Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Cordoba
You must be a loged user to know your affinity with Lucas
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
12 de diciembre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
La vida de los adolescentes, un tema tan trillado como extenso. Cada película tendra su perspectiva, que, influenciada por el lugar, el idioma, la cosmovisión ira construyendo la historia, única si consideramos el producto final por lo anterior y a su vez común dado que los jóvenes son casi idénticos en algún punto, buscan libertad, hacerse escuchar, ser alguien, confrontan las reglas y son rebeldes.

Esta película me costó encontrarla, más que otras, pero no quería que la reseña quedara vacía, ya saben, por si alguien la encuentra y decide verla. Entonces, ¿Qué hay con este film?

A su modo revela la vida secreta de la adolescencia dentro de un entorno de pueblo o rustico. Aquí se plantea el mismo escenario, algunos se quedarán otros partirán en busca de oportunidades. También nos encontramos con el sueño romántico sea el primer amor o el poder ligar. Las amistades y sus pruebas, hasta donde llegar por un amigo o las tensiones que se generan. La libertad y el libertinaje con respecto a lo que está permitido, el consumo de drogas, las bromas, etc. La vida disfuncional familiar siempre presente, lo que da lugar a la libertad de los jóvenes y su mal comportamiento por ausencia paterna, donde en este caso vemos que son en mayoría criados por madres solteras sin comunicación con los padres.

Todas las escenas parecen que giran en torno a la soledad y a la búsqueda, sea de identidad, amor, reconocimiento, etc. Cada personaje atraviesa varios desafíos en la película. Kai vacila bastante, capaz porque está en ese viaje de ver que quiere convertirse, pero también por miedo e inexperiencia. Puede que nos sintamos identificados con algún personaje dado que son partes de la etapa de crecer.

Como últimas palabras puedo decir que, si bien no crea algo nuevo, tiene su propia perspectiva del asunto. Puede ser que a la ultimo divaga, o que le sobren minutos. Incluso es probable que quisiéramos gritarles a los personajes por lo que hacen o no hacen, pero así lo hizo el director. Tiene su toque humorístico característico ya que es inglesa y se diferencia del estilo americano al hablar de adolescentes. La sinopsis no miente, es lo que nos vamos a encontrar en toda la película. En definitiva, se deja ver.
11 de diciembre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
La música es la respuesta. Pueden un par de notas poner nuestro mundo patas para arriba? yo digo que si. Es un fenómeno donde el tiempo se detiene, nuestro corazón se acelera y todo lo demás deja de existir.

La película descansa en Josh, Charlotte y la música para contar una historia. Nos pintan un poco del pasado y poco del futuro, pero en esta ventana de tiempo que sucede lo que vemos encontramos un poco de romance y drama, no tan profundo pero aceptable de todas formas.

Tiene los clichés de toda película de este estilo: ella sociable, bella, un fuego puro y él rígido, parco, como el hielo. Ella lo saca a vivir la vida y ahí se produce el milagro. Como si fuera un colectivo irán pasando a lo largo del día por distintos lugares, siempre en busca del tercer protagonistas, la música. En algunos pasajes me hizo acordar a La la land por la chispa de ambos, su sinergia y por como la música se mueve en medio, otras a Whiplash por la exigencia, la competencia y la necesidad de ganar.

Esta película habla un poco de todo. Del trabajo duro, la responsabilidad, de las metas, los problemas familiares, el rencor y el dolor como del amor y la reconciliación. Aunque tenemos metas y cosas por hacer no nos olvidemos de vivir un poquito. Debemos descubrir que queremos nosotros, no lo que el resto quiere que hagamos.

En fin, Lo bueno, tiene drama, romance, música (no musical), se pasa rápido, no trata de explicar todo porque va al hueso, la pareja principal es tierna y agradable.
Lo malo, supongo que ocurre todo en el mismo día, no inventa algo nuevo, solo surfea con lo que tiene, no es muy profunda.
6 de diciembre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque gran parte de su esencia parece que partiera de la típica película de secundaria, con líos adolescentes y fiestas, etc etc, es decir el típico cliché, se desvía de ese rumbo para contarnos una historia mas personal y emotiva.

Pinta mas para drama, que comedia, sin embargo, te hace reír un poco. Así también puede ser una road movie, y muy en el fondo encontramos alguito de romance.

La historia nos dice desde el principio que nuestro personaje corre con la posibilidad de no volver a escuchar un sonido en su vida, algo fatídico ya que son su fuente de inspiración, su todo desencadenando una montaña rusa de emociones. Si bien no descubre algo nuevo o sea una trama que explote la mente nos deja con un par de cosas entre manos para pensar.

La vida no se apega a nuestras expectativas. Duro pero cierto. No podemos controlar todo y no siempre tenemos las manos en el volante. Solo vemos una parte del acto, solo tenemos un par de preguntas contestadas el resto hay que descubrirlo.

Tenemos más miedo de perder algo que de disfrutarlo sin importar cuanto dure. Hoy en día que todo es efímero siquiera tenemos el tiempo para frenarnos a ver una nube o escuchar el viento. No se si hay una o dos o ninguna vida próxima, Tenemos el aquí y ahora. Aclaro que no digo "solo se vive una vez" como excusa para pasar los límites, eso no cuenta.

Último punto, siempre estarán para nosotros aquellas personas que realmente son importantes, podrán ser un puñado, pero alcanza para llenarnos el alma. Aquellos con sus altos y bajos, con sus secretos o faltas, pero siempre dispuestos con una sonrisa a bajarnos la luna, son lo que más necesitamos.

Lo bueno, drama, road movie, un poco hilarante, la música acompaña, te incita a querer aprender lenguaje de señas, por momentos tierna y otras pega en el corazón, linda historia, genera empatía por lo que sucede.
Lo malo, explota algo ya hecho, no renueva su fórmula, hay detalles que se les pasa por alto y son errores de principiante, se diluyen algunas partes, puede que te parezca larga, hay mejores opciones ya sea CODA o El sonido del Metal.
29 de noviembre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Luego de ver Mon inconnue (Un amor a segunda vista) decidí darle espacio al cine francés y elegí este film por su trama y además el actor principal reaparece, supongo por el hecho de ver una cara conocida.

Puede que te haya pasado, que te este pasando, que conozcas a alguien que lo vivió o lo transita, sobre todo si estas cerca de los treinta o treinta largos, es una trama que causa empatía. En mayor o menor grado podes identificarte con él o ella, lo que atraviesan, sus luchas, sus muros, su entorno, sus aciertos y errores dando lugar a poder reflexionar sobre diversos tópicos. Lo importante es poder hablarlo, no guardarse todo, no ser como una olla a presión.

El trasfondo muestra algo real y concreto, no solo por las aplicaciones de citas o chats, como dice en un momento, las redes sociales son lo peor que hemos inventado para socializar. Dejamos de ser nosotros mismos en algún punto, todo sea en pos de que nos miren, nos den likes, suban algo que dijimos, encontrar al amor o algo que lo parezca por un momento, en conclusión conectarnos mas sin necesidad de una pantalla.

Guiarse por el genero seria algo difícil, vi drama y comedia con una pobre ración de romance en si, me hizo sacar de mis casillas esperando que suceda algo que no llegaba, preguntándome cuando pasaría y porque tarda tanto. La historia carga con dos tramas paralelas y en algún punto nos deja esperando que el resto lo imaginemos nosotros, que cada quien haga su cierre.

Lo bueno, drama, una historia para identificarse, suelta varias perlas interesantes, los actores estuvieron a la altura, tenemos dos historias en la película, juega a su ritmo.
Lo malo, poco romance, puede que se haga tediosa, esperas que el milagro pase a cada rato, puede parecer lenta.
12 de noviembre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Este film tiene muchas cosas que podrían haber salido mal, más sin embargo no logra morder la banquina gracias a que es bastante autentica a su manera.

Para plantear un paralelismo diaria que es como tener una caja con fotos familiares, pero sin ordenar, lo que agarramos primero puede ser una de cuando éramos chicos o de nuestros abuelos casándose. La idea del salto en épocas es un buen recurso, ver diálogos y destellos de la vida de esta pareja, tanto es su base, cresta, meseta y declive lanzados en momentos distintos y no secuenciales con la intención de tener un espíritu de película independiente consiguiendo que todo sea un poco áspero.

Por el lado de las actuaciones me encantó ver a Tatiana y Jay danzar y llevar su performance con gran poder y esmero. Sin dudas en toda esta ensalada son quienes toman el timón del barco y logran hacernos desear ver mas de esta pareja. Son dulces, alegres, joviales, feroces, bravos y violentos. Lo que se convierte en la mejor razón para ver el film.

Vemos más drama que romance/amor y aun así logra su cometido, entretener. Entrega las entrañas de una vida en pareja, desnuda por completo con sus virtudes y defectos.

Lo bueno, los protagonistas, el drama, tiene un par de perlas interesantes, es emotiva como divertida.
Lo malo, no va en profundidad ya que son flashes, los saltos temporales nos pueden parecer un tanto desacertados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para