You must be a loged user to know your affinity with berzasdub
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,4
4.523
4
28 de abril de 2012
28 de abril de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El inicio digno de toda estrella del cine, en el spoiler para discreción cito por qué.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1º. Henry Silva, con mirada atónita, observa como incluso después de golpear y posteriormente administrar una inyección de droga a Steven Seagal, éste ha sido capaz de reducir y aniquilar a sus secuaces que habían bajado totalmente la guardia al ver el efecto de la droga administrada.
2º Cuando ya solo queda Henry Silva, éste coge un cuchillo y blandiéndolo se dispone a entablar un sangriento combate a muerte con Steven Seagal el cual le mira un momento a la cara y al
cuchillo porque no nos engañemos, Steven Seagal no se encuentra nada bien en estos momentos y no puede permitirse el lujo de fallar.
3º Pero ocurre que en aquel entonces Steven Seagal no era un actor conocido y nadie sabía que era aikidoka, por lo que a pesar de la destreza de Henry Silva éste no consigue apenas hacer un ataque, Steven Seagal enseguida le agarra por los brazos y le hace con el forcejeo soltar el cuchillo, para evitar más forcejeo Steven Seagal enseguida propina un codazo en la cara a Henry Silva que le deja obviamente atontado.
4º Y seguidamente Steven Seagal le coge un brazo a Henry Silva con posición palma de la mano arriba, Steven Seagal con ayuda de sus fuertes y musculosos brazos y una típica llave de aikido consigue partírselo por el codo doblándolo en sentido contrario al normal, el dolor que Henry Silva siente a causa de ello es brutal y no puede evitar gritar de dolor claro.
5º Y finalmente Steven Seagal coge por el cuello a Henry Silva a la altura de la cintura y se lo parte, cayendo éste al suelo; fin de la batalla, Steven Seagal aunque aturdido sale victorioso.
Y éstos fueron los cinco momentos que más emblemáticos me parecieron de la película de notable alto sin duda, a pesar del dos que le he puesto.
Y posteriormente Steven Seagal le clavaría un taco de billar a uno de los malos, le hundiria los ojos a otro y metería en una cabina de teléfono a otro más, muchas gracias.
2º Cuando ya solo queda Henry Silva, éste coge un cuchillo y blandiéndolo se dispone a entablar un sangriento combate a muerte con Steven Seagal el cual le mira un momento a la cara y al
cuchillo porque no nos engañemos, Steven Seagal no se encuentra nada bien en estos momentos y no puede permitirse el lujo de fallar.
3º Pero ocurre que en aquel entonces Steven Seagal no era un actor conocido y nadie sabía que era aikidoka, por lo que a pesar de la destreza de Henry Silva éste no consigue apenas hacer un ataque, Steven Seagal enseguida le agarra por los brazos y le hace con el forcejeo soltar el cuchillo, para evitar más forcejeo Steven Seagal enseguida propina un codazo en la cara a Henry Silva que le deja obviamente atontado.
4º Y seguidamente Steven Seagal le coge un brazo a Henry Silva con posición palma de la mano arriba, Steven Seagal con ayuda de sus fuertes y musculosos brazos y una típica llave de aikido consigue partírselo por el codo doblándolo en sentido contrario al normal, el dolor que Henry Silva siente a causa de ello es brutal y no puede evitar gritar de dolor claro.
5º Y finalmente Steven Seagal coge por el cuello a Henry Silva a la altura de la cintura y se lo parte, cayendo éste al suelo; fin de la batalla, Steven Seagal aunque aturdido sale victorioso.
Y éstos fueron los cinco momentos que más emblemáticos me parecieron de la película de notable alto sin duda, a pesar del dos que le he puesto.
Y posteriormente Steven Seagal le clavaría un taco de billar a uno de los malos, le hundiria los ojos a otro y metería en una cabina de teléfono a otro más, muchas gracias.

5,3
17.047
7
7 de diciembre de 2011
7 de diciembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si 'Tango & Cash' es un producto de la época, entonces películas tales como 'Lo Que El Viento Se Llevo' deberían considerarse electrodomésticos ya que los mismos cubren una necesidad en nuestras vidas adquiriendo una vital importancia; pero está claro que una gran película no es como un electrodoméstico por no decir que no da lugar a comparación alguna por lo tanto la misma resulta irrisoria y ridícula, y así pues decir que la cinta presente es un producto de la época es algo degradante para todos aquellos que crecimos yendo al cine a ver películas allá en los 80, porque la industria es la industria.
