You must be a loged user to know your affinity with terrejack
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
24.863
6
9 de enero de 2012
9 de enero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película ambientada en los años 70 y más concretamente o haciendo más incapie en el servicio secreto británico. La interpretación de Oldman es buena y es que este actor es de lo más versátil. La historia en si transcurre en un clima asfixiante donde todos desconfían de todos y donde el más listo se lleva el turrón, y es que la competencia para ver quien es el que presenta la información más espectacular se transforma en traición en toda regla.
Film lento y pausado donde las miradas y gestos lo dicen todo porque a pesar de intentar mostrar una fachada inamovible acaban disolviéndose como terroncitos de azúcar en el té de las cinco.
Film lento y pausado donde las miradas y gestos lo dicen todo porque a pesar de intentar mostrar una fachada inamovible acaban disolviéndose como terroncitos de azúcar en el té de las cinco.

6,9
33.199
7
4 de agosto de 2011
4 de agosto de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extravagante thriller donde el hermanito de Ben (Casey) interpreta a un detective privado al que le encomiendan un caso de lo más enrevesado.
Buena interpretación de Casey Affleck (aunque siempre me ha parecido un poco ñoñas), en general el film es distraído y hace que te entregues hasta el final, por cierto un final que no es novedoso al la hora de asombrarnos ya que no se porque pero a mi toda la jugada del secuestro me inspiraba desconfianza.
Morgan Freeman también hace acto de presencia en esta película de forma discreta y realizando uno de sus papeles más típicos (jefe de policía).
Si les gusta el thriller sobre secuestros y finales enrevesados aquí tienen un film que no los defraudará.
Buena interpretación de Casey Affleck (aunque siempre me ha parecido un poco ñoñas), en general el film es distraído y hace que te entregues hasta el final, por cierto un final que no es novedoso al la hora de asombrarnos ya que no se porque pero a mi toda la jugada del secuestro me inspiraba desconfianza.
Morgan Freeman también hace acto de presencia en esta película de forma discreta y realizando uno de sus papeles más típicos (jefe de policía).
Si les gusta el thriller sobre secuestros y finales enrevesados aquí tienen un film que no los defraudará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A Casey Affleck y su socia M. Monaghan le dan un caso de secuestro por parte de la familia afectada, de forma de que la cooperación con la policía es inevitable.
El protagonista (tozudo como una mula) realizará averiguaciones por la zona de la cual es oriundo con la colaboración de los policías (Ed Harris a la cabeza) y conseguirá tras grandes quebraderos de cabeza descubrir el "pastel" en que se andan metidos todos estos zánganos.
Por cierto yo al final si hubiera tenido la ocasión le hubiera metido un collejón a Casey por nenaza.
¿Y ustedes?
El protagonista (tozudo como una mula) realizará averiguaciones por la zona de la cual es oriundo con la colaboración de los policías (Ed Harris a la cabeza) y conseguirá tras grandes quebraderos de cabeza descubrir el "pastel" en que se andan metidos todos estos zánganos.
Por cierto yo al final si hubiera tenido la ocasión le hubiera metido un collejón a Casey por nenaza.
¿Y ustedes?
7
29 de julio de 2011
29 de julio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film del señor M. Foster nos deja un poco apesadumbrados ya que el final esperado no sucede como tal sino que se recurre al lo bonito, a lo wonderful life, no obstante hay que decir que a pesar de lo dicho, la película es fresca, entrañable e incluso triste en algunas escenas. Buenas interpretaciones y buen guión hacen que la veas con emoción controlada ya que nunca sabes si reír o llorar, si maldecir o jurar pero lo que está claro es que no te deja indiferente.
Me recuerda mucho a obras como "El show de Truman 1998" o a "la rosa púrpura de El Cairo 1985", eso si salvando las distancias señor Woody Allen.
Me recuerda mucho a obras como "El show de Truman 1998" o a "la rosa púrpura de El Cairo 1985", eso si salvando las distancias señor Woody Allen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una escritora de cierto éxito aborda el final de su obra con gran pesar ya que no encuentra la forma adecuada de terminarlo. Por otra parte Will Ferrell vive su vida de forma monótona y maniática, como no si trabaja en el ministerio más conmovedor de todo país que se precie de serlo. Cuando el "prota" conoce a Maggie Gyllenhaal todo cambia y lo que antes era de un modo ahora es de otro totalmente diferente, porque el amor, ¡ay! el amor que lo consume todo con frenesí llega a su corazoncito para transformarlo en todo aquello que nunca se imaginaba ser.

7,2
72.660
10
28 de julio de 2011
28 de julio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola amigos me gustaría empezar diciendo a todos aquellos que no la hayáis visto de que hay que leer.
Si, hay que leer, pero como se lee, se lee "echando leches" e intentando sin demora leer el próximo diálogo porque la acción lo requiere, la aventura lo demanda y lo que es más importante el espectador lo exige. "Apocalypto" es sin discusión mi película favorita de los últimos 10 años, porque el film desde el primer nanosegundo te engancha a una sociedad primitiva donde los valores humanos no existen para los más fuertes. Los débiles desaparecen para dar paso a la violentos.
Asi transcurría por aquellos años de nuestro Señor la vida al otro lado del Atlántico, dónde no todo era violencia y destrucción también habían épocas gloriosas de evolución pero eso sí, cuando la maquinaría de la conquista secundada por lo divino inicia sus pasos ya no hay nada que la pueda parar.
Si, hay que leer, pero como se lee, se lee "echando leches" e intentando sin demora leer el próximo diálogo porque la acción lo requiere, la aventura lo demanda y lo que es más importante el espectador lo exige. "Apocalypto" es sin discusión mi película favorita de los últimos 10 años, porque el film desde el primer nanosegundo te engancha a una sociedad primitiva donde los valores humanos no existen para los más fuertes. Los débiles desaparecen para dar paso a la violentos.
Asi transcurría por aquellos años de nuestro Señor la vida al otro lado del Atlántico, dónde no todo era violencia y destrucción también habían épocas gloriosas de evolución pero eso sí, cuando la maquinaría de la conquista secundada por lo divino inicia sus pasos ya no hay nada que la pueda parar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo fluye en Sudamérica poco antes de la llegada de los europeos, pueblos primitivos viven en paz sin percatarse de que no muy lejos un imperio ya en decadencia surge de las tinieblas para agarrarse de forma voraz a todo humano desprevenido.

6,5
20.101
6
29 de julio de 2011
29 de julio de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Romanek nos adentra en un film desgarrador donde el Ser Humano como tal domina de forma, que ni siquiera sus semejantes están a salvo de su depredación en una sociedad que parece pertenecer a un futuro poco prometedor aunque realmente pertenezca a un pasado donde la revolución genética a llegado al extremo más infame pero a la vez más sublime. La vida de los personajes se mueve entre la infancia y la adolescencia, entre los celos y la soledad, entre lo inevitable y lo que podría haber sido.
Una película donde se muestra la insensiblidad de la ciencia en connivencia con el estado para sacar a flote una especie que está destinada a la extinción más absoluta.
Una película donde se muestra la insensiblidad de la ciencia en connivencia con el estado para sacar a flote una especie que está destinada a la extinción más absoluta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La especie humana parece haber encontrado remedio a todos sus males, y como sino aprovechándose de sus semejantes. Transcurre el argumento entre los años ochenta con lo que no es un film futurista aunque su contenido si lo parezca. 3 niños internados establecen unos lazos de amistad que irán más allá de la infancia, aunque no mucho más lejos ya que están destinados a satisfacer los egoísmos de la especie dominante.
Más sobre terrejack
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here