You must be a loged user to know your affinity with English Teacher
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
23.689
7
22 de marzo de 2016
22 de marzo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Agentes del Destino es una película romántica de ciencia ficción con algunos toques cómicos teniendo como idea central los planes que Dios tiene con las personas y la libre decisión de ellas. Me la encontré en televisión una noche y no tenía ninguna referencia de ella. Pensé que se trataba de alguna cinta de espionaje al ver a Matt Damon. Luego apareció Emily Blunt y comenzó la historia romántica. Me gustó el tema central, estuvo bien llevado. Eso si, hay que poner de nuestra parte para disfrutar la ciencia ficción. Tiene algo de ritmo, intenta no decaer ya que en el argumento la protagonista va y viene y es ella quien tiene la chispa en su personaje. Hace uso de sombreros mágicos, puertas tridimensionales, el agua y un cuadernito electrónico con los planes de Dios. La apariencia de los agentes es como del FBI. Me sorprendió la quimica de Matt Damon con Emily Blunt. A el nunca le habia visto en estas cintas, lo considero un actor de cine de accion, pero aqui se defendió muy bien y aunque Emily ( con mas carisma que él en su personaje) por momentos le pasa por encima, logra Matt salir muy bien librado en escena comunes y románticas entre los dos. Eso le hizo bien a la cinta. Lo mejor es Emily Blunt y su personaje carismático y la trama bien llevada, de manera honesta y adulta hasta el comienzo del final. Aqui, se van por lo sano. Un final romántico y bonito. Con algo de adrenalina, pero mucho mas fantasioso. Alguna escena que llena de mucho dulce el final. No quisó abordar lo del libre albedrio con responsabilidad como lo venía haciendo y sucumbe ante los patrones de Hollywood para una cinta romántica, dándonos así un argumento muy dulce y juvenil. Como quien dice: ganó el amor. Lástima, particularmente me hubiera gustado un final mas adulto con un toque negativo, aun asi seguiría siendo una buena opcion romantica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena donde se conocen en el baño del hotel es muy sensual, cómica y con gran empatía entre ellos.
Emily Blunt es el principal acierto de la cinta. Gran mujer para un bonito personaje.
Referencias directas a Dios, pero sin caer en lo religioso.
Debieron aprovechar a Matt Damon en alguna escenilla de acción.
Emily Blunt es el principal acierto de la cinta. Gran mujer para un bonito personaje.
Referencias directas a Dios, pero sin caer en lo religioso.
Debieron aprovechar a Matt Damon en alguna escenilla de acción.
8 de mayo de 2015
8 de mayo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola todos, estoy estrenando mi cuenta en Filmaffinity y la primera película que me vi fue Los AVENGERS 2. Una película de acción del mundo de los cómics y superhéroes. Tiene la misma lógica de la primera, aunque con mas acción y efectos especiales.
Aparecen nuevos personajes como la Bruja Escarlata y Visión. Lo cierto es que fui a vérmela para distraerme un poco y lo conseguí.
Si te gusta esta clase de cine ve a verla, saldrás contento. No pidas guión, ni drama que no lo habrá...solo acción, humor y efectos especiales en un historia llena de personajes donde cada uno hace lo suyo.
Aparecen nuevos personajes como la Bruja Escarlata y Visión. Lo cierto es que fui a vérmela para distraerme un poco y lo conseguí.
Si te gusta esta clase de cine ve a verla, saldrás contento. No pidas guión, ni drama que no lo habrá...solo acción, humor y efectos especiales en un historia llena de personajes donde cada uno hace lo suyo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La secuencia de acción del comienzo es tremenda. Aniquilan HIDRA, la cinta comienza con pie firme.
No entendí o no queda claro por qué La Viuda Negra logra controlar a Hulk.
Capitan America hace dos secuencias de acción muy logradas, una de ellas contra Ultrón
Creo que el villano Ultrón no dió suficiente amenaza. Marvel debe revisar sus villanos.
Ironman y Hulk hacen otra secuencia de acción muy buena y destructiva.
Me gustó el poder de Bruja Escarlata, Sin duda alguna redujo a Capitán, Viuda y Thorn con sus visiones y juegos mentales
Con mejores villanos y un guión mejor logrado, sería mas interesante.
