You must be a loged user to know your affinity with villa_89
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,5
1.317
6
29 de enero de 2009
29 de enero de 2009
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento decir que me ha dado mucha rabia cuando ha acabado esta película. Es sin duda un gran material muy mal desaprovechado. Podría haberse convertido en una película extraordinaria y no ha dejado de ser un mero pasatiempo fílmico.
Aspectos a criticar:
-Una historia sentimental que nunca va a ningún lado y sin ningún tipo de suspense ni de tensión. No te mantiene en vilo y lo único que hace es soltar escenas sin ningún tipo de conexión entre ellas.
-Gran interpretación de Daniel Radcliffe que peca de tener asignado el rol de superestrella,
cuando realmente es un gran actor.
-Una banda sonora impresionante, pésimamente desaprovechada ya que salvo dos instantes en toda la película; se compagina con un silencio atronador que fluye durante gran parte de la cinta.
-Una dirección realmente encomiable, pero pudiendo explotar más el increíble paísaje que rodea a la película.
-El personaje de Teresa Palmer no aporta absolutamente nada a la película. Tan solo hace un par de apariciones con poco sentido y sin llegar a influenciar lo mucho que cabía esperar cuando aparece por primera vez. Mal explotado.
-Un doblaje que por el lado de dos niños está muy bien, pero por el lado de "Lapo" es lo más horroroso de la historia y por el lado de Daniel Radcliffe vuelve a ser una vez más desastroso sin llegar a transmitir nada.
Sin duda en un paísaje y en una historia de ese tipo, se podría haber hecho cien películas mejores. Para empezar; una conexion entre Dan y Teresa mucho más enérgica y larga, unas aventuras por a zona de la costa (y no solo el espacio al que parece acotado el rodaje) con los chavales, y algo más de sentimentalismo (demasiado dirigido al público jovencito).
Aspectos a criticar:
-Una historia sentimental que nunca va a ningún lado y sin ningún tipo de suspense ni de tensión. No te mantiene en vilo y lo único que hace es soltar escenas sin ningún tipo de conexión entre ellas.
-Gran interpretación de Daniel Radcliffe que peca de tener asignado el rol de superestrella,
cuando realmente es un gran actor.
-Una banda sonora impresionante, pésimamente desaprovechada ya que salvo dos instantes en toda la película; se compagina con un silencio atronador que fluye durante gran parte de la cinta.
-Una dirección realmente encomiable, pero pudiendo explotar más el increíble paísaje que rodea a la película.
-El personaje de Teresa Palmer no aporta absolutamente nada a la película. Tan solo hace un par de apariciones con poco sentido y sin llegar a influenciar lo mucho que cabía esperar cuando aparece por primera vez. Mal explotado.
-Un doblaje que por el lado de dos niños está muy bien, pero por el lado de "Lapo" es lo más horroroso de la historia y por el lado de Daniel Radcliffe vuelve a ser una vez más desastroso sin llegar a transmitir nada.
Sin duda en un paísaje y en una historia de ese tipo, se podría haber hecho cien películas mejores. Para empezar; una conexion entre Dan y Teresa mucho más enérgica y larga, unas aventuras por a zona de la costa (y no solo el espacio al que parece acotado el rodaje) con los chavales, y algo más de sentimentalismo (demasiado dirigido al público jovencito).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final más trillado de la historia cuando todo el mundo sabe que va a decir "Esta es mi familia". Demasiado previsible.

4,8
54.866
7
13 de noviembre de 2009
13 de noviembre de 2009
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar decir que os recomiendo ver está película que aunque tenga sus más y sus menos, es de lo más entretenido de este año y con una larga duración como a mi me gusta.
El apocalípsis llega, el mundo se hunde y hay que luchar por sobrevivir. Una consigna típica pero que da para mucha película y sus efectos apabullantes.
¿Pero por qué no me ha gustado tanto como Armageddon por ejemplo?
Simplemente, por que ni la narrativa de la historia ni los personajes transmiten sentimientos. Tiene alguna escena que otra buena, pero no tiene ni siquiera una decente banda sonora que se merece para recalcar esos momentos de angustia humana.
Las interpretaciones son normalitas, eso que me encanta John Cusack, pero no te transmite ese miedo, sino que lo ves como un actor interpreta a su personaje con un fondo verde y sin conocer que está pasando, y esa culpa hay que atribuirla al director.
Pero si elogio, que la historia no decae en ningun momento y sigue creciendo sin parar llegándonos a contagiar y metiéndonos en la propia película, cosa que se agradece.
Por otro lado, tiene algunas falsedades enormes que comento a continuación en el spoiler.
