Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
You must be a loged user to know your affinity with ciudadano
Críticas 96
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5 de octubre de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Motivos por los que disfrutar de esta película: ambientación y vestuario, interpretaciones, Beatriz Rico (que sale guapísima). Del guión decir que resulta un tanto alambricado, pero que es original. Sin embargo, pienso que no está bien resuelto del todo, y esto se hace patente en el tercio final donde, incluso, asistimos a cierto "empacho" de ese magnífico actor que es Rafael Álvarez "el Brujo" cuando, durante el juicio del que es objeto, se pone a imitar abusando de la caricatura a uno de sus amos. Resulta incluso un poco bochornoso...

Pero valen más los pros que los contras. La actuación de "el Brujo" (esa voz, esa mirada) es, casi siempre, sobresaliente, y además está acompañado de gigantes como Francisco Rabal, Karra Elejalde, Manuel Alexandre, Álvaro de Luna... es que la lista resulta apabullante. De lo mejor que ha dado nunca el cine español.
Es una lástima que no sea una película redonda. Aún así, la he disfrutado y la recomiendo a cualquier amante de la buena literatura. Y por qué no, también para quien quiera saber de las miserias de esta España nuestra.
11 de agosto de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso: las dos últimas películas norteamericanas que he visto últimamente tratan sobre Afganistán. Se ve que de unos años a esta parte lo que ocurre (o ha ocurrido) allí interesa, más que nada porque, lógicamente, ahora los Estados Unidos están implicados en el destino de ese pueblo. Irak comienza a perder terreno, sin embargo...
El film en cuestión comienza bien, incluso muy bien, con la amistad de dos niños en Kabul y sus vicisitudes (el amigo del protagonista es todo un descubrimiento, genial). Quizá deja poco espacio a lo sutil, porque pienso que no hace falta recalcar tanto el conflicto padre-hijo en forma de continuos "me avergüenzas", pero me parece una buena forma de contar la historia, y la competición de cometas se hace muy amena. Lo malo ocurre después, cuando la acción se desplaza a Estados Unidos; ya comienza a resultar todo un poco forzado. Pero la última parte de la película, que no voy a desvelar aquí, es directamente surrealista, infumable, con casualidades absurdas y actuaciones del protagonista completamente increíbles.
Todo se hace tan falso como cierta barba postiza...
30 de julio de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gustan los musicales, eso de entrada. Tenía un amigo, hace ya años, al que sí; me confesó una vez que veía los dibujos de la Disney simplemente porque en ellos cantaban siempre (la única manera en aquél entonces de ver uno). Pero, como decía, yo no soy de esa cuerda. Y sin embargo... sin embargo, esta película me ha encantado.
Supongo que la vería de pequeño, como todos, cuando la tv (sólo había una -o dos-) aún no se ocupaba de lobotomizar a la gente... pero prácticamente no me acordaba de nada. Ahora la recién acabo de ver y, ah, qué belleza. Se te pone una sonrisa en la boca nada más empezar y ya casi no se te borra en la hora y media que dura. Qué actores en estado de gracia, qué números musicales, qué sentido del humor! Qué melodías (estupenda "Good morning" y, por supuesto, la que le da título a la película, pero hay muchas otras). Cómo fluye todo, qué sentido del ritmo narrativo! Y ese Gene Kelly, moviendo las piernas, y Donald O'Connor, y la bellísima Debbie Reynolds, y la mala malísima Jean Hagen y... y no parar.
Lo único que me gustó menos fue el largo número dedicado a Broadway, que no pintaba mucho en el contexto de la historia. Ahí sí bostecé. Pero el resto, de fábula.

Ya no se hacen pelis así. No se podría. Y es una lástima. Se ve que "The artist" bebe de ésta, aunque viendo ambas la última pierde bastante de su encanto -que lo tiene también-. En fin, un 9 con todas las de la ley. Si alguien está dudando verla, que se anime. No creo que se arrepienta.
22 de diciembre de 2008 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una peli se hace descansar, más que en las situaciones que en ella se suceden, en los diálogos de sus protagonistas, se corre el riesgo de fabricar un muermo sesgado además por la forma de pensar de director y guionistas. Sin embargo también se puede conseguir un film ágil que, aparte de divertido, te haga preguntarte cosas. Woody Allen lo consiguió a menudo, según opino humildemente, durante los 80 y primeros 90. Y por lo que se ve, Rob Reiner también, en esta película... aunque sólo por el hecho de haber rodado "La princesa prometida" ya se haya ganado el cielo.
La pareja que componen Meg Ryan y Billy Crystal es de aúpa. No hay sólo química, está todo el Quimicefa al completo. Bellísimos los dos. No es una comedia usual para lo que se hacía en aquella época, finales de los 80. Yo la encuentro mucho más atrevida, es capaz de hablar de sexo, relaciones, amistad, amor, y tratar al espectador como un adulto (cosa que no es nada fácil nunca, ni siguiera hoy). Me gustó, me hizo disfrutar y...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... además, consiguió que deseara con todas mis fuerzas que acabara bien. O sea, que estas dos personas terminaran juntas y amándose para siempre. Aissssss
18 de julio de 2007
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la vi hace mucho tiempo, como digo en el título :) Recuerdo que tendría 11 añitos y me sorprendió ver una de ciencia ficción con tanta "palabra", je. Es comprensible, con el precedente de Star Wars... (porque aunque ésta es anterior, yo la vi con posterioridad, claro).
¿Qué recuerdo de ella? Sobre todo una bomba con inteligencia artificial, que de pronto comenzaba a cuestionarse su lugar en el mundo (o en el universo) Efectos convincentes, para la época, y un tipo congelado al que llamaban "capitán", si no me estoy confundiendo. Estaba muerto, realmente se encontraba ya en el más allá o lo que fuera, pero lo sacaban de su estado para pedirle consejo. Se parece a "Ubik" en eso. Ah, también había una especie de extraterrestre con forma de balón inflable de esos de Nivea que no hacía más que botar de un lado a otro. Aún me acuerdo de las risotadas de mis hermanos al ver semejante bicho, y de mi enfado porque no tomaran en serio esta película. Yo es que era un poco repelente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para