No entendí o no queda claro por qué La Viuda Negra logra controlar a Hulk.
Capitan America hace dos secuencias de acción muy logradas, una de ellas contra Ultrón
Creo que el villano Ultrón no dió suficiente amenaza. Marvel debe revisar sus villanos.
Ironman y Hulk hacen otra secuencia de acción muy buena y destructiva.
Me gustó el poder de Bruja Escarlata, Sin duda alguna redujo a Capitán, Viuda y Thorn con sus visiones y juegos mentales
Con mejores villanos y un guión mejor logrado, sería mas interesante.
Miniserie

7,8
14.037
8
23 de julio de 2016
23 de julio de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente es una larga película dividida en capítulos para llevarla al publico. Lo que mas resalta en ella es que es alemana. Eso dice mucho y es importante, ya que trata un tema muy difícil para ellos: La 2 Guerra Mundial. Se nota que no cuenta con el presupuesto de Hollywood, tampoco tiene las extensas escenas bélicas de gran factura como en Band of Brothers o The Pacific; sin embargo creo que no pretende ser igual a aquellas.
Esta miniserie de varios capítulos narra las historias de 5 amigos que quiero presentarlos como: el Teniente, el Hermano, la Enfermera, la Cantante y el Judío. Todos ellos jóvenes con ilusiones de una gran aventura en la guerra y un prometedor futuro luego de esta ya que la asumían corta. El escenario es El Frente Oriental. Por supuesto las cosas no resultan como ellos lo planearon y la guerra roba cosas preciadas en ellos, cambia pensamientos y destruye ilusiones. Sus historias se entrecruzan, avanzan con el transcurso de la guerra y tiene un final poco predecible, lo cual es un gran logro. Sus actuaciones son por momentos fascinantes. Es decir sus actores dan la talla, lo que impulsado con cinco loables historias, hacen de esta miniserie un buen producto. No obstante, no es para todo público, pues no es cine convencional al estilo Hollywood y trata con realismo los sucesos. Presenta varias secuencias muy bien logradas por su realismo, las historias dan giros que no puedes predecir fácilmente y te regala 3 o 4 escenas bélicas que nada tienen que envidiarle a ninguna otra producción.
Ahora, tiene fallos a mi parecer. Lo que primero que le resta es su metraje de casi cuatro horas (si la tomas como película), les aconsejo verla en capítulos como una miniserie, es mas digerible. Sin embargo, aunque la veas por capítulos le encontrarás que su ritmo decae por varias escenas que están demás o no aportan mucho, sobre todo esas conversaciones de los soldados en las trincheras, lentas y sin aporte al argumento (aunque no todas). En la parte politica, ha sido criticada por mostrar a los Nazis como seres humanos. Pues para mi es el mayor acierto de la producción. No creo que sea pro Nazi, simplemente quiere contar la guerra desde otro angulo, el del ser humano que es transformado por la guerra para bien o para mal. No cuenta la versión rusa, ni la partisana si bien estos aparecen a menudo en la miniserie; se centra en la alemana. Quiere mostrarnos que hubo nazis malos, soldados alemanes humanos, otros que siguen ordenes, rusos violentos, rusos con humanidad, partisanos antisemitas y partisanos dignos de respeto. En todo caso, es una muy buena opción para aquellos que nos gustan las series bélicas he históricas con contenido. Las versiones alemanas no abundan y esta tiene lo suyo, sobre todo que te quita ese sabor a patriotismo Yanqui de muchas otras. Es europea señores. En spoliers contaré escenas particulares y opiniones mas detalladas, sin delatar mucho. Puedes seguir leyendo.
