Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Maracaibo
You must be a loged user to know your affinity with Exho
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
2 de mayo de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas cosas que decir, terminé de ver la película hace 15 minutos y solo diré:

1.- David Fincher, sigues siendo el genio monumental del Thriller. Después de Seven y el Club de la Lucha no esperabamos menos de tí.

2.- Daniel Craig encajó como cocina para empotrar en su papel.

3.- Rooney Mara *suspiro*, hay algo que decir??

4.- Las 2 horas se me pasaron como en 10 minutos.

5.- Los giros argumentales, de personajes y de historia, soberbios.

6.- Ya hable de Rooney Mara????

7.- Lo otro lo digo en Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
8.- Moraleja: Todos los hombres son iguales, usan a las mujeres como sea conveniente. Unos para matarlas, otros para violarlas y otros para simplemente pasar el rato.., ver escena final.

PD: Donde puedo conseguir una novia como Rooney Mara???
6 de enero de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena Opción: Utilizar una genial historia que está de moda para lograr captar un mercado novel en el género.

Mala Opción: Convertirla en un Big Bang Theory mas serio.

Buena Opción: Usar un guión genial para reflejar el punto de vista de cada actor dentro de las situaciones que desencadenan los juicios que hacen a Mark Zuckerberg.

Mala Opción: Destruir el guión narrando un 20% del impacto de Facebook en la sociedad y un 80% en pleitos de cuarto de universidad.

Buena Opción: Llevar al espectador a entender la fibra misma y razón principal para la creación del Facebook (que los nerds puedan follar).

Mala Opción: Vendernos una imagen distorsionada del creador (como el mismo lo ha descrito recientemente).

Buena Opción: Las actuaciones generales de Jesse Eisenberg, Andrew Garfield y sobretodo Justin Timberlake, soberbio.

Mala Opción: Que hace Brenda Song allí?

David Fincher tiene su lugar en la historia del cine con El Club de la Lucha y Seven, no creo que sea su mejor obra, ha debido de recibir presiones para cambiar aquí y allá aspectos necesarios en la puesta en escena y en la historia per se. Si embargo, la peli se deja ver, no dudo que muchos niñatos obsesionados con las redes sociales y programadores frustrados elogien la película por lo alto.
25 de octubre de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, voy a resumir en cortos párrafos lo que aprecio positivamente de la peli:

1.- Presumir de la inteligencia de sus espectadores; el hecho que una peli haga que pienses y que armes un rompecabezas mental es muy apreciable por parte de los hermanos Nolan. Es casi imposible parpadear entre escenas y literalmente tienes que crear un esquema mental entre cada flashback y el cambio de escena de color a blanco y negro para seguir la trama.

2.- El papel de Guy Pearce (Leonard) y Joe Pantoliano (Teddy), sucede muy a menudo tal par de tipos en la vida real.

3.- El guión debidamente estudiado y estructurado de final a principio (sólo deja algunos vacios para que el espectador los llene a su conveniencia).

Por lo demás, he salido con un dolor de cabeza dado el esfuerzo mental que conlleva seguir el trama (lo cual aprecio enormemente), lo que me ha llevado a ver distintos tipos de final (VER SPOILER).

Película inmejorable totalmente recomendada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He consultado por el Internet no menos de 3 tipos de final, he aquí como destruyo algunas:

1.- La versión de Teddy: No puede ser creíble que Lenny sea el mismo personaje que Sammy Jenkins, y esto debido a que Lenny debería recordar también que su esposa es diabética y que la inyectaba, no importa si la violación fue antes o después. Por lo tanto, en la escena que Teddy le dice a Leonard que el mismo mató a su esposa con una sobredosis, el recuerda dicha escena pellizcando a su esposa. Ahora, dicha trama tendría validez si Lenny fuera un desquiciado total y su enfermedad fuera más mental que de memoria.

