanto, la evolución de los personajes evoluciona de una manera que no te esperabas, y el gamberrismo y la mala leche suben a niveles que no te imaginabas.
Y hasta se meten y critican las fake news, tan de moda en el panorama audiovisual. Al inicio de un capítulo te representan de una forma brutal las terribles consecuencias que pueden tener en nuestras vidas. Sin moralinas, sin decir ni una palabra, y la consecuencia es terrible.
Gran serie
8
5 de enero de 2021
5 de enero de 2021
13 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie NO pretende tener ningún rigor histórico.
Es obvio que a principio del siglo XIX no habían nobles de raza negra ni la reina regente llevaba unas pelucas de color violeta que medían medio metro. Una vez entras a ver la serie, te lo plasman y si entras en su juego, fantástico. Pero yo no suelo juzgar a las series sobre ese dichoso "rigor histórico que blablabla..." para eso, me vuelvo a ver Orgullo y Prejuicio y disfrutaré como un loco ( gran película, por cierto) comentando más: "Ohh que bien plasma esos años..." en lugar de divertirme con lo que me cuentan.
La he empezado a ver, y me lo he pasado bien. Me cuentan una historia repetida desde otro punto de vista, y con
un ritmo y unos personajes bastante ricos que en otras "recreaciones" he visto muy planos y más estereotipados.
Shonda Rhimes es muy lista, y ha sabido plasmarnos otra visión de las típicas historias de Jane Austen y dramas románticos de la época a su manera.
A eso le pones una chispa de sexo, protagonistas buenorros, una pareja con una química brutal cada vez que salen juntos en pantalla y una critica despiadada al papel de la mujer como objeto, que todo mezclado y bien tratado hace que sea una muy buena serie.
Me hace gracia que haya gente que por el hecho de que sea de Netflix, ya sea mala.
Es un divertimento.
Hasta lo de placer culpable creo que le sobra.
Es obvio que a principio del siglo XIX no habían nobles de raza negra ni la reina regente llevaba unas pelucas de color violeta que medían medio metro. Una vez entras a ver la serie, te lo plasman y si entras en su juego, fantástico. Pero yo no suelo juzgar a las series sobre ese dichoso "rigor histórico que blablabla..." para eso, me vuelvo a ver Orgullo y Prejuicio y disfrutaré como un loco ( gran película, por cierto) comentando más: "Ohh que bien plasma esos años..." en lugar de divertirme con lo que me cuentan.
La he empezado a ver, y me lo he pasado bien. Me cuentan una historia repetida desde otro punto de vista, y con
un ritmo y unos personajes bastante ricos que en otras "recreaciones" he visto muy planos y más estereotipados.
Shonda Rhimes es muy lista, y ha sabido plasmarnos otra visión de las típicas historias de Jane Austen y dramas románticos de la época a su manera.
A eso le pones una chispa de sexo, protagonistas buenorros, una pareja con una química brutal cada vez que salen juntos en pantalla y una critica despiadada al papel de la mujer como objeto, que todo mezclado y bien tratado hace que sea una muy buena serie.
Me hace gracia que haya gente que por el hecho de que sea de Netflix, ya sea mala.
Es un divertimento.
Hasta lo de placer culpable creo que le sobra.
Más sobre Antonio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here