Esta miniserie de varios capítulos narra las historias de 5 amigos que quiero presentarlos como: el Teniente, el Hermano, la Enfermera, la Cantante y el Judío. Todos ellos jóvenes con ilusiones de una gran aventura en la guerra y un prometedor futuro luego de esta ya que la asumían corta. El escenario es El Frente Oriental. Por supuesto las cosas no resultan como ellos lo planearon y la guerra roba cosas preciadas en ellos, cambia pensamientos y destruye ilusiones. Sus historias se entrecruzan, avanzan con el transcurso de la guerra y tiene un final poco predecible, lo cual es un gran logro. Sus actuaciones son por momentos fascinantes. Es decir sus actores dan la talla, lo que impulsado con cinco loables historias, hacen de esta miniserie un buen producto. No obstante, no es para todo público, pues no es cine convencional al estilo Hollywood y trata con realismo los sucesos. Presenta varias secuencias muy bien logradas por su realismo, las historias dan giros que no puedes predecir fácilmente y te regala 3 o 4 escenas bélicas que nada tienen que envidiarle a ninguna otra producción.
Ahora, tiene fallos a mi parecer. Lo que primero que le resta es su metraje de casi cuatro horas (si la tomas como película), les aconsejo verla en capítulos como una miniserie, es mas digerible. Sin embargo, aunque la veas por capítulos le encontrarás que su ritmo decae por varias escenas que están demás o no aportan mucho, sobre todo esas conversaciones de los soldados en las trincheras, lentas y sin aporte al argumento (aunque no todas). En la parte politica, ha sido criticada por mostrar a los Nazis como seres humanos. Pues para mi es el mayor acierto de la producción. No creo que sea pro Nazi, simplemente quiere contar la guerra desde otro angulo, el del ser humano que es transformado por la guerra para bien o para mal. No cuenta la versión rusa, ni la partisana si bien estos aparecen a menudo en la miniserie; se centra en la alemana. Quiere mostrarnos que hubo nazis malos, soldados alemanes humanos, otros que siguen ordenes, rusos violentos, rusos con humanidad, partisanos antisemitas y partisanos dignos de respeto. En todo caso, es una muy buena opción para aquellos que nos gustan las series bélicas he históricas con contenido. Las versiones alemanas no abundan y esta tiene lo suyo, sobre todo que te quita ese sabor a patriotismo Yanqui de muchas otras. Es europea señores. En spoliers contaré escenas particulares y opiniones mas detalladas, sin delatar mucho. Puedes seguir leyendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La historia de la Cantante con el Judio parece no encajar bien al comienzo, pero tiene un gran final. sin duda una gran historia.
- Mueren 2 de los cinco personajes principales.
- Muy forzada veo la muerte del personaje masculino, trataron de conseguir lágrima fácil, eso si lo reprocho.
- La mejor historias es la de la Enfermera, tal vez con las escenas mas crudas.
- El Teniente va a quemar una casa y los abuelitos le ofrecen té. Llega al alma esa escena.
- El oficial de la Gestapo queda ahora de ayudante de los Americanos.
- Mueren 2 de los cinco personajes principales.
- Muy forzada veo la muerte del personaje masculino, trataron de conseguir lágrima fácil, eso si lo reprocho.
- La mejor historias es la de la Enfermera, tal vez con las escenas mas crudas.
- El Teniente va a quemar una casa y los abuelitos le ofrecen té. Llega al alma esa escena.
- El oficial de la Gestapo queda ahora de ayudante de los Americanos.
4 de agosto de 2015
4 de agosto de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al salir del cine sentí ese buen sabor de boca, que no toda película lo logra. Misión Imposible: Nación Secreta es una cinta de acción, aventuras, espionaje y un toque de humor. Sus escenas de acción son de gran calidad, sabemos que Tom Cruise no usa dobles y eso le añade un plus. En cuanto a lo del espionaje es tal vez lo mejor de la película: su trama, el querer ver como termina la escena para ver como se soluciona todo. Hay una serie de toques de humor por todo el metraje, nunca cansan, no son muchos y te sacan ciertas risas, que la hacen amena tal vez para las chicas que acompañan a su novio a ver la película. No es sangrienta, pero si seria en sus escenas de acción, Un buen villano, controlador, de armas tomar con un gran desenlace. Lo cierto es que nos puede gustar o no Tom Cruise y su Misión Imposible, pero nadie puede negar que la película es muy entretenida. Un ocho (8) muy bien ganado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustó mucho el personaje femenino. No solo es un bello rostro, es también un personaje crucial en el argumento. Bien actuado, con esa sensación de verla y no saber si es buena o villana. De hecho a ella se le concede el codiciado combate final, a cuchillos con un sub-villano.