Por cierto, una película tan humanística como ésta con su moraleja y todo no acaba con una de esas frases "Made in Michael Bay", sino que acaba con la gran frase: "Papa, ya no usa Bragas-sueño"... ¡Olé tus huevos!
El apocalípsis llega, el mundo se hunde y hay que luchar por sobrevivir. Una consigna típica pero que da para mucha película y sus efectos apabullantes.
¿Pero por qué no me ha gustado tanto como Armageddon por ejemplo?
Simplemente, por que ni la narrativa de la historia ni los personajes transmiten sentimientos. Tiene alguna escena que otra buena, pero no tiene ni siquiera una decente banda sonora que se merece para recalcar esos momentos de angustia humana.
Las interpretaciones son normalitas, eso que me encanta John Cusack, pero no te transmite ese miedo, sino que lo ves como un actor interpreta a su personaje con un fondo verde y sin conocer que está pasando, y esa culpa hay que atribuirla al director.
Pero si elogio, que la historia no decae en ningun momento y sigue creciendo sin parar llegándonos a contagiar y metiéndonos en la propia película, cosa que se agradece.
Por otro lado, tiene algunas falsedades enormes que comento a continuación en el spoiler.
Por cierto, una película tan humanística como ésta con su moraleja y todo no acaba con una de esas frases "Made in Michael Bay", sino que acaba con la gran frase: "Papa, ya no usa Bragas-sueño"... ¡Olé tus huevos!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-John Cusak corre y corre mientras el mundo se hunde y no recibe ni un solo arañazo, tanto él como su limusina.
-Los aviones no se pueden pilotar así como así haciendolos subir y bajar 90 grados sin entrar en perdidas ni nada.
-Se estampan en medio del Himalaya con el avión, y casualmente en ese instante pasa un helicóptero. Por cierto, van casi con mangas cortas en el Himalaya pero no tienen frío.
-El presidente muy generoso quedándose con el pueblo llano, y todo acaba con que nos vamos a vivir a África, que es el nuevo contiente rico.
-Los aviones no se pueden pilotar así como así haciendolos subir y bajar 90 grados sin entrar en perdidas ni nada.
-Se estampan en medio del Himalaya con el avión, y casualmente en ese instante pasa un helicóptero. Por cierto, van casi con mangas cortas en el Himalaya pero no tienen frío.
-El presidente muy generoso quedándose con el pueblo llano, y todo acaba con que nos vamos a vivir a África, que es el nuevo contiente rico.
30 de septiembre de 2010
30 de septiembre de 2010
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo nunca he podido con estos dos energúmenos llamados James y Aaron. Sus "Epic movie", "Casi 300", "Date Movie" y "Disaster Movie" son de lo peor que se me ha echado a la cara.
Ya juzgaba (y mal hecho por mi parte) esta nueva cinta como de infame. La vi por curiosidad en inglés subtitulada, y creo que ya han aprendido algo de lo que se debe y no se debe hacer en una parodia.
1-Por fin han dejado de lado la incipiente necesidad de guarrear todo el largometraje. Los niños pueden verla sin pavor de los padres, no hay apenas nada en tono X.
2-Han parodiado la saga crepusculiana de principio a fin, sin liarnos en idioteces o en canciones penosas. Es una parodia bastante buena, con muy buenas interpretaciones y unos puntos bastante buenos.
3-Los personajes son parodiados sin llegar a extremos. Eso es muy importante. Una buena parodia debe imitar a los personajes pero nunca exagerar sus facetas, ya que se estarían ridiculizando ellos mismos.
Ved la pelicula, porque no esta nada mal. Yo soy exigente y os puedo decir que me ha sacado alguna risa que otra, cuando ninguna de sus anteriores "basuras" lo pudo hacer.
Por cierto, a ver si en alguna crítica me decís como doblan el chiste de Gossip Girl en español. Porque dudo mucho que dejen el chiste tal cual, si esa serie no es muy seguida en España. Una pena porque es una de las cosas más graciosas.
Ya juzgaba (y mal hecho por mi parte) esta nueva cinta como de infame. La vi por curiosidad en inglés subtitulada, y creo que ya han aprendido algo de lo que se debe y no se debe hacer en una parodia.
1-Por fin han dejado de lado la incipiente necesidad de guarrear todo el largometraje. Los niños pueden verla sin pavor de los padres, no hay apenas nada en tono X.
2-Han parodiado la saga crepusculiana de principio a fin, sin liarnos en idioteces o en canciones penosas. Es una parodia bastante buena, con muy buenas interpretaciones y unos puntos bastante buenos.
