You must be a loged user to know your affinity with yomismo947
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
65.582
7
24 de julio de 2008
24 de julio de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena adaptación de la novela de Dan Brown, inferior a ésta pero bastante bien realizada. Gracioso resulta oír a algunos despotricar de ella y del libro por los errores históricos, olvidándose de que es una NOVELA. Estoy de acuerdo que desde ese punto de vista, la historia hace aguas por todos lados, de que la interpretación literal que hace Brown de los textos gnósticos es para troncharse, pero repito que es pura ficción y como eso hay que tomárselo. Además, si un libro consigue tanto éxito, algún mérito tendrá.
En cuanto a la película en sí, tiene algunos defectos desde mi punto de vista, sobretodo en la elección de los actores, con un Tom Hanks acartonado y con una melena que provoca carcajadas, Audrey Tatou no pega ni con cola, a diferencia de Alfred Molina, Jean Reno e Ian McKellen, bastante correctos en sus papeles (aunque la voz española de este último en mi opinión estropea totalmente su actuación). La banda sonora de Hans Zimmer no me parece nada del otro mundo, no está a la altura de otros de sus trabajos.
Por lo demás cumple con su cometido, que no era sino el de plasmar en imágenes las situaciones de la novela (eso sí, tomándose algunas licencias ), siendo una película bastante entretenida y que, en general no decepcionará a los entusiastas del libro.
En cuanto a la película en sí, tiene algunos defectos desde mi punto de vista, sobretodo en la elección de los actores, con un Tom Hanks acartonado y con una melena que provoca carcajadas, Audrey Tatou no pega ni con cola, a diferencia de Alfred Molina, Jean Reno e Ian McKellen, bastante correctos en sus papeles (aunque la voz española de este último en mi opinión estropea totalmente su actuación). La banda sonora de Hans Zimmer no me parece nada del otro mundo, no está a la altura de otros de sus trabajos.
Por lo demás cumple con su cometido, que no era sino el de plasmar en imágenes las situaciones de la novela (eso sí, tomándose algunas licencias ), siendo una película bastante entretenida y que, en general no decepcionará a los entusiastas del libro.

7,4
89.932
10
19 de julio de 2008
19 de julio de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandísima película de Kevin Costner, acerca de temas tan de actualidad como la tolerancia y el respeto por otras culturas (y por ello, se la recomiendo muy especialmente a los Jiménez Losantos y compañía). Gran dirección, grandes actuaciones y una banda sonora inolvidable. Es una película larga, pero en ningún momento tediosa.

5,7
17.478
8
17 de julio de 2008
17 de julio de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo muchas críticas negativas y a mí, la verdad, me encantó y me sigue gustando esta película.
Creo que tiene un buen ritmo narrativo, quizá un poco videoclipero como han comentado algunos, pero la verdad es que la película entretiene y a poco que te interese el tema te quedas pegado a la pantalla. La actuación de una guapísima Patricia Arquette me parece más que correcta, creo que su interpretación raya a gran altura, Gabriel Byrne no me acaba de convencer del todo. Lo más chirriante de todo lo paso a comentar en el spoiler
Creo que tiene un buen ritmo narrativo, quizá un poco videoclipero como han comentado algunos, pero la verdad es que la película entretiene y a poco que te interese el tema te quedas pegado a la pantalla. La actuación de una guapísima Patricia Arquette me parece más que correcta, creo que su interpretación raya a gran altura, Gabriel Byrne no me acaba de convencer del todo. Lo más chirriante de todo lo paso a comentar en el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La idea de un evangelio escrito por Jesús en arameo me parece muy buena, pero intentar justificar esto en base al evangelio gnóstico de Tomás me parece de risa, no soy ni muchísimo menos defensor de la Iglesia (más bien al contrario) pero decir que la Iglesia ha renegado dicho evangelio sonrojaría a cualquiera mínimamente informado en el tema. Yo mismo poseo una copia de esta joya arqueológica comprada en una libería, todo enterito y con sus 114 dichos perfectamente traducidos y comentados por expertos.
PD.: Creo que el señor guionista no tiene ni puñetera idea de lo que es el gnosticismo.
PD.: Creo que el señor guionista no tiene ni puñetera idea de lo que es el gnosticismo.

