Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de Pacomz
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
7
8 de febrero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valga esta crítica para toda la saga Warren (que también entrarían las monjas, annabelles y llorona; impensable hace unos pocos años poder ver sagas de un tirón y en orden) y es de lo mejorcito del género del terror.

Expediente Warren funciona por los Warren, por sus actores, entrañables y convincentes y por el tono y el Credo de la película.

Hacer reír y asustar es de lo más difícil. (Llorar no tanto: érase una ciega que se le murió la madre, la única que la quería, y el padre le pegaba cuando llegaba a casa borracho y el novio, el novio... pues también es un borracho y le roba sus muñecas a la pobrecita invidente, etc.)

Lo que me atrae de la saga Warren es su conexión de lo oculto, lo demoníaco con la fe del cristianismo.
No son monstruos sacados de una chistera, sino demonios que sólo con Dios se les puede vencer.
Subyace toda una visión teológica, un Credo olvidado en las pelis de diablos (y en nuestra sociedad secularizada).

En otras pelis también sale Satanás, pero se le vence a base de argucias y testosterona, no de padresnuestros y aguasbenditas (el gran modelo fue "El Exorcista", por supuesto).

Y es que ese aire a matrimonio meapilas, ella tan puritana con esos manguitos y faldones (y aun así tan apetecible), él tan atento como fiel; sus relaciones de cooperación sin estridencias con párrocos y curas; su domino del latín para un exorcismo clásico (el que siempre usó el famoso exorcista Gabriele Amorth)... me encantan.

(La peli española del grupo Hepta podría haber cogido perfectamente este tono (lo fundó el jesuita padre Pilón) y hubiera triunfado, y no el tono grasioset que con más pena que gloria arrastra "Fenómenas".)
Pacomz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de diciembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Harrison Ford me pasa como con Clint Eastwood, ya son muy mayores para ciertos papeles (en el caso de Clint Eastwood para hacer cine en general, siendo mejor actor que HFord).

Cuando veo a Harrison Ford con la cara pixelada con AI para disimular su edad, o estar más que pendiente de captar el rostro del doblador que salta como una rana de motocarro en motocarro (porque ni por asomo te lo crees), o de lo bien que le tratan el resto de actores en escenas de cierta violencia que no requieren doblajes, como un interrogatorio "feroz" (no sea que se nos escape una y se nos rompa el prota); cuando me doy cuenta de que el tiempo pasa... pues me salgo del guion porque me entra una pena muy grande porque les queda poco...

¿Y la peli?
"Indiana Jones y el dial del destino" es la que más se parece en guion y atmósfera a la primera: búsqueda de algo mágico que resulta ser mágico y que interesa a los nazis, sucesión de escenas rápidas y con salidas cómicas por casuales, y toda la peli envejecida con un filtro marroncito-nostálgico (toda toda la peli tiene los bordes de la pantalla como oscurecidos, y al final final de la peli dichos bordes forman el consabido círculo oscuro que nos recuerdan a los finales B/N de las pelis del Charlot).

Aplaudo el intento del guion por recuperar el espíritu de la serie, aunque resulta algo deslavazado y atolondrado... con todo, se agradece el intento:
Gracias por todos estos años; los mejores para muchos de nosotros.
Pacomz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
19 de diciembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un asesinato entre fronteras, un poli duro grandullón y fumador y bebedor (como odio este recurso), y solo cuatro capítulos, qué bien, vamos a por ella.

Decepción: es una serie pretenciosa que busca a base de dejarte tan miope como el prota, con movimientos lentos de cámara y alguna voz en off como que te está lanzando un mensaje críptico - pretencioso que creas que estás ante algo profundo.

Decepción: el prota, a pesar de ser un tipo grande y que fuma al estilo de Clint Eastwood, es un lerdo pasivo y patético, que le pegan mamporrazos todo el tiempo sin verlos venir y que no hace más que babear y llorar como un crío por su mujer desaparecida.
Pasivo, patético, un atontado que no sabe nada de nada, pero que tiene la suerte de que el contexto le vaya llevando hacia la resolución del asesinato (conectado con su desaparecida esposa).

La esposa desaparecida: una olivia-popeye reseca y desequilibrada, egoista e infiel, siempre con sus secretitos de malfollada, infiel, propensa a volver con su malote del pasado (dejando al poli-gilipollas en la estacada).

Decepción: Los episodios de 1 hora se me hicieron eternos. Todo el rato pretendían te sumergieras en su atmósfera asfixiante y con toques trascendentales con lucecitas y primeros planos borrosos de movimientos de cámara borrachuza.
Al final un bodrio aburrido y decadente con un oso llorón que sólo golpea los objetos de su despacho cuando pierde los estribos: y es que el prota todo el tiempo está desbordado por los acontecimientos, nunca toma la iniciativa, todos a su alrededor son más interesantes y activos: un poli de pacotilla resultón por el tamaño y el tabaco pero más simple que el mecanismo de un botijo.

-----

El contexto pretendidamente profundo hubiera podido dar más de sí, mucho más: las dos ciudades con la frontera común buscan una tercera ciudad "en medio" de la dos (en medio, arriba, abajo, otra dimensión...), que por algo que nunca alcancé a saber (tal vez estaba dormido en esas cabezadas que me iba dando) les parecía motivo de temor y disputa; tal vez querían apropiarse de las maravillas que albergaban; una especie de sangrilá urbanita para dos ciudades decadentes, prepotentes y agobiantes. Un sinsentido con aires de grandeza cósmica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pacomz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de marzo de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo cuando tendría unos 10ñ aquella casa oscura y tenebrosa de mi tía con el eterno tic-tac del reloj de pared aumentando la sensación de sombras amenazantes.
Mi "juego" consistía en aguantar debajo de una mesa en la más completa oscuridad mientras la vida parecía muy lejana en la zona de la cocina y la tele.
Aguantaba y aguantaba hasta que la mano huesuda me rozaba debajo la mesa-comedor (que nunca se tocaba) y entonces echaba a correr pasillo abajo en busca de la luz y las risas de los adultos.
De esto trata para mí la película.
El resto, terror pasable y sin mayores.
Se puede ver, con todo.
Es terror "del nuestro".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pacomz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de diciembre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas de venganza siempre te cogen por la parte afectiva; más cuando se trata de un marido cabrón maltratador y asesino.
A destacar que siendo una peli de venganza donde la chica se prepara a conciencia para joderle la vida a los maltratadores no es una peli de escenas violentas a lo Charles Bronson; las elipsis se producen precisamente durante la pelea, así logra que nos centremos en las causas y en los efectos: el valor terapéutico de darle su merecido a estos machitos.
Con todo, la peli no cae en el feminismo-de género tan actual donde los hombres somos todos unos bestias salidos. No hay moralina, sí salvación-solución desde el ojo por ojo.
Casi no hablan. Pocos diálogos: A buen entendedor pocas palabras.
Pacomz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow