Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Comodoro F
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
17 de agosto de 2021
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como soy de opiniones polémicas, ahí va una muestra: personalmente, no me desagrada el G.I. Joe cinematográfico. Se encuadra bien en ese 'guilty pleasure' de acción colorista y trajes ridículos, algo así como un 'Street Fighter' de Van Damme con un ligero toque de dignidad.

Por eso, cuando anunciaron este 'Snake Eyes', tenía expectativas de ver una buena bobada: algo pulp, entretenidillo, que desarrolle un poquito el personaje más molón de la saga. Pero resulta decepcionante, porque es una película de acción genérica sin más.

Quizás el mayor jarro de agua fría es que sea un 'soft reboot' de lo que se ha visto hasta ahora creando una historia nueva que me parece bastante peor que la de las dos cintas previas, que sin ser nada del otro jueves desarrollaba algo mucho más interesante en sus flashbacks.

Aquí por no haber no hay ni ninjas disfrazados, y se pierde todo el toque juguetón y 'cartoon' que creo que le hubiera venido de perlas a esto. Este 'Snake Eyes' es de todo menos Snake Eyes.

Una lástima, porque no está mal rodada y las peleas están bastante chulas en su mayor parte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se explica por qué Snake Eyes no dice ni una sola palabra en un futuro y su traje sale sólo una vez, y se ve en el tráiler. Sin comentarios.

Quizás lo dejasen todo para una hipotética continuación, que visto lo visto, jamás saldrá a la luz.
26 de enero de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una persona tan objeto de iras y descrédito a nivel mediático y mundial como es Tom Cruise lo tiene realmente difícil para sobreponerse a los distintos reveses en los que se ve envuelto. Todo lo que hace es observado con lupa, y en el fondo se desea verle fracasar, caer en un salto sin red. Se anunció la cuarta entrega de Misión Imposible y al instante surgió el murmullo. Nadie, pero nadie, esperaba nada de Ethan Hunt. Pero Cruise lo ha conseguido. Es un ser humano del todo imperfecto, pero que a sus 49 años sigue machacándose en el gimnasio para hacer él mismo las escenas de acción y arriesgando su dinero y matrecho prestigio para intentar regalar al público un poco de espectáculo.

La historia es disparatada, la construcción de los personajes irrisoria y el guión inexistente; pero lo que no deja de. ser es un tremendo entretenimiento, formidablemente espectacular (incomprensible que esta película no esté nominada a los Oscar por los mejores efectos especiales). La película es un no parar, un frenesí de escenas tan absurdas como dinámicas y bien coreografiadas.

Recomendable. Hacía mucho tiempo que no se veía una película de entretenimiento puro tan fresca, viva y válida como esta. Entregas como ésta permiten discutir por qué el entretenimiento no ha de ser un fin menos valorado frente a otros que pueda tener el cine.
12 de diciembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver esta película es indispensable por un motivo: ya jamás dudarás qué responder cuando te pregunten cuál es la peor película que has visto.

Es una de esas monstruisidades de la más deleznable Serie B que tienes que ver por narices una vez has oído hablar de ellas, empujado por una morbosa curiosidad que te persigue incansablemente hasta que das al play.

Lo más llamativo son los efectos visuales, desconcertantes y chapuceros a más no poder. Si a esta película le dieron el Sitges un premio a los mejores efectos especiales, me pregunto dos cosas: cómo serían los peores efectos especiales de ese año y, sobre todo, qué nivelón debe tener ese festival.

Además, cuenta con una serie de grandes actores (entre los que destacan el malo de Wishmaster y un clon de Bruce Campbell que hace de policía -al cual además, le ponen el mismo doblaje, lo cual es muy gracioso-), momentos inolvidables (el contrato que baja desde el cielo en una nube de humo y rayos, y por el cual el protagonista vende su alma al diablo; o cuando el villano hace crecer los senos y nalgas de su ayudante en una de las escenas más bizarras jamás rodadas), curiosos detalles de atrezzo (parece ser que el protagonista sólo pintaba cuadros y cuadros de su novia afroamericana desnuda), frases para la historia ("¿qué pasa, no te gusta mi arte?"), homenajes al mundo del cómic (el protagonista pude convertirse en Spawn -gran trabajo del diseñador- y descuartizar enemigos con las garras de Lobezno), un comienzo muy original (que para nada recuerda al de "El Cuervo", qué va) y un gran desarrollo de la historia (el protagonista pasa de ser el pintor a ser un policía detective, luego una pisquiatra, luego otra vez el pintor para dar paso al detective, luego el pintor y la psiquiatra, y finalmente sólo la psiquiatra).

En definitiva, una muestra de lo que NO debe ser una película. Aun así te la recomiendo, porque pocas veces te vas a reír más con un filme y vas a tener tantas anecdotas que contar a tus amigos sobre su trepidante historia y sus momentos culmen, por no hablar de su brillante realización técnica.
13 de agosto de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena iniciativa para devolver el brillo a una saga que parecía abandonada al más absoluto de los ridículos.

Resulta mucho mejor de lo que podría esperarse de una película de este tipo, ya que cuenta una historia "de verdad" y no una patraña semejante a lo que ya habremos visto mil veces. Indudablemente posee el mejor final de todos los 'blockbusters' veraniegos de esta campaña (de hecho,uno de los mejores que se ha visto en los últimos años).

Realmente interesante e incluso cohente, tiene el aliciente adicional de contar con algunas sorpresas y guiños apreciables.
6 de agosto de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El género super-heroico está muy vivo y con esta adaptación ha superado un test muy importante. A diferencia de muchas experiencias pasadas, esta es una película "de verdad", que cuida la forma y el ritmo, y que además hace varios guiños a los aficionados del cómic, del cine e incluso de la Historia.

La película tiene una estética realmente agradable, desde el diseño de los decorados y la ambientación hasta ese peculiar "colorido" que reina en todo el filme. Incluso en las escenas de acción la película conserva el buen gusto.

De lo mejor que se ha hecho en la última década en el panorama de los héroes del cómic, este "Capitán América" es elegante y disfrutable, ya que es adaptable a los paladares de varios tipos de público, una virtud muy valiosa que parece hoy perdida en los derroteros del cine actual.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Ensayo general para la muerte
    1963
    Julio Coll
    5,7
    (103)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para