You must be a loged user to know your affinity with VO_Lover
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
5.139
6
1 de enero de 2014
1 de enero de 2014
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconocía casi todo de esta película, y decir que me ha sorprendido gratamente, sobre todo porque toma una premisa que siempre me había preguntado: fuera de las americanadas habituales, más interesadas en presentar fanfarrias de efectos 3D mientras el Apocalipsis se cepilla los símbolos de la civilización humana (ya se sabe, la Estatua de la Libertad, el Empire State Building y un poquito de la Torre Eiffel), fuera de todos esos tópicos... ¿cómo se viviría el Fin del Mundo en un pueblo cualquiera de España? Con pocos medios (esos planos cerrados para evitar la carencia de aglomeraciones o de destrucción urbana o de... presupuesto) pero con una energía visceral, Javier Gutiérrez compone la estampa de un mundo rural y reconocible que se desmorona, de venganzas añejas que quieren ser saldadas antes del Gran Final, y de la huida hacia delante aun sabiendo un final planetario ineludible. Quizá los dos primeros tercios son más interesantes que el último que cae en el tópico, y quizá adolece de falta de ritmo en algunos momentos, pero en conjunto suman una de esas películas con las que abofetear al que repite el manido cliché de que el cine español es "malo o de la guerra civil". De sobresaliente la actuación de Victor Clavijo, antihéroe a su pesar, y de Mariana Cordero; desasosegante Eduard Fernandez y muy bien los niños. Director a seguir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final cae en el tópico americano de "bueno peleando con villano a muerte en altura peligrosa"; y el plano final de "chica va al encuentro de chico" me resulta bastante innecesario; pero en cualquier caso, pocas formas hubiera habido de acabar con un destello de alivio cuando llega el fin del mundo y no hay un Bruce Willis caní para darle una patada al pedrusco. Aquí el mundo se acaba, como seguramente sucedería en la realidad, y resulta valiente cumplir con esa premisa sin sorpresas finales.
Cortometraje

4,1
213
6
29 de marzo de 2013
29 de marzo de 2013
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segundo cortometraje profesional de Sergio Morcillo (si obviamos su filmografía anterior a DON'T STOP, más cercana al entusiasmo amateur que a lo medianamente visionable). Claro homenaje a aquel cine ochentero donde el terror no necesitaba de sesudas explicaciones, sino que bastaba una idea original para desarrollarla a base de toneladas de imaginación, efectismo y litros de sangre. La idea es bien sencilla: familia aislada que recibe una visita nocturna inesperada, reminiscencias de fuentes obvias como CLOWNHOUSE, IT, NIGHT OF THE DEMONS e incluso REC³, y a partir de ahí un festival de sangre, persecuciones, sustos y visceras con final abierto pero flojo. Las interpretaciones son correctas, la iluminación es desigual a lo largo del metraje, y los FX de maquillaje lo más destacable (por encima de la media en cortometrajes de similares características); Morcillo consigue un producto bastante homogéneo, dejando la sensación de que merece la pena seguirle la pista en sus futuros trabajos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mejor momento: la transformación de Papá Payaso. Como decía el rey León, 'viscoso pero sabroso'
Más sobre VO_Lover
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here