3-Los personajes son parodiados sin llegar a extremos. Eso es muy importante. Una buena parodia debe imitar a los personajes pero nunca exagerar sus facetas, ya que se estarían ridiculizando ellos mismos.
Ved la pelicula, porque no esta nada mal. Yo soy exigente y os puedo decir que me ha sacado alguna risa que otra, cuando ninguna de sus anteriores "basuras" lo pudo hacer.
Por cierto, a ver si en alguna crítica me decís como doblan el chiste de Gossip Girl en español. Porque dudo mucho que dejen el chiste tal cual, si esa serie no es muy seguida en España. Una pena porque es una de las cosas más graciosas.
TV

4,2
7.700
6
23 de octubre de 2008
23 de octubre de 2008
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se le puede reprochar a esta película la calidad de canciones y coreografías. Más que digna continuación de la primera película en este sentido.
-En cuanto a la historia, es la de siempre que suele hace Disney con un final pasteloso a más no poder. Con esto te entran ganas de suicidarte o te taparte la cara con un cojín.
Debería ser más realista; a ver si los niños se van a creer que la vida es así de fantasiosa y de genial.
-Os la recomiendo más por las canciones que son bastantes buenas y unas coreografías impresionantes como la de "Work this out", que por otra cosa.
-La interpretación de Zac Eforn me ha llamado la atención, porque creo que en Hairspray actuaba bien, pero aquí es de lo más patético que he visto en años. Pone una cara de triste y confundido que es para echarse a temblar.
-La cosa que más me molesta es "la explotación de la fórmula mágica". Me explico:
Hacen una película musical de Disney con un presupuesto bajo y se convierte en exitazo. Lo normal es que hagan una segunda parte, pero lo que odio es que empiecen a lanzar musicales tipo Camp Rock que ni me molesto en ver y la de la comba esa rara del Corbin Bleu. A ver si se tranquilizan y piensan otras fórmulas en vez de reventar algo que ha dado un buen resultado una vez y solo una vez.
-Como véis no pongo ni un 10 como los fans loquísimos de esta saga que llevan las caras de los personajes en sus estuches, mochilas o quien sabe en que... ni un 1 como los reventadores de estas pelis que se creen que son los putos amos viendo El Padrino o Pulp Fiction.
-Otro apunte es la líada que han hecho estrenando la 3ª en el cine. Mucha gente no iremos a verla debido a que se concibe como una peli para doceañeros. En la tele pues si colaría y le echaríamos un vistazo a las geniales canciones.
-En cuanto a la historia, es la de siempre que suele hace Disney con un final pasteloso a más no poder. Con esto te entran ganas de suicidarte o te taparte la cara con un cojín.
Debería ser más realista; a ver si los niños se van a creer que la vida es así de fantasiosa y de genial.
-Os la recomiendo más por las canciones que son bastantes buenas y unas coreografías impresionantes como la de "Work this out", que por otra cosa.
-La interpretación de Zac Eforn me ha llamado la atención, porque creo que en Hairspray actuaba bien, pero aquí es de lo más patético que he visto en años. Pone una cara de triste y confundido que es para echarse a temblar.
-La cosa que más me molesta es "la explotación de la fórmula mágica". Me explico:
Hacen una película musical de Disney con un presupuesto bajo y se convierte en exitazo. Lo normal es que hagan una segunda parte, pero lo que odio es que empiecen a lanzar musicales tipo Camp Rock que ni me molesto en ver y la de la comba esa rara del Corbin Bleu. A ver si se tranquilizan y piensan otras fórmulas en vez de reventar algo que ha dado un buen resultado una vez y solo una vez.
-Como véis no pongo ni un 10 como los fans loquísimos de esta saga que llevan las caras de los personajes en sus estuches, mochilas o quien sabe en que... ni un 1 como los reventadores de estas pelis que se creen que son los putos amos viendo El Padrino o Pulp Fiction.
-Otro apunte es la líada que han hecho estrenando la 3ª en el cine. Mucha gente no iremos a verla debido a que se concibe como una peli para doceañeros. En la tele pues si colaría y le echaríamos un vistazo a las geniales canciones.
25 de marzo de 2008
25 de marzo de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No la dirige David Zucker. Es asombroso que aún así tenga unos diálogos que se asemejan a la primera y unas escenas bestiales. Es un hito del humor, y te tienes que reir a carcajadas. La escena del comienzo es una de las escenas para recordar toda tu vida. Que parodia más buena. Leslie sigue estupendo interpretando a un malo infiltrado. Quizás el final descienda un poco el nivelazo de la secuela, pero aún así la igualo con la primera. Brillante.
Más sobre villa_89
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here