'Tango & Cash' es un pilar básico en esto del cine de acción, porque va mas allá de sus posibilidades, no se puede ver todos los días a una persona vistiéndose de mujer, a uno que se quiere liar con la mujer de compañero pero no puede porque es la novia del compañero hasta que éste último le dice que es en realidad su hermana, a un multimillonario hombre de negocios cuyo hobby principal consiste en meter sus pequeñas mascotas en un pequeño laberinto y ver la televisión a traves de decenas de monitores, y una secuencia de destrucción de la instalación con aviso en forma voz de mujer, meter una granada en las partes más íntimas de una persona... Es demasiado difícil encontrar estos detalles hoy en día, el cine ya no es cine, es demasiado serio; porque aquí Jack Palance es un malo muy malo, pero no acojona, de modo que no puedes dejar de mirarlo, sientes simpatía por él, incluso cariño, y eso que el sicario Brian James no está nada mal tampoco aunque se burlen constantemente de él por lo de la coleta. Ahora ya no es así, en 'Batman' de 1989 recuerdo, el primer Joker era divertido y sin embargo en 'El Caballero Oscuro' es un indeseable puahg! pues a eso es lo que me refiero; Y no me ceñire al tema de la banda sonora, en los momentos del malo se vuelve tétrica y oscura muy impropia de Harold Fatelmeyer pero... ¡Hombre, que ahí está la gracia, ahí están los 80, ahí está la espontaneidad, bravo Jack Palance, yo lo hubiera nominado a un Oscar!
Pero no nos olvidemos de nuestras dos grandes estrellas: Stallone y Russell, dos policías que se ven obligados a compartir su acentuado antagonismo como no podía ser de otra forma, trabajando juntos y luchando contra el mal, ¿De verdad esto define lo que podría ser un producto? Esto es poco menos que CINE con mayúsculas, la dramática escena en la carcel desvela que la narrativa no es moco de pavo, admito que no hay complejas subtramas dentro del conjunto de la trama pero solo con ésta última Konchalovsky se ha sabido defender muy bien.
Los detalles técnicos de la película en sí misma son, excelentes: muy buenos efectos especiales, el monstruo está muy bien diseñado, la tormenta sobre la colina es impactante y las batallas fuera de la Tierra están.... ¡¡¡JOER DISCULPAS QUE ME EQUIVOCO DE REGISTRO FÍLMICO, PERDÓN!!!
Sigue en spoiler, puede haber algún dato de la película.
'Tango & Cash' es un pilar básico en esto del cine de acción, porque va mas allá de sus posibilidades, no se puede ver todos los días a una persona vistiéndose de mujer, a uno que se quiere liar con la mujer de compañero pero no puede porque es la novia del compañero hasta que éste último le dice que es en realidad su hermana, a un multimillonario hombre de negocios cuyo hobby principal consiste en meter sus pequeñas mascotas en un pequeño laberinto y ver la televisión a traves de decenas de monitores, y una secuencia de destrucción de la instalación con aviso en forma voz de mujer, meter una granada en las partes más íntimas de una persona... Es demasiado difícil encontrar estos detalles hoy en día, el cine ya no es cine, es demasiado serio; porque aquí Jack Palance es un malo muy malo, pero no acojona, de modo que no puedes dejar de mirarlo, sientes simpatía por él, incluso cariño, y eso que el sicario Brian James no está nada mal tampoco aunque se burlen constantemente de él por lo de la coleta. Ahora ya no es así, en 'Batman' de 1989 recuerdo, el primer Joker era divertido y sin embargo en 'El Caballero Oscuro' es un indeseable puahg! pues a eso es lo que me refiero; Y no me ceñire al tema de la banda sonora, en los momentos del malo se vuelve tétrica y oscura muy impropia de Harold Fatelmeyer pero... ¡Hombre, que ahí está la gracia, ahí están los 80, ahí está la espontaneidad, bravo Jack Palance, yo lo hubiera nominado a un Oscar!
