Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with ReelRogue
Críticas 237
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
2 de junio de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Match Point narra la historia de Chris Wilton, un joven extenista profesional que se introduce en la alta sociedad londinense tras convertirse en instructor en un exclusivo club. Su vida cambia cuando se ve envuelto en un complicado triángulo amoroso con su esposa Chloe y su amante Nola. La trama se desarrolla en un ambiente de lujo y privilegios, donde el destino y la suerte juegan un papel crucial en las decisiones y consecuencias que enfrentan los personajes.

La película explora temas profundos sobre la ambición, la moralidad y el azar. A través del personaje de Chris, se examina hasta dónde puede llegar una persona para alcanzar sus objetivos y el precio que está dispuesto a pagar por ello. La suerte es la gran protagonista de la película y todo gira en torno a ella: la pelota de tenis en la red, el anillo de boda, el encuentro con la familia Hewett...

Match Point también ofrece una crítica social sutil pero contundente. Se expone la superficialidad y el materialismo de la alta sociedad, donde las apariencias y el estatus parecen ser más importantes. También, desde la figura de Chris, muestra la facilidad con la que una persona se acostumbra a vivir con lujos y lo difícil que sería volver al estatus anterior.

Sin duda, es una película que deja una impresión duradera y provoca interesantes debates sobre la ética y moralidad.
8 de mayo de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de un drama bélico que comienza con la brutalidad y el caos del desembarco de Normandía en el Día D, durante la Segunda Guerra Mundial. La película sigue al Capitán John Miller y a su escuadrón mientras se les asigna una misión singular: encontrar y traer de vuelta al Soldado James Ryan, cuyos tres hermanos han muerto en la guerra.
A través de la misión de salvar al Soldado Ryan, la película destaca el sentido de hermandad y deber entre los soldados, así como el alto costo emocional y físico de la guerra. La película nos plantea el sentido del utilitarismo, teoría ética que sugiere que la acción moralmente correcta es aquella que produce el mayor bien para el mayor número de personas. Desde este punto de vista, la decisión de enviar un grupo de soldados para salvar a uno puede parecer contradictoria, porque pone en riesgo la vida de muchos para salvar a uno. Sin embargo, el contexto moral de la película presenta un argumento diferente. El rescate de Ryan tiene un significado simbólico para la familia, el ejército y el público estadounidense.
En resumen, es un drama bélico impactante y emotivo que captura la brutalidad y el heroísmo de la Segunda Guerra Mundial.
6 de mayo de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Theodore es un escritor solitario que trabaja escribiendo cartas personales para otras personas. Acaba de separarse y se siente emocionalmente desconectado. Su vida da un giro inesperado cuando instala un sistema operativo con inteligencia artificial llamado Samantha, diseñado para entender y satisfacer las necesidades del usuario. A medida que Theodore y Samantha se conocen, su relación se vuelve cada vez más íntima.
La película explora temas de amor, soledad y tecnología, mostrando cómo las interacciones digitales pueden ser tanto una bendición como una maldición. A través de la relación entre Theodore y Samantha, la historia revela la vulnerabilidad humana y cómo las personas buscan conexiones significativas en un mundo cada vez más digitalizado.
En este caso, se aborda la creciente dependencia de la tecnología y cómo esta puede afectar la forma en que nos relacionamos con los demás. La película plantea interrogantes sobre el impacto de la inteligencia artificial en nuestras vidas y la ética de las relaciones emocionales con entidades no humanas. También explora la soledad moderna y cómo las tecnologías que supuestamente nos conectan pueden, en realidad, dejarnos más aislados.
Es una película que invita a la reflexión y deja al espectador con preguntas sobre el futuro de las relaciones y la inteligencia artificial.
4 de mayo de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Máximo, un general romano que, tras ser traicionado por el hijo del emperador, se convierte en esclavo y, posteriormente, en gladiador. Mientras lucha por su vida en la arena, va trazando su plan para volver a Roma y vengarse de quienes le arrebataron todo. A medida que escala posiciones en el mundo de los gladiadores, también comienza a ganar apoyo del pueblo, lo que le da más poder para llevar a cabo su venganza.

La trama se centra en temas de honor, justicia y venganza. Máximo busca redimir el nombre de su familia y llevar a cabo la venganza contra Comodo, el antagonista de la historia. La película hace hincapié en la importancia de luchar por lo que se cree justo, incluso en circunstancias difíciles.
Desde el punto de vista social, la película explora el poder y la corrupción en el Imperio Romano. Además, muestra la manipulación del público a través de los juegos de gladiadores, reflejando el uso del entretenimiento para desviar la atención de las injusticias.

En conclusión, es un drama y una historia cautivadora. La actuación de los personajes principales es potente y la banda sonora contribuye al ambiente emocional.
4 de mayo de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película narra la relación entre Philippe, un aristócrata francés que queda tetrapléjico tras un accidente, y Driss, un joven de los suburbios que es contratado como su cuidador. Al principio, estos dos personajes no podrían ser más diferentes: Philippe es rico y culto, mientras que Driss es un espíritu libre con un pasado problemático. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, sus diferencias se vuelven menos importantes y su relación se convierte en una amistad única y entrañable.
La película sugiere que la amistad puede surgir de los lugares más inesperados. Al reunir a dos personas de mundos completamente distintos, demuestra que, al final del día, lo que más importa es la conexión humana. A través del humor y la honestidad, Intocable muestra que las diferencias culturales y sociales pueden ser superadas con empatía y mente abierta: No debemos juzgar a las personas por su apariencia.

En definitiva, es una comedia dramática que equilibra el humor con momentos emocionales. Es una historia conmovedora que nos deja con una sonrisa y la sensación de que la amistad puede superar cualquier barrera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para