Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with REPO MAN
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
26 de octubre de 2012
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al contrario que otros directores salidos de la cantera de la ESCAC cómo J.A Bayona o Kike Maíllo que quieren atraer al público a las salas a base de crear historias simples que emocionen, este joven director Catalán de 31 años llamado Marçal Forés (integrante del grupo "Pelea!") decide arriesgar creando una película metafórica, extraña, personal conectando con el Underground Catalán.
Su banda sonora está repleta de grupos de Rock n Roll, Indie y Pop Independiente y contiene multitud de referencias musicales (desde el Oso de Peluche viviente que se llama cómo el grupo Indie Deerhof, A-Bones, la muerte del batería de los Claveles) hasta referencias a comics, en concreto a "Agujero Negro" de Charles Burns del que mantiene su misma esencia.
"Animals", al contrario que su competidora cómo Película de Culto Indie Española "Diamond Flash, basa más la historia en las imágenes y los planos que en los diálogos. Su ritmo es pausado pero logra enganchar y aunque hay cosas demasiado crípticas en su argumento y no comprendo que se haya rodado casi en su totalidad en inglés, puede considerarse como un paso más a crear un cine personal y diferente dentro del panorama español.
Aunque se la ha comparado con "Donnie Darko", posee la suficiente personalidad para desvincularse completamente de ella y crea un universo personal que acaba con una delirante escena que parece una parodia macabra, desquiciada y punk del "Elephant" de Gus Van Sant y su masacre de Columbine.
Lo dicho, necesaria para que florezca un nuevo tipo de cine.
12 de diciembre de 2009
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era evidente que tras el resurgir comercial y social del pop inglés y el status de culto de bandas cómo Joy Division alguién debía exprimirlo en celuloide. Basado en una famosa novela que no he leido y que presiento como cursi y poco documentada, la película intenta convertirse en peli generacional y se queda en insulso relato que ni cuenta demasiado ni lo cuenta bien.
Pretende ser el nuevo Quadrophenia pero lo que en esta película si que era un verdadero retrato generacional sobre la juventud MOD aquí no se sabe que retratan: Hooligans, heroinomanos poperos, chicos Post-Punks, juventud britanica working class que visten Adidas pero que no tiene ninguna consistencia e interes ¡No se sabe ni lo que son!
Eso si, intenta ser preciosista y urbana al estilo "Control", los chicos son guapetes (para el que le guste), todos son muy modernillos pero supuestamente "Beats" y Hooligans malotes.
Lo único destacable son los temas musicales que estan plantados sin ningun tipo de coherencia y lo único que hacen es ilustrar porqué a mi que me expliquen que tienen que ver Ultrabox con las adidas, los hooligans y la working class aparte de que todos pertenecen al Reino Unido y su cultura..
En fín, un coñazo que ni de lejos llega a las cotas del buen cine urbano britanico cómo Trainspotting ni 24 Hours Party People o el decénte como KidultHood y Adulthood.
31 de enero de 2013
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antonio Trashorras es quizás uno de los mejores críticos de cine que ha dado este país, o por lo menos uno con los que comparto más afinidades. Pero esta película en forma de cura de humildad, ha demostrado que no por entender de cine has de saber dirigir cine.
Y no vamos a hablar de las intenciones de la película ya que sabemos que no son ni aspirar a ganar un premio en Cannes ni emular a Spielberg. Trashorras pretende hacer una película de serie B cómo aquellas que se hacían en los 80 mezclando géneros tan dispares cómo el Thriller, el drama social y lo sobrenatural. Pero es que ni cómo película de genero B queda unitaria ya que todo obtiene un tono de teleserie cutre que descoloca. No es lo mismo parecerse a "Demons" que a "Médico de Familia"(aunque ambas son cutres, la primera tiene mucho encanto).