Pero no nos olvidemos de nuestras dos grandes estrellas: Stallone y Russell, dos policías que se ven obligados a compartir su acentuado antagonismo como no podía ser de otra forma, trabajando juntos y luchando contra el mal, ¿De verdad esto define lo que podría ser un producto? Esto es poco menos que CINE con mayúsculas, la dramática escena en la carcel desvela que la narrativa no es moco de pavo, admito que no hay complejas subtramas dentro del conjunto de la trama pero solo con ésta última Konchalovsky se ha sabido defender muy bien.
Los detalles técnicos de la película en sí misma son, excelentes: muy buenos efectos especiales, el monstruo está muy bien diseñado, la tormenta sobre la colina es impactante y las batallas fuera de la Tierra están.... ¡¡¡JOER DISCULPAS QUE ME EQUIVOCO DE REGISTRO FÍLMICO, PERDÓN!!!
Sigue en spoiler, puede haber algún dato de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los chistes y demás gracias son muy buenos, por desgracia no pude enterarme de la mitad porque me tiraba riendo lo menos 3 minutos y era demasiado tiempo entre chiste y chiste, si los presentaran como el Eugenio, dejando un momento de aplausos entre uno y otro entonces quizás...
Las interpretaciones a pesar de no ser nada del otro mundillo, son correctas, Stallone ya sabemos que su registro interpretativo está en números rojos pero aquí su papel le va al pelo; por su parte Rusell está irreconocible, me cuesta pensar que lleva la melena igual que en '1997 Rescate En New York' (aunque sin parche), aquí sin duda consigue su más difícil interpretación, que igualaría a la obra maestra 'Golpe En La Pequeña China'. El resultado es una química asombrosa, un guión sin trompicones y con un final inesperado: Pretenden dispararle a las rodillas y le dan en la cabeza, yo eso no lo esperaba en absoluto, pero así son las cosas.
Brian James desde la ecuménica 'Blade Runner' yo pensaba que no podría darnos nada igual desde entonces, pero no, aquí se ha esmerado al máximo, se dejó crecer el pelo para lucir coleta dándole un aspecto que nada tiene que envidiar a Tim Curry en 'Legend', es uno de los personajes más notables del film, y el moreno con pelo largo al cual Stallone se enfrenta al final también tiene un toque impactante, lástima que salga tan poco y no diga absolutamente nada.
Y los chistes como he dicho antes muy buenos, pero demasiado seguidos, siguiendo el ejemplo del Eugenio, tal vez entonces...
Y Jack Palance realmente sorprendente como he dicho antes, nada que envidiar a sus películas del Oeste.
Y Teri Hatcher atractiva, sensual, incandescente... verla, enamorarse, despertar, olvidarla, verla de nuevo y volver a enamorarse: un círculo vicioso pero ¡Dios, cuanto me gusta ese círculo!
Y Brian James como he dicho antes muy bueno.
Y como he dicho antes una película muy buena procedente de los 80.
Y Jack Palance, se me olvidaba, muy bueno está también.
Andrei Konchalovsky afirmó que terminó harto de rodar este film que se llama por cierto 'Tango & Cash', muchas gracias.
Las interpretaciones a pesar de no ser nada del otro mundillo, son correctas, Stallone ya sabemos que su registro interpretativo está en números rojos pero aquí su papel le va al pelo; por su parte Rusell está irreconocible, me cuesta pensar que lleva la melena igual que en '1997 Rescate En New York' (aunque sin parche), aquí sin duda consigue su más difícil interpretación, que igualaría a la obra maestra 'Golpe En La Pequeña China'. El resultado es una química asombrosa, un guión sin trompicones y con un final inesperado: Pretenden dispararle a las rodillas y le dan en la cabeza, yo eso no lo esperaba en absoluto, pero así son las cosas.
Brian James desde la ecuménica 'Blade Runner' yo pensaba que no podría darnos nada igual desde entonces, pero no, aquí se ha esmerado al máximo, se dejó crecer el pelo para lucir coleta dándole un aspecto que nada tiene que envidiar a Tim Curry en 'Legend', es uno de los personajes más notables del film, y el moreno con pelo largo al cual Stallone se enfrenta al final también tiene un toque impactante, lástima que salga tan poco y no diga absolutamente nada.
Y los chistes como he dicho antes muy buenos, pero demasiado seguidos, siguiendo el ejemplo del Eugenio, tal vez entonces...