2.- La versión de Lenny: Es más creíble dada las cirscustancias con la cual Teddy utiliza a Lenny como un asesino; el relato de Sammy Jenkins no puede ser un recuerdo nuevo (según la historia), y por lo tanto la esposa murió en el incidente de la violación. Lenny ya mató al responsable con la ayuda de Teddy y por lo tanto (para pagar ese favor), Teddy le utiliza como un asesino de camellos (narcotraficantes) para robarles la mercancía y el dinero.

3.- Mi humilde versión: La esposa sobrevivió al incidente, ante la falla de memoria de Lenny, opta por obligarlo a seguir un esquema para recordar cosas de manera metódica. Para que su esposo recuerde siempre su condición, lo primero que hace es hacerle tatuar el caso de Sammy Jenkins (caso conocido y discutido en pareja antes del incidente y puede decirse que el pago de un karma por no haber creído en la enfermedad de este). Sin embargo, su esposa no soporta finalmente vivir bajo esa condición y lo deja en la noche (prestar atención a la escena de la prostituta en el motel donde el busca recordar porque se levanta siempre sólo en la noche).

Una vez que su esposa lo deja en la noche y al encontrarse sólo en la cama, cree que su esposa murió en el incidente, por lo que se dirige a la policía a buscar información y es allí donde conoce a Teddy, este al ver su condición le ayuda por compasión a encontrar y asesinar al violador de su esposa (quedándose con la foto, ver escena final), pero utilizándolo para seguir asesinando a otras personas haciéndole creer que John G. está vivo. Lo demás está claro. Y otra cosa, quién llama a Lenny por teléfono es Teddy que busca el dinero que hay en el auto de Jimmy.
17 de diciembre de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
En simples palabras, Stanley Kubrick sellaba así el final de una carrera y de un ideal artístico, convertirse en el espejo vivo de la imagen humana y reflejarla con sus desatinos, suciedades y bondades. Eyes Wide Shut es una película de alto calibre, no apta para todo público ni entendible para la gran audiencia.

He aquí una gran enseñanza. Los deseos reprimidos terminan por descontar bien sea en la realidad o en los sueños, lo que ha sido encerrado. A Nicole Kidman por no haber consumado su aventura, y a Tom Cruise por huir constantemente de la tentación.

No queda mas que decir, haciendo referencia a las últimas palabras de Nicole Kidman !!!A FOLLAR!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tips interesantes para entender la película.

1.- Los deseos reprimidos suelen actuar como potenciadores de la realidad (lo que deseos más recónditos tienden a presentarte en la realidad) , a Tom Cruise se le presentaron 5 oportunidades para consumar el sexo y a Nicole una vez.

2.- Lo que el personaje de Tom Cruise termina por entender, es que la mascara la lleva puesta todo el tiempo.

3.- Es posible, que la persona que salvó a Tom Cruise de la secta fuera la misma chica que el salvó de morir drogada en la mansión???, hay que verlo.

4.- El ritual no es un invento cualquiera, averigüen, por eso a lo mejor la extraña muerte del maestro Kubrick.
25 de marzo de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
El intento de Carlos Daniel Malavé por hacer una película entretenida al público venezolano, es aceptable si tomamos en cuenta que los recursos con los que cuentas y la técnica del cine venezolano está apenas en crecimiento.

Tenemos entonces una cinta entretenida, agil y que te mantiene en constante suspenso, nada envidiable a otras cintas parecidas, pero - como otras películas venezolanas - carente del elemento técnico y narrativo coherente a la história contada. Todavia quedan muchos cabos sueltos que no son narrados o que están demás en el diálogo de los personajes. No sabes si la história es una crítica al liberalismo juvenil, al crimen pederasta o las infidelidades.

En resumen, la cinta se deja ver y como lo dije anteriormente bastante entretenida, sin embargo, es un intento infructuoso por internacionalizar el Cine de Acción Venezolano. Es altamente recomendable realizar guiones más inteligentes, propuestas más claras y por favor, actores de reparto mas convincentes...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para