You must be a loged user to know your affinity with Daniel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
15 de octubre de 2023
15 de octubre de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos" es una decepción en comparación con las primeras de Harry Potter. La trama confusa, los personajes poco memorables y los problemas técnicos afectan la calidad general de la película. Como fan, es difícil no sentirse defraudado por esta entrega en particular, que no logra capturar la esencia del mundo mágico. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos" padece de una trama complicada, personajes insuficientemente desarrollados y motivaciones poco claras, lo que afecta la coherencia general de la historia. A pesar de estar ambientada en el mundo mágico, esta película no logra mantener el mismo nivel de calidad en términos de narrativa y desarrollo de personajes. Es decepcionante ver tantos errores en una película que tenía el potencial de expandir el universo de Harry Potter de manera emocionante y satisfactoria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película que, aunque ambientada en el mundo mágico de Harry Potter, presenta una serie de problemas en su narrativa (cosa que no pasaba en la primera de HP):
- Subtramas confusas y entrelazadas: La película introduce múltiples subtramas que se entrelazan de manera confusa y complicada. Esto hace que la narrativa sea difícil de seguir y que los espectadores se sientan abrumados por la cantidad de información presentada.
- Personajes sin desarrollo adecuado: A pesar de contar con un elenco extenso, muchos personajes carecen de un desarrollo adecuado. Newt Scamander, el protagonista, no recibe una caracterización lo suficientemente profunda, lo que dificulta la conexión emocional con el público.
- Motivaciones poco claras: Las motivaciones de algunos personajes, incluyendo al villano Grindelwald, no se explican adecuadamente. Esto hace que sus acciones y decisiones carezcan de peso y comprensión por parte de la audiencia.
- Falta de enfoque: La película se desvía hacia múltiples tramas y criaturas mágicas, lo que distrae de la historia central y dificulta la comprensión de la trama principal.
- Incoherencias temporales: La película presenta incoherencias temporales, como eventos que parecen ocurrir demasiado rápido o demasiado lentamente, lo que afecta la percepción del tiempo en la historia.
- Simplificación de la magia: A pesar de estar en el mundo mágico, la película simplifica en exceso la magia y no logra transmitir la misma sensación de asombro y maravilla que las películas de Harry Potter.
- Trama poco resuelta: La película termina con varias tramas abiertas y preguntas sin respuesta, lo que puede dejar a la audiencia insatisfecha y frustrada.
Esta entrega presenta varios problemas que afectan tanto la narrativa como la calidad técnica:
- Ritmo desigual y confuso: La película sufre de un ritmo desigual que oscila entre momentos de alta energía y escenas lentas, lo que crea una sensación de desconexión y hace que la trama sea difícil de seguir. Los saltos abruptos entre subtramas complican aún más la narrativa.
- Personajes poco memorables: A diferencia de la serie principal de Harry Potter, "Animales Fantásticos" carece de personajes tan carismáticos y memorables. Newt Scamander, el protagonista, no tiene el mismo atractivo y profundidad que personajes como Harry Potter y el actor no es capaz de sostener la pelicula por si mismo.
- Historia confusa y desordenada: La trama principal se siente confusa y desordenada, con giros que no siempre se explican adecuadamente. La introducción de múltiples subtramas y personajes complica la historia sin una clara resolución.
- Falta de emoción y conexión emocional: A pesar de la presencia de criaturas mágicas, la película no logra generar la misma emoción y conexión emocional que las películas de Harry Potter. Los momentos de peligro y resolución carecen de la misma profundidad.
- Problemas en la cinematografía y efectos visuales: Aunque la película presenta criaturas mágicas asombrosas, algunos de los efectos visuales se sienten poco convincentes, y la cinematografía no logra transmitir la misma magia que las películas anteriores.
- Falta de un villano convincente: La película carece de un villano convincente y aterrador como Lord Voldemort. La amenaza de Grindelwald no se siente tan inminente ni poderosa como debería.
- Desaprovechamiento del potencial del mundo mágico: A pesar de estar ambientada en el mismo mundo mágico de Harry Potter, la película no logra capturar la misma magia y profundidad. Se siente como una oportunidad perdida para explorar este universo.
- Subtramas confusas y entrelazadas: La película introduce múltiples subtramas que se entrelazan de manera confusa y complicada. Esto hace que la narrativa sea difícil de seguir y que los espectadores se sientan abrumados por la cantidad de información presentada.