4,9
28.446
8
29 de abril de 2011
29 de abril de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver la quinta parte y cada vez tengo más claro que quizás esta segunda no sea la mejor, pero desde luego para mí es la más fresca y divertida. Y contiene la mejor carrera de la saga como es la que abre la película: sencillamente espectacular y frenética como ninguna. La tercera parte, un coñazo que más parece un spin-off que una secuela, y la cuarta y la quinta, un vano intento de volver a la esencia de la original recuperando a los protagonistas de la primera. Por cierto, Vin Diesel se negó a participar en esta secuela porque, según él, la saga XXX prometía más (xD)

4,8
70.164
2
17 de noviembre de 2009
17 de noviembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver esta peli y la única palabra que se me ocurre para definirla es MIERDÓN. Pero mierda grande de puro cagarro. Hacía tiempo que no me aburría tanto con un filme, y eso que mis expectativas estaban bajo mínimos por que sabía perfectamente lo que me iba a encontrar: un pseudo-producto destinado única y exclusivamente a que un ejército de adolescentes mojen las bragas previo paso por caja. Más provecho le hubieran sacado a la pasta si se la hubieran gastado en la sesión de electro-shocks que tanto necesitan.
La película en sí está protagonizada por una versión rejuvenecida, paliducha y afeminada de Luke Perry y sus interminables entradas y una chica más bien normalita que se pasa todo el metraje poniendo la misma cara de asco, independientemente de la escena que esté rodando (quizás es que el tema de la sangre y el vampirismo le repugna). Los efectos especiales me han recordado a algún episodio de los Power Rangers, y el guión es una amalgama de frases absurdas con un tufo a conservadurismo cristiano que tira para atrás (no en vano la autora del invento es mormona). Cuando ve este tipo de despropósitos pseudo-amorosos, uno se da cuenta del daño a la humanidad y a su visión del amor que le ha causado el irreal y artificial romanticismo hollywoodiense.
En resumen, para lo único que sirve esta película es para llenar los bolsillos de sus responsables y para darle un espaldarazo a la carrera de los niños que la interpretan. Los sufridos espectadores, siempre que no tengan alrededor de 15 años y tengan que sentarse cada vez que usan el retrete, más vale que no busquen cine en esto.
P.D.: En el tema de si plasma bien o no el argumento del libro no entro, principalmente por que no lo he leído (ni lo pienso leer) y porque el que la gente joven lea algo que no sea la SuperPop o el Hola ya es un avance y lo doy por bueno.
La película en sí está protagonizada por una versión rejuvenecida, paliducha y afeminada de Luke Perry y sus interminables entradas y una chica más bien normalita que se pasa todo el metraje poniendo la misma cara de asco, independientemente de la escena que esté rodando (quizás es que el tema de la sangre y el vampirismo le repugna). Los efectos especiales me han recordado a algún episodio de los Power Rangers, y el guión es una amalgama de frases absurdas con un tufo a conservadurismo cristiano que tira para atrás (no en vano la autora del invento es mormona). Cuando ve este tipo de despropósitos pseudo-amorosos, uno se da cuenta del daño a la humanidad y a su visión del amor que le ha causado el irreal y artificial romanticismo hollywoodiense.
En resumen, para lo único que sirve esta película es para llenar los bolsillos de sus responsables y para darle un espaldarazo a la carrera de los niños que la interpretan. Los sufridos espectadores, siempre que no tengan alrededor de 15 años y tengan que sentarse cada vez que usan el retrete, más vale que no busquen cine en esto.
P.D.: En el tema de si plasma bien o no el argumento del libro no entro, principalmente por que no lo he leído (ni lo pienso leer) y porque el que la gente joven lea algo que no sea la SuperPop o el Hola ya es un avance y lo doy por bueno.
Más sobre yomismo947
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here