Lo que sí es cierto es que si le explicas a alguien el argumento, le puede parecer tan delirante que hasta desearía ver la película. Con ello quiero decir que es más que probable que esta historia funcionara sobre papel pero pierde fuelle en la dirección. Y ante todo que conste que los propósitos de esta película son parecerse a "Demons" (esa entrañable cinta de serie b Italiana) y no al "Séptimo Sello".
El inicio de la película me descoloca y los títulos de crédito se asemejan más a los de una sitcom de segunda que los de una peli de miedo. Si la película hubiera prescindido de esa presentación de personajes innecesaria y hubiera empezado por la parte del callejón es posible que hubiera mejorado un poco.
Durante el interminable nudo no conseguí mantenerme en tensión ya que aunque está bien llevado, ese paso por todos los tópicos posibles me llegan a aburrir.
Eso sí, todo mejora con un delirante y radical giro que te lleva a otra película y te hace descubrir las verdaderas intenciones de divertir.

El fallo de esta película reside sobre todo en que la historia requiere un poco más de cuidado en cuanto a decorados, actores y un poco de vista de director en cuanto a la estética, ya sea de planos, ambientación o cómo mostrar los efectos especiales.

Continua en SPOILER
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los Vampiros me recordaron a Buffy Cazavampiros una barbaridad. Y aunque todo acaba cuadrando en el guión, se tenía que haber optado por cuidar un poco mas el look visual del film.
15 de junio de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues ya que me habían recomendado encarecidamente este título ya que conserva la esencia de la Serie B 80 y 90, decidí darle una oportunidad.
Al empezar a verla me recordó a títulos al estilo "Temblores" o si me fuerzas al rollo " Abierto hasta el amanecer" debido al rollo bar fronterizo de carretera con una amenaza sobrenatural.
El planteamiento es sencillo: un bar perdido en medio del desierto se ve amenazado por la presencia de dos tipos que entran muy alterados al ser perseguidos por unas extrañas criaturas. Pronto estas criaturas se encargaran de acabar con cada uno de los clientes.
Al principio el sistema de sustos y ataques sorpresa a victimas por parte de las criaturas consigue sorprender y entretener por lo rápido que da lugar a la acción. Lo que empieza sorprendiendo con ese estilo que ya se empleó en películas como "Deep Blue Sea" o "Destino Final", aquí se acaba convirtiendo en reiterativo, previsible y algo pesado.
La verdad es que no he visto las secuelas tan recomendadas, pero se me quitaron las ganas después de haberme aburrido bastante con esta primera sobre todo en su último tramo.
Los actores son carne de serie B cómo el ex-cantante de Black Flag, Henry Rollins, Jason Mewes (Jay de Jay & Silent Bob) o el veterano Clu Gallagher y que le dan un toque Grindhouse al conjunto.
En fin, que puedes echarle un ojo en casa si no tienes algo mas que hacer pero que a mi me decepcionó.
1 de diciembre de 2006
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puesto que ni aquí ni en EEUU ni en japón el cine de terror que llega es el colmo de la originalidad. Pero como el fan del terror ya está acostumbrado a ello se conforma con darle pequeños giros argumentales y sobre todo crear algo bien hecho y entretenido.
Si en las películas del director catalán pecaba de ambicioso y al final se quedaba en aguas de borrajas (Darkness debería haber empezado donde acaba porque el resto es bastante aburrido) donde mejor funciona como director es en este pequeño capitulo modesto pero bien realizado.
Por una vez se deja de sectas y fenomenos paranormales que no llegan a explotar y se sumerge en el horror estilo "Matanza de Texas" donde aquí la asesina es un ser desequilibrado que recurre a la violencia para afrontar la soledad.
Para ser un capítulo de tele no tiene nada que envidiar a los yankees y es mas, incluso les superan a veces (la calidad es igual de alta que "Masters of Horror" en algunos capítulos) y además el hecho de que el director no le quiera meter malabarismos de guión y se quede sobre una superficie plana es lo que hacen que este producto sea un excelente relato de terror disfrutable a tope para los amantes del genero.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para