Y Jack Palance realmente sorprendente como he dicho antes, nada que envidiar a sus películas del Oeste.
Y Teri Hatcher atractiva, sensual, incandescente... verla, enamorarse, despertar, olvidarla, verla de nuevo y volver a enamorarse: un círculo vicioso pero ¡Dios, cuanto me gusta ese círculo!
Y Brian James como he dicho antes muy bueno.
Y como he dicho antes una película muy buena procedente de los 80.
Y Jack Palance, se me olvidaba, muy bueno está también.
Andrei Konchalovsky afirmó que terminó harto de rodar este film que se llama por cierto 'Tango & Cash', muchas gracias.

5,2
15.366
6
27 de noviembre de 2011
27 de noviembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película, bien hecha, con momentos impactantes y escenas de acción bien coreografíadas, las actuaciones muy correctas y cuenta con una trama que atrapa y engancha desde el principio.
La música es muy acorde a la trama y la fotografía roza la sublimidad con algunos planos que en mi opinión son dignos de recordar.
La película que salió para competir con la obra "First Blood" de Stallone, película que no puedo dejar de ver por cierto; no es que la supere pero se queda prácticamente por detrás de ella.
En definitiva, recomendable.
La música es muy acorde a la trama y la fotografía roza la sublimidad con algunos planos que en mi opinión son dignos de recordar.
La película que salió para competir con la obra "First Blood" de Stallone, película que no puedo dejar de ver por cierto; no es que la supere pero se queda prácticamente por detrás de ella.
En definitiva, recomendable.

9,0
177.206
10
8 de diciembre de 2011
8 de diciembre de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor sencillamente no existe, hay tantas obras maestras habidas (no por haber porque ya no las hay) que todos sabemos que perduran en el tiempo, que es imposible decir que esta película es la mejor de la historia, porque realmente una de las mejores de la historia.
La crítica general a lo largo de los tiempos ha demostrado que ésta es una gran película, de las mejores de toda la historia, debería ser un referente en la enseñanza básica, que no en la secundaria, incluir en la asignatura de Historia el visionado de esta película, no porque sea una de las mejores de la historia, sino porque en la historia misma esta película ha marcado un punto importante acerca del ser humano, ya no se volvió a concebir el cine como fue hasta entonces, sino que se concibió de una manera diferente, y ésto hizo cambiar el curso de la historia para siempre.
El engaño, la mentira, la frialdad, la arrogancia son los temas que siempre han ocupado la historia a nivel elitista, y esta película ha sabido retratarla fielmente y sin tapujos; todo ésto sumado al fiel retrato de una familia cualquiera pero en este caso, una familia del ámbito mafioso: El padre trabaja, bebe vino, tose y habla mucho y sabiamente, los hijos callan a lo que les diga el padre y en función de su nivel intelectual siguen las directrices del padre a mayor o menor nivel, y si son hijas se callan la boca porque son del sexo femenino; y como las hijas está principalmente la madre, la que cocina y cuida la casa y no interviene en los negocios familiares porque si no me equivoco es mujer, pero es que eran tiempos muy difíciles y ella le quería mucho como se ve en la segunda parte que por cierto, es también una de las mejores películas de la historia.
¿Que la familia Corleone renuncia a Satanás en la iglesia? No se lo creé ni Dios (aquel con el ojo que todo lo vé), ésa es la hipocresía que abunda en una familia de estas características y que la película retrata a la perfección, convirtiéndose en una de las mejores películas de la historia, no es de extrañar por lo dicho.
La violencia es porque sí, el padrino no quiere vengarse pero al final sí, la violencia no forma parte del negocio pero al final es sí; una excelente visión más de la citada hipocresía y otro de los motivos por los que esta película es considerada una de las mejores de la historia.
Dió lugar a parodias e incluso hace pocos años a... ¡un videojuego! increible pero cierto, es toda una hazaña traspasar a videojuego una de las mejores películas de la historia, lo cierto es que no entiendo como no lo lanzaron hace ya un par de décadas lo menos, en los 80, ya que puedo imaginarme la temática que sería en aquel entonces: (spoiler por falta de espacio)
La crítica general a lo largo de los tiempos ha demostrado que ésta es una gran película, de las mejores de toda la historia, debería ser un referente en la enseñanza básica, que no en la secundaria, incluir en la asignatura de Historia el visionado de esta película, no porque sea una de las mejores de la historia, sino porque en la historia misma esta película ha marcado un punto importante acerca del ser humano, ya no se volvió a concebir el cine como fue hasta entonces, sino que se concibió de una manera diferente, y ésto hizo cambiar el curso de la historia para siempre.