Muy buen villano. Esta a la altura de Ethan Hunt. Es manipulador, violento, de armas tomar. El cual tiene un merecido desenlace, digno de un buen villano. Mete miedo, pone todo de cabeza, hace ver las cosas como una verdadera misión imposible.
Hay secuencias de humor que dan mucha risa, como el Primer Ministro del Reino Unido drogado, con un lado femenino en relieve.
Se le concedió buen peso argumental a Benji, quien no solo aporta buenos chistes, sino que participa en escenas de acción, muy bien el actor.
La escena del avión despegando es la primera. Muy real.
No tiene vacíos, no fastidia, su ritmo es bueno. Su espionaje bien llevado y con escenas de acción, si bien no abundantes como otras entregas, si las suficientes para satisfacer nuestro gusto carnívoro.
Tal ves no tiene algo que no hayamos visto antes, pero lo hace bien. Nunca pretende ser mas.
Exagerada también en algunas secuencias de acción.
El director de la CIA le dice al Primer Ministro Británico: "Ethan Hunt esta detrás de usted, esta bien entrenado, conoce nuestras debilidades, sabe como actuamos, puede ser cualquier persona, no lo detiene nadie, él es el destino y decidió ponerlo a ud. como su misión" Tremenda descripción
Muy buen villano. Esta a la altura de Ethan Hunt. Es manipulador, violento, de armas tomar. El cual tiene un merecido desenlace, digno de un buen villano. Mete miedo, pone todo de cabeza, hace ver las cosas como una verdadera misión imposible.
Hay secuencias de humor que dan mucha risa, como el Primer Ministro del Reino Unido drogado, con un lado femenino en relieve.
Se le concedió buen peso argumental a Benji, quien no solo aporta buenos chistes, sino que participa en escenas de acción, muy bien el actor.
La escena del avión despegando es la primera. Muy real.
No tiene vacíos, no fastidia, su ritmo es bueno. Su espionaje bien llevado y con escenas de acción, si bien no abundantes como otras entregas, si las suficientes para satisfacer nuestro gusto carnívoro.
Tal ves no tiene algo que no hayamos visto antes, pero lo hace bien. Nunca pretende ser mas.
Exagerada también en algunas secuencias de acción.
El director de la CIA le dice al Primer Ministro Británico: "Ethan Hunt esta detrás de usted, esta bien entrenado, conoce nuestras debilidades, sabe como actuamos, puede ser cualquier persona, no lo detiene nadie, él es el destino y decidió ponerlo a ud. como su misión" Tremenda descripción
5 de mayo de 2016
5 de mayo de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pienso que al escribir una crítica debemos tener en cuenta esos dos interrogantes. El Cazador y la Reina del Hielo es una cinta dirigida a adolescentes -en especial chicas- y ofrece una historia fantasiosa con humor blanco.No es nada que no hallamos visto, pero tampoco es la porquería que uno pudo haber pensado. Se nota en cada escena sus licencias para llegar al publico femenino joven. Empezaré con lo que considero correcto de la cinta:
1. La parte técnica es buena, no excelente, solo buena: en particular los efectos especiales, sonido y vestuario.
2. Tiene algunas escenas de acción decentemente coreografiadas por Chris Hemsworth.
3. No es larga, sea Dios alabado. Es directa.
Ahora, fui a verla con mis hijas y sobrinas adolescentes. Ellas estaban encantadas, felices con la película. Pero, aun ellas le criticaron cosas a la cinta, aunque eran su público. Procederé con que considero pasable de la película:
1. No son malas actrices Charlitze Theron y Emily Blunt, aqui solo dan lo que les piden. Si la escena requiere una lágrima,un grito o enfadarse ellas lo hacen y luego siguen con personajes nada especiales.
2. Intenta contarte una historia que va y viene en el tiempo. Trata de complicarla y de sorprendernos, pero no lo logra. Las cosas se ven venir.
Debo decir, que si le aplico todo el rigor artístico a la película creo que no pasa de 3. Sin embargo, le doy un 5 porque entiendo que es cine de palomitas, netamente comercial, sin pretensiones de nada y no me engañó con lo que prometía. Ahora, procederé con lo que considero mal en la cinta:
1. Su argumento. No es una historia que se convierta en algo interesante. Se toma grandes licencias para avanzar o salir del paso que llegaron a lo desesperado o irresponsable.