- Personajes sin desarrollo adecuado: A pesar de contar con un elenco extenso, muchos personajes carecen de un desarrollo adecuado. Newt Scamander, el protagonista, no recibe una caracterización lo suficientemente profunda, lo que dificulta la conexión emocional con el público.
- Motivaciones poco claras: Las motivaciones de algunos personajes, incluyendo al villano Grindelwald, no se explican adecuadamente. Esto hace que sus acciones y decisiones carezcan de peso y comprensión por parte de la audiencia.
- Falta de enfoque: La película se desvía hacia múltiples tramas y criaturas mágicas, lo que distrae de la historia central y dificulta la comprensión de la trama principal.
- Incoherencias temporales: La película presenta incoherencias temporales, como eventos que parecen ocurrir demasiado rápido o demasiado lentamente, lo que afecta la percepción del tiempo en la historia.
- Simplificación de la magia: A pesar de estar en el mundo mágico, la película simplifica en exceso la magia y no logra transmitir la misma sensación de asombro y maravilla que las películas de Harry Potter.
- Trama poco resuelta: La película termina con varias tramas abiertas y preguntas sin respuesta, lo que puede dejar a la audiencia insatisfecha y frustrada.
Esta entrega presenta varios problemas que afectan tanto la narrativa como la calidad técnica:
- Ritmo desigual y confuso: La película sufre de un ritmo desigual que oscila entre momentos de alta energía y escenas lentas, lo que crea una sensación de desconexión y hace que la trama sea difícil de seguir. Los saltos abruptos entre subtramas complican aún más la narrativa.
- Personajes poco memorables: A diferencia de la serie principal de Harry Potter, "Animales Fantásticos" carece de personajes tan carismáticos y memorables. Newt Scamander, el protagonista, no tiene el mismo atractivo y profundidad que personajes como Harry Potter y el actor no es capaz de sostener la pelicula por si mismo.
- Historia confusa y desordenada: La trama principal se siente confusa y desordenada, con giros que no siempre se explican adecuadamente. La introducción de múltiples subtramas y personajes complica la historia sin una clara resolución.
- Falta de emoción y conexión emocional: A pesar de la presencia de criaturas mágicas, la película no logra generar la misma emoción y conexión emocional que las películas de Harry Potter. Los momentos de peligro y resolución carecen de la misma profundidad.
- Problemas en la cinematografía y efectos visuales: Aunque la película presenta criaturas mágicas asombrosas, algunos de los efectos visuales se sienten poco convincentes, y la cinematografía no logra transmitir la misma magia que las películas anteriores.
- Falta de un villano convincente: La película carece de un villano convincente y aterrador como Lord Voldemort. La amenaza de Grindelwald no se siente tan inminente ni poderosa como debería.
- Desaprovechamiento del potencial del mundo mágico: A pesar de estar ambientada en el mismo mundo mágico de Harry Potter, la película no logra capturar la misma magia y profundidad. Se siente como una oportunidad perdida para explorar este universo.

5,9
2.634
1
27 de octubre de 2023
27 de octubre de 2023
7 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Pain Hustle" (2023), basada en la novela "Pain Hustlers" de Evan Hughes, es una película que, lamentablemente, no logra cumplir con las expectativas y potencial que podría haber tenido. La trama, que se centra en Liza Drake, una mujer que se ve arrastrada a una conspiración criminal tras aceptar un trabajo en una empresa farmacéutica en quiebra, suena intrigante en teoría, pero la ejecución de la película deja mucho que desear.
Uno de los principales problemas de "Pain Hustle" es su falta de desarrollo de personajes. Liza Drake, interpretada por Emily Blunt hace lo que puede con un guion débil, carece de profundidad y no logra generar una conexión sólida con el público. La película falla en explorar adecuadamente su trasfondo y motivaciones, lo que hace que su participación en la trama parezca poco convincente.
Además, la narrativa de la película se siente desordenada y carece de coherencia. La trama se desarrolla de manera abrupta y los eventos se suceden sin una estructura clara, lo que dificulta la comprensión de la historia. Las subtramas se entrelazan de manera confusa, lo que contribuye a la sensación de caos en la película.
