You must be a loged user to know your affinity with Leandro1978
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
20 de noviembre de 2011
20 de noviembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por el simple hecho de que sea diferente a muchas películas de subiela no implica que sea mala. En éste caso los sentimientos son expresados más allá de la poesía y la sensiblidad es mayor en ocasiones en contenidos de frases del personaje y no meramente poéticos. Película similar en algún punto a "Valentín"; aunque éste fuera un chico, recuerda que todos llevamos un niño dentro. Algunas pequeñas cosas que no están del todo bien, como pasa en muchas películas, pero son sólo detalles de forma. Sin dudas, para recomendar.

5,9
6.132
3
26 de junio de 2017
26 de junio de 2017
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad me da pena tener que poner un 3 a esta película. Se esperaban grandes cosas de ella, más considerando que la primera fue realmente buena y a pesar de que en la segunda pifiaron con el argumento (demasiado rebuscado y más para adultos que para niños), seguía conservando es "espíritu automovilísitico" de la anterior. Pero vayamos a lo importante (y vamos a hacerla corta) : de una excelente idea terminaron haciendo un despilfarro de película, con un guión flojísimo y una dirección paupérrima. En ningún momento conmueve, y la nota va porque realmente lo único que se rescata es la idea. Lo más flojo que ha hecho Pixar, lejos (no parece de ellos de hecho).

5,4
1.719
8
18 de mayo de 2015
18 de mayo de 2015
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película de Ariel Winograd, sin lugar a dudas. Pero ante todo las felicitaciones para Mariano Vera, el guión de esta es SUPREMO. Uno se sienta en la butaca y desde que empieza hasta que termina no para de reirse. Que Peretti es el mejor actor cómico argentino no es un reciente descubrimiento. Pero uno se ríe de la película, y de verse inmerso en situaciones en las que no sabe si querría estar, pero la vida misma lo empuja. Y de eso trata la película; en muchos aspectos tan real como la vida misma. La historia va del drama a la comedia, o de la comedia al drama según se mire. Toma cosas de "Hi Fi", aunque no logra nunca el efecto deseado en ese sentido (la integración de los personajes secundarios es floja y dichos papeles en sí también, excepto los de la familia de la madre que son perfectos). Pero la que SE MORFA LA PELÍCULA es Sofía (Guadalupe Manent). Extraordinariamente sobria, soberbia y con un encanto digno de ser admirado; uno se enamora de cada palabra que sale de su boca aún si la misma es una puteada. La banda sonora es acorde. Le faltan 2 puntos para la perfección, pero ese es mi criterio (lo explico en el spoiler). La película es 100% recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué no 10? Toda comedia dramática (porque con ojo crítico la categoría que aplica es esa) debe tener drama y comedia. Si fuera sólo comedia le sobra drama. Si fuera únicamente drama le sobra comedia. Y siendo comedia dramática le falta ese toque de realismo para hacerla inolvidable. Una vez que Vicky conoce a Gabriel automáticamente deja de trabajar. Ya no suena su celular y mágicamente tiene tiempo para cuidar a Sofía (aún cuando por su caracterización inicial tendría que haber mandado todo a la mierda en el primer indicio), y/o estar a cada rato junto a su padre. En ese sentido la escena del restaurante es buena, pero lo del libro ya una exageración (torna el resto bastante inverosimil). La escena del bosque está completamente estereotipada. Y aunque la forma en que Peretti auyenta al perro es graciosa, nadie puede tragarse que un perro tan lindo dé miedo y a su vez mueva la cola. Menos aún que Sofía esté tan aterrada una vez que el perro abandona la escena (una nena tan viva como muestra toda la película se estaría cagando de risa de su padre). El papel de Fontova, aunque no del todo bueno, termina siendo lindo para la historia. Una lástima no haberlo explotado un poco más y que haya sido tan secundario. Lo que no se entiende es el hermano. No encaja, a pesar de ser cómica la parte en que se pone a cantar. Es más que evidente que Ariel Winograd tiene algo con Martín Piroyansky, ya que lo mete en todas sus películas y casualmente en todas termina siendo el personaje más flojo. La tres escenas finales también son un poco estereotipadas. Pero insisto, Sofía se morfa la película. Y con un poco más empeño en la dirección y mínimas modificaciones en el guión podrían haber logrado una joya.

7,5
108.125
10
26 de abril de 2010
26 de abril de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo general, antes de escribir una crítica, leo un poco las que figuran en film affinity. Un poco para no ser reiterativo y otro poco como para formarme idea sobre las diferentes opiniones surgidas luego de ver cada película.
Tristemente no encontré ninguna que me satisfajera lo suficiente como para no escribir la mia propia (en otros casos sí sucedió).
Para todos los que dicen que la película es "predecible", les pregunto : ¿dónde está la magia del cine? Casualmente son esos mismos usuarios los que suelen calificar con "10" a todas las "Indiana Jones" de Harrison Ford o "Star Wars". A todos ellos les digo: "los efectos especiales también son predecibles".
Para los que califican la cinta de "demasiado extensa en sus diálogos" quizás quieran referirse a que es compleja y no llegan a interpretarla por completo. Sugerencia: vuelvan a ver las películas de Jim Carrey (exceptuando "Eternal Sunshine of the Spotless Mind") que serán más felices. Pero no se dediquen a escribir una mala crítica "porque sí".
Para quiénes felicitaron a Gus Van Sant diciendo "no hace falta hacer cosas raras para poder ser reconocido", comparto. Aunqie también debo agregar que "no entendí" la película "Elephant".
En síntesis:
Good Will Hunting
Aunque Will Hunting sea el nombre del protagonista y "good" en inglés signifique "bueno" (con lo cual lo que se tradujo como "El indomable Will Hunting" o "En busca del destino", sería de manera correcta "El buen Will Hunting"); deberíamos también traducir el nombre del protagonista : Will (futuro de "es") y Hunting (acción continua de "hunt" : "cazar"). Por lo tanto a la traducción correcta al español del título del film correspondería "Será una buena cacería" (lo que psicológicamente tiene el significado del contenido del mismo).
El resto mucha gente lo dijo:
- Guión Brillante
- Actuaciones soberbias
y por sobre todas las cosas .....
- Una Banda Sonora -de principio a fin- más que adecuada (no siempre se requiere acudir a John Williams para que una película "tenga aún más sentido").
NO DEJEN DE VERLA !