2. Su guión. Seguro es lo peor. Pienso no lo hicieron así porque no sabían como hacerlo mejor, se hizo así por que ese es el estilo de estas películas. Si tuvo momentos para explotar a estas actrices, de hecho alguna que otra frase dicha y actuada me hizo mirar fijamente para ver que seguía, pero volvía a caer en lo útil para el argumento.
3. El humor alcanzo momentos infantiles, cursis y vergonzosos. No todo los chiste fueron malos, pero algunos no dieron risa.
4. Lo peor que le vi fue que no arriesgó, se cuidó mucho de no mostrar sangre, de ser políticamente correcta, de ser positiva, de que gane el amor, de tener un final feliz, de ser dulce y femenina, pajaritos volando fumando canabis al final del arco iris; que desaprovechó giros, escenas y actores para hacer algo mucho mas entretenido sin salirse de su linea fantasiosa adolescente.
Me dijeron que costó 150 millones de dolares...ahhhh mai gad !!!
A los enanos les faltó tirarse un pedo.
No vi a Blancanieves. Me dijeron que era Kristen Stuart. Menos mal que no salió.
Parece ser que es una precuela, secuela, escuela, la abuela que vuela de otra. En fin.
No le haré spoilers. Ud. decide si va a verla. Sea consecuente con sus gustos. Saludos.
1. La parte técnica es buena, no excelente, solo buena: en particular los efectos especiales, sonido y vestuario.
2. Tiene algunas escenas de acción decentemente coreografiadas por Chris Hemsworth.
3. No es larga, sea Dios alabado. Es directa.
Ahora, fui a verla con mis hijas y sobrinas adolescentes. Ellas estaban encantadas, felices con la película. Pero, aun ellas le criticaron cosas a la cinta, aunque eran su público. Procederé con que considero pasable de la película:
1. No son malas actrices Charlitze Theron y Emily Blunt, aqui solo dan lo que les piden. Si la escena requiere una lágrima,un grito o enfadarse ellas lo hacen y luego siguen con personajes nada especiales.
2. Intenta contarte una historia que va y viene en el tiempo. Trata de complicarla y de sorprendernos, pero no lo logra. Las cosas se ven venir.
Debo decir, que si le aplico todo el rigor artístico a la película creo que no pasa de 3. Sin embargo, le doy un 5 porque entiendo que es cine de palomitas, netamente comercial, sin pretensiones de nada y no me engañó con lo que prometía. Ahora, procederé con lo que considero mal en la cinta:
1. Su argumento. No es una historia que se convierta en algo interesante. Se toma grandes licencias para avanzar o salir del paso que llegaron a lo desesperado o irresponsable.
2. Su guión. Seguro es lo peor. Pienso no lo hicieron así porque no sabían como hacerlo mejor, se hizo así por que ese es el estilo de estas películas. Si tuvo momentos para explotar a estas actrices, de hecho alguna que otra frase dicha y actuada me hizo mirar fijamente para ver que seguía, pero volvía a caer en lo útil para el argumento.
3. El humor alcanzo momentos infantiles, cursis y vergonzosos. No todo los chiste fueron malos, pero algunos no dieron risa.
4. Lo peor que le vi fue que no arriesgó, se cuidó mucho de no mostrar sangre, de ser políticamente correcta, de ser positiva, de que gane el amor, de tener un final feliz, de ser dulce y femenina, pajaritos volando fumando canabis al final del arco iris; que desaprovechó giros, escenas y actores para hacer algo mucho mas entretenido sin salirse de su linea fantasiosa adolescente.
Me dijeron que costó 150 millones de dolares...ahhhh mai gad !!!
A los enanos les faltó tirarse un pedo.
No vi a Blancanieves. Me dijeron que era Kristen Stuart. Menos mal que no salió.
Parece ser que es una precuela, secuela, escuela, la abuela que vuela de otra. En fin.
No le haré spoilers. Ud. decide si va a verla. Sea consecuente con sus gustos. Saludos.
Más sobre English Teacher
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here