El engaño, la mentira, la frialdad, la arrogancia son los temas que siempre han ocupado la historia a nivel elitista, y esta película ha sabido retratarla fielmente y sin tapujos; todo ésto sumado al fiel retrato de una familia cualquiera pero en este caso, una familia del ámbito mafioso: El padre trabaja, bebe vino, tose y habla mucho y sabiamente, los hijos callan a lo que les diga el padre y en función de su nivel intelectual siguen las directrices del padre a mayor o menor nivel, y si son hijas se callan la boca porque son del sexo femenino; y como las hijas está principalmente la madre, la que cocina y cuida la casa y no interviene en los negocios familiares porque si no me equivoco es mujer, pero es que eran tiempos muy difíciles y ella le quería mucho como se ve en la segunda parte que por cierto, es también una de las mejores películas de la historia.
¿Que la familia Corleone renuncia a Satanás en la iglesia? No se lo creé ni Dios (aquel con el ojo que todo lo vé), ésa es la hipocresía que abunda en una familia de estas características y que la película retrata a la perfección, convirtiéndose en una de las mejores películas de la historia, no es de extrañar por lo dicho.
La violencia es porque sí, el padrino no quiere vengarse pero al final sí, la violencia no forma parte del negocio pero al final es sí; una excelente visión más de la citada hipocresía y otro de los motivos por los que esta película es considerada una de las mejores de la historia.
Dió lugar a parodias e incluso hace pocos años a... ¡un videojuego! increible pero cierto, es toda una hazaña traspasar a videojuego una de las mejores películas de la historia, lo cierto es que no entiendo como no lo lanzaron hace ya un par de décadas lo menos, en los 80, ya que puedo imaginarme la temática que sería en aquel entonces: (spoiler por falta de espacio)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ayuda a Vito Corleone a rescatar a sus hijos Michael, Santino, Fredo y Connie de las garras del temible Barsini, el jefe de las principales familias mafiosas de tu ciudad, para ello tendrás que atravesar 4 mundos saltando plataformas, esquivando trampas mortales y disparando a todos los sicarios con sed de sangre que intentarán pararte los pies en tu aventura, al final de cada mundo tendrás que enfrentarte con un superboss, entre los que se incluyen Bruno Tattaglia y Virgil "El Turco" Sollozzo entre otros, para al final enfrentarte a Barsini; solo así podrás restablecer el orden y la armonía en tu negocio y tu familia.
Dicho lo dicho acerca de lo que esta película puede dar de sí, definitívamente una de las mejores películas de la historia del cine.
Dicho lo dicho acerca de lo que esta película puede dar de sí, definitívamente una de las mejores películas de la historia del cine.

4,7
13.223
4
13 de octubre de 2011
13 de octubre de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo que el tal Pitt contesta "Desde luego", y a partir de ahí ya sabes que tienen controlado el barco, y en el pentágono saben que los terroristas lo tienen controlado cuando descubren esa increíble subtrama de que un oficial, concretamente el segundo comandante está con los terroristas; No solo eso, el barco éste tiene un monton de misiles y pepinos tomahawks como para destruir el HAARP (pobrecito) y.... si alguien no hace algo pronto, la cosa se va a poner muy, pero que muy chunga, menos mal que al menos el almirante Bates pide un inventario completo del barco que le hará tener cierta ventaja sobre los secuestradores.
Mientras tanto en la encarnizada lucha encontraremos actores de la talla de Damian Chapa, Troy Evans, Erika Eleniak y otros que cuando tengan ocasión harán cara a los terroristas porque éstos últimos se olvidaron de esta gente en Dios sabe que cámaras o camarotes donde estaban escondidos, nuestros amigos veían lo que iba a suceder, no podía ser lo mismo que en una película de submarinos estilo Octubre Rojo porque para empezar la acción transcurre en un ¡¡¡¡BARCO!!!!, no en un submarino.
