You must be a loged user to know your affinity with hornrivera
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,0
34.092
5
28 de abril de 2012
28 de abril de 2012
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El "País de los Sueños Alcanzables" vuelve a hacer eco de su sobrenombre en esta película tan previsible como re-filmada. Llena de tópicos y tipos duros que cambian su salud, su vida y sus matrimonios por los hostiles barracones y las whiskerías para marines.
Previsible, en ocasiones falta de ritmo y sin nada que llevarte a la boca. Sinceramente, estoy un poco harto de esta propaganda estadounidense que ya roza la caricaturesco.
Una de tantas que bien podría haberse titulado "Tópicos de Honor" o "Hombres de Tópicos".
Previsible, en ocasiones falta de ritmo y sin nada que llevarte a la boca. Sinceramente, estoy un poco harto de esta propaganda estadounidense que ya roza la caricaturesco.
Una de tantas que bien podría haberse titulado "Tópicos de Honor" o "Hombres de Tópicos".

5,2
758
6
18 de abril de 2013
18 de abril de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Greetings es la típica película que decides ver porque entre sus nombres propios se encuentran Brian de Palma, por entonces un director en fase beta, y Robert de Niro, un actor al que sólo se le conocía por la Gran Manzana.
Tres amigos; un aficionado a las citas a ciegas que está intentando librarse del servicio militar, un obsesionado con el asesinato de Kennedy y un desviado sexual (de Niro) aficionado al voyeurismo.
Interaccionan entre ellos sin mucho rumbo y se profundiza en las filias de cada uno, pero sin especial intención, aunque dejándonos escenas con mucho humor y trascencia, algunas de ellas archivadas en mi catálogo de "imágenes del cine para la historia", como la revolucionaria escena final.
Película de bajo presupuesto pero cargada de propagando antisistema y de un humor de excelencia. Gran descubrimiento para mí, al igual que otras películas que decidí ver por su reparto, a priori sin trascendencia pero llenas de chispa y de momentos inolvidables.
Tres amigos; un aficionado a las citas a ciegas que está intentando librarse del servicio militar, un obsesionado con el asesinato de Kennedy y un desviado sexual (de Niro) aficionado al voyeurismo.
Interaccionan entre ellos sin mucho rumbo y se profundiza en las filias de cada uno, pero sin especial intención, aunque dejándonos escenas con mucho humor y trascencia, algunas de ellas archivadas en mi catálogo de "imágenes del cine para la historia", como la revolucionaria escena final.
Película de bajo presupuesto pero cargada de propagando antisistema y de un humor de excelencia. Gran descubrimiento para mí, al igual que otras películas que decidí ver por su reparto, a priori sin trascendencia pero llenas de chispa y de momentos inolvidables.

7,6
56.940
10
25 de abril de 2012
25 de abril de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bienvenidos a unos de los mejores espectáculos audio-visuales de la historia del cine.
Digo audio porque tenemos ante nosotros la mejor banda sonora de la historia, con el tema del "Oboe de Gabriel", inspirado en el "Concierto para Oboe" de Marcello, que curiosa e injustamente no se llevo el Oscar. También podemos disfrutar del tema coral Guaraní y de como magistralmente Morricone lo mezclo con el tema del "Oboe de Gabriel", creando así una fusión sonora entre América y Europa, que en el fondo era el objetivo de las misiones. Una maravilla de composición. Especialmente emotivas son las escenas en las que suena el "Ave María Guaraní", antes del ataque al poblado por poner un ejemplo.
Respecto a lo visual, qué decir de los hermosos paisajes de la selva sudamericana y de las cataratas del Iguazú, uno de los parajes más inhóspitos, intensos y salvajes del planeta.
La película, una oda al amor y al arrepentimiento, con la Santa Iglesia de por medio ofreciendo las dos caras opuestas que han ofrecido a lo largo de la historia, con sus misioneros iluminados por la fe del Señor y sus obispos y cardenales vendidos a los quehaceres políticos y mercantiles.
