Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with toblerone
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
2 de septiembre de 2008
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de una primera media hora forzada, de diálogos artificiales, la película remonta en el momento que Santiago Ramos hace su aparición. Pero remonta hasta tal punto que uno se olvida de lo mal que empezó la película. Esas tres últimas cuartas partes de cinta son un recital de emociones intensas. La magia del cine se produce. Don Santiago Ramos es Rafael Torres y Rafael Torres es Don Santiago Ramos, como si el papel se hubiera escrito para él. Si yo hubiera sido este actor no dejaría de felicitarme por la oportunidad de hacer este bombón de personaje. Y si hubiera sido Miguel Hermoso o quien quiera que se ocupe del casting, no dejaría de felicitarme por el acierto en la elección de este actor. Los que estamos acostumbrados a ver a Don Santiago Ramos en "Aquí no hay quien viva" y cosas similares, no podíamos ni sospechar su amplísimo registro.
Durante la película, en un pequeño homenaje a la figura de Paco Rabal, Rafael Torres expresa su admiración por el desaparecido actor. Y yo digo: el personaje de Rafael Torres tiene la categoría de un Juncal o de un Ginés (ambos interpretados por Rabal). Para mí están todos ellos en mi particular Olimpo de los pícaros españoles.
No hay que olvidarse de la música de esta película, piedra angular. Canciones de mestizaje canario-salsero verdaderamente estupendas. Especialmente "Agua pa mis pesares", pedazo de canción.
¡Vean esta película!
6 de septiembre de 2008
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Humor negro del bueno. Lo mejor es la Bardem, que hace un personaje al que odias, y al mismo tiempo te descojonas de que alguien pueda ser tan repugnante.

José Sacristán está formidable. También lo está Agustín González, con una caracterización muy acorde a su repulsivo personaje.

Debo hacer referencia a la escena del striptease de María Barranco, en la que la actriz se desnuda a los sones de "La española cuando besa". Roza lo grotesco, pero al mismo tiempo es sorprendente por lo bien hecho que está. Un diez para la Barranco.

Atención a la escena del tren del terror. Es de ataque de risa con convulsiones.
9 de septiembre de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me subyugó esta película.
El argumento es tan sumamente inesperado, original, y sorprendente, que no te lo puedes creer. No se parece a ninguna película que hayas visto. Estás todo el el tiempo deseando saber qué va a pasar, cómo va a acabar aquello.

Rafael Alvarez "El Brujo" es un crack. Hace creíble un personaje que, en manos de otro actor, hubiera sido inverosímil.

No hay palabras.
21 de mayo de 2010
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una verdadera pena, porque esta podía haber sido una gran película. Los actores son fantásticos, y la intención es buena. La música es estupenda, y la dirección artística es colosal. Ahí se acaba todo. Ni la historia convence, ni la fraseología es creíble. Hay una artificiosidad en los diálogos que atufa, algo muy francés, por otro lado. A lo mejor para un público francés estos diálogos funcionan, pero para un español acostumbrado a los diálogos frescos de un Almodóvar o un Colomo o un Cuerda, "El erizo" suena a prospecto del Gelocatil.

El personaje de la Balasko es plano, no sabemos nada de ella y por tanto no podemos ni quererla ni comprenderla. La niña, simplemente, no es creíble. El japonés es encantador, pero no acaba uno de entender tampoco lo que pretende ni lo que busca ni de qué va.

La película se apoya en tres pilares (o cuatro): la belleza mística del vecino japonés y su elegancia innata; la interpretación de la Balasko; la música; el maravilloso "artwork" de la habitación de la niña, que incluye animación, pop-ups, pintura mural, etc.

Lo demás, flojito.
3 de septiembre de 2008
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertidísima comedia de actrices.
Es todo un repertorio de mohínes, gestos, ademanes y frufrús típicos de las buenas relaciones entre mujeres. Esto es algo que se ha cultivado mucho en el cine de Almodóvar, por ejemplo.
Todo en esta película es fresco a más no poder, hay naturalidad por un tubo. Los diálogos son espontáneos y chispeantes. Hay un montón de momentos felicísimos, momentos con ángel.
Adriana Ozores es un monstruo de la interpretación, que lo mismo te borda un dramón que te hace reír a carcajadas. En esta película está inmensa.
Maribel Verdú bucea en su vis cómica y hace uno de sus mejores trabajos.
Malena Alterio conquista. Creo que se dio a conocer con esta película.
¿Y qué decir de Carmen Maura? No hay palabras. Ella y la Ozores juntas en una película es garantía de calidad.
La única pega es que el ritmo se hace algo farragoso hacia el final, pero no es nada que haga desmerecer al resto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para