Y va y sale nuestra querida Erika de la tarta de cumpleaños del capitán del barco, exhibe sus pechos como cual damisela en celo en un 1 de Mayo, sin sospechar nada excepto que un tipo la está apuntando con un arma, sabe desde ese momento que su etiqueta de Miss 1989 ha terminado y debe convertirse en una Terminator Woman para liberar a los presos del barco y restaurar la paz en, pues eso, el barco; Esos cambios son los que llenan una película como Al Pacino en El 'Padrino'.
Uno de los momentos más emblemáticos de la cinta, una conversación, un instante, irrepetible:
.- ¿Cómo va la bullabesa?
.- Hay que echar un poco más de ajo.
.- Eh Casey aquí tienes el ajo. ¿Quieres que empiece a tostar el pan?
Y ese simpatiquísimo negro apodado 'Bola de billar', que le dicen "¡Ha vuelto a casa", "Enseñanos cómo te mueves", "Sube un poco la música" y "¡Vamos amigo, enseñame cómo se baila!", y al final todos al unísono :
¡¡¡MUY BIEN BOLA MUEVE EL CUERPO BIEN, MUY BIEN BOLA MUEVE EL CUERPO BIEN!!!!
al ritmo de la épica canción:
¡¡¡I GOT THE POWER!!!
'Bola de Billar' se encarga de iniciar la trama de la película y de finalizarla cuando han muerto los peligrosos terroristas, más que nada un gesto de aire sano de alivio por todo lo que han pasado en el barco ¡pobres!.
Para ir terminando mi crítica, lo que tengo que decir de esta película es lo mismo que he dicho al principio y es:
.- El disquette señor Pitt... vale más que su vida.
.- Desde luego.
Que por cierto, ésta es la película que lanzaría al estrellato al conocido actor Carlos Gonzales, que aquí hace de humilde figurante, pero figurante al fin y al cabo.
Gracias
Mientras tanto en la encarnizada lucha encontraremos actores de la talla de Damian Chapa, Troy Evans, Erika Eleniak y otros que cuando tengan ocasión harán cara a los terroristas porque éstos últimos se olvidaron de esta gente en Dios sabe que cámaras o camarotes donde estaban escondidos, nuestros amigos veían lo que iba a suceder, no podía ser lo mismo que en una película de submarinos estilo Octubre Rojo porque para empezar la acción transcurre en un ¡¡¡¡BARCO!!!!, no en un submarino.
Y va y sale nuestra querida Erika de la tarta de cumpleaños del capitán del barco, exhibe sus pechos como cual damisela en celo en un 1 de Mayo, sin sospechar nada excepto que un tipo la está apuntando con un arma, sabe desde ese momento que su etiqueta de Miss 1989 ha terminado y debe convertirse en una Terminator Woman para liberar a los presos del barco y restaurar la paz en, pues eso, el barco; Esos cambios son los que llenan una película como Al Pacino en El 'Padrino'.
Uno de los momentos más emblemáticos de la cinta, una conversación, un instante, irrepetible:
.- ¿Cómo va la bullabesa?
.- Hay que echar un poco más de ajo.
.- Eh Casey aquí tienes el ajo. ¿Quieres que empiece a tostar el pan?
Y ese simpatiquísimo negro apodado 'Bola de billar', que le dicen "¡Ha vuelto a casa", "Enseñanos cómo te mueves", "Sube un poco la música" y "¡Vamos amigo, enseñame cómo se baila!", y al final todos al unísono :
¡¡¡MUY BIEN BOLA MUEVE EL CUERPO BIEN, MUY BIEN BOLA MUEVE EL CUERPO BIEN!!!!
al ritmo de la épica canción:
¡¡¡I GOT THE POWER!!!
'Bola de Billar' se encarga de iniciar la trama de la película y de finalizarla cuando han muerto los peligrosos terroristas, más que nada un gesto de aire sano de alivio por todo lo que han pasado en el barco ¡pobres!.
Para ir terminando mi crítica, lo que tengo que decir de esta película es lo mismo que he dicho al principio y es:
.- El disquette señor Pitt... vale más que su vida.
.- Desde luego.
Que por cierto, ésta es la película que lanzaría al estrellato al conocido actor Carlos Gonzales, que aquí hace de humilde figurante, pero figurante al fin y al cabo.
Gracias
Más sobre berzasdub
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here