El guion también presenta diálogos poco inspirados y situaciones que a menudo resultan forzadas. La trama de extorsión, que debería haber sido el núcleo emocionante de la película, carece de tensión y se desarrolla de manera predecible.
En términos de dirección y cinematografía, "Pain Hustle" no logra destacar. La película carece de una identidad visual sólida y la dirección no logra capturar la atmósfera y el suspense que la trama requería. Las actuaciones de Emily Blunt y Chris Evans, en general, son buenas, lo que ayuda a elevar un poco la película.
Es importante destacar que la mala dirección de David Yates en "Pain Hustle" es un factor significativo que contribuye a los problemas generales de la película. Yates, (conocido por su trabajo en las películas de la franquicia de Harry Potter), no logra llevar a cabo una dirección que se adapte a la historia y a los personajes de manera efectiva, cosa que ya ocurria en la franquicia de Harry Potter.Otro problema en la dirección de Yates es su incapacidad para dar vida a los personajes y generar una conexión sólida entre ellos y el público. Los actores parecen desorientados y a menudo entregan actuaciones que carecen de autenticidad. La falta de dirección y orientación por parte de Yates se refleja en la falta de desarrollo de personajes y en la incapacidad de los actores para conectar con el material.
Además, la falta de una identidad visual sólida en la película también puede atribuirse a la dirección de Yates. La película carece de una estética visual distintiva y no logra aprovechar al máximo su entorno, lo que contribuye a la sensación de que la película carece de una dirección visual sólida.
En conclusión, "Pain Hustle" es una película que desperdicia una premisa interesante y un elenco potencialmente talentoso. La falta de desarrollo de personajes, la narrativa desordenada y la dirección sin inspiración la convierten en una experiencia decepcionante. A pesar de sus intentos, la película no logra mantener el interés del espectador y no deja una impresión duradera.
Uno de los principales problemas de "Pain Hustle" es su falta de desarrollo de personajes. Liza Drake, interpretada por Emily Blunt hace lo que puede con un guion débil, carece de profundidad y no logra generar una conexión sólida con el público. La película falla en explorar adecuadamente su trasfondo y motivaciones, lo que hace que su participación en la trama parezca poco convincente.
Además, la narrativa de la película se siente desordenada y carece de coherencia. La trama se desarrolla de manera abrupta y los eventos se suceden sin una estructura clara, lo que dificulta la comprensión de la historia. Las subtramas se entrelazan de manera confusa, lo que contribuye a la sensación de caos en la película.
El guion también presenta diálogos poco inspirados y situaciones que a menudo resultan forzadas. La trama de extorsión, que debería haber sido el núcleo emocionante de la película, carece de tensión y se desarrolla de manera predecible.
En términos de dirección y cinematografía, "Pain Hustle" no logra destacar. La película carece de una identidad visual sólida y la dirección no logra capturar la atmósfera y el suspense que la trama requería. Las actuaciones de Emily Blunt y Chris Evans, en general, son buenas, lo que ayuda a elevar un poco la película.
Es importante destacar que la mala dirección de David Yates en "Pain Hustle" es un factor significativo que contribuye a los problemas generales de la película. Yates, (conocido por su trabajo en las películas de la franquicia de Harry Potter), no logra llevar a cabo una dirección que se adapte a la historia y a los personajes de manera efectiva, cosa que ya ocurria en la franquicia de Harry Potter.Otro problema en la dirección de Yates es su incapacidad para dar vida a los personajes y generar una conexión sólida entre ellos y el público. Los actores parecen desorientados y a menudo entregan actuaciones que carecen de autenticidad. La falta de dirección y orientación por parte de Yates se refleja en la falta de desarrollo de personajes y en la incapacidad de los actores para conectar con el material.
Además, la falta de una identidad visual sólida en la película también puede atribuirse a la dirección de Yates. La película carece de una estética visual distintiva y no logra aprovechar al máximo su entorno, lo que contribuye a la sensación de que la película carece de una dirección visual sólida.
En conclusión, "Pain Hustle" es una película que desperdicia una premisa interesante y un elenco potencialmente talentoso. La falta de desarrollo de personajes, la narrativa desordenada y la dirección sin inspiración la convierten en una experiencia decepcionante. A pesar de sus intentos, la película no logra mantener el interés del espectador y no deja una impresión duradera.
Más sobre Daniel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here