Robert de Niro de nuevo genial, teniendo momentos de extrema emoción como su llegada al poblado, Jeremy Irons con una interpretación iluminada por el mismísimo Señor, y los actores secundarios a un alto nivel todos ellos.
Una de mis películas preferidas, que siempre que la veo me emociona de nuevo.
Digo audio porque tenemos ante nosotros la mejor banda sonora de la historia, con el tema del "Oboe de Gabriel", inspirado en el "Concierto para Oboe" de Marcello, que curiosa e injustamente no se llevo el Oscar. También podemos disfrutar del tema coral Guaraní y de como magistralmente Morricone lo mezclo con el tema del "Oboe de Gabriel", creando así una fusión sonora entre América y Europa, que en el fondo era el objetivo de las misiones. Una maravilla de composición. Especialmente emotivas son las escenas en las que suena el "Ave María Guaraní", antes del ataque al poblado por poner un ejemplo.
Respecto a lo visual, qué decir de los hermosos paisajes de la selva sudamericana y de las cataratas del Iguazú, uno de los parajes más inhóspitos, intensos y salvajes del planeta.
La película, una oda al amor y al arrepentimiento, con la Santa Iglesia de por medio ofreciendo las dos caras opuestas que han ofrecido a lo largo de la historia, con sus misioneros iluminados por la fe del Señor y sus obispos y cardenales vendidos a los quehaceres políticos y mercantiles.
Robert de Niro de nuevo genial, teniendo momentos de extrema emoción como su llegada al poblado, Jeremy Irons con una interpretación iluminada por el mismísimo Señor, y los actores secundarios a un alto nivel todos ellos.
Una de mis películas preferidas, que siempre que la veo me emociona de nuevo.
7
16 de abril de 2012
16 de abril de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la austeridad tanto de medios técnicos como de detallados diálogos sobre los personajes (la protagonista se llama "chica"), Scorsese nos da las pinceladas exactas para presentarnos la vida sin rumbo de un italo-americano de barrio marginal sin trabajo, sin estudios y rodeado de "sospechosos habituales". Esta película dice más cuando calla que cuando habla, ya que las conversaciones de sobre cine de Western y bromas de barrio no terminan de apasionar, en contra de las escenas musicales y de planos cambiantes donde Scorsese expone toda su técnica y sensibilidad, recordándonos en ciertas escenas a Kubrick (o Kubrick a él).
Película de interés para quienes quieran sumergirse en los comienzos de Scorsese y su mano derecha Keitel, y tomando una frase mítica de "Erase una vez en América", se conoce a los ganadores en la línea de salida, a los ganadores y a los perdedores.
Película de interés para quienes quieran sumergirse en los comienzos de Scorsese y su mano derecha Keitel, y tomando una frase mítica de "Erase una vez en América", se conoce a los ganadores en la línea de salida, a los ganadores y a los perdedores.
30 de diciembre de 2013
30 de diciembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Divertida y desconocida película de los años 70, que imagino que sólo es visionada cuando los amantes de Robert de Niro se ponen a revisar su filmografía.
Alocada comedia sobre los mafiosos italianos de Nueva York, en esta ocasión desde un punto de vista irónico y caricaturesco, que nos invita a pasar una hora y media entretenida y seguro nos os levantará más de una sonrisa.
Robert de Niro, para mí actor protagonista de la película, nos encarna una vez más y de manera notable a un joven desequilibrado, temperamental e imprevisible. Espectacular belleza la de la joven Leigh Taylor-Young, actriz que apuntaba maneras pero que nunca consiguió hacer un gran papel que la consagrara.
Recomendable.
Alocada comedia sobre los mafiosos italianos de Nueva York, en esta ocasión desde un punto de vista irónico y caricaturesco, que nos invita a pasar una hora y media entretenida y seguro nos os levantará más de una sonrisa.
Robert de Niro, para mí actor protagonista de la película, nos encarna una vez más y de manera notable a un joven desequilibrado, temperamental e imprevisible. Espectacular belleza la de la joven Leigh Taylor-Young, actriz que apuntaba maneras pero que nunca consiguió hacer un gran papel que la consagrara.
Recomendable.
Más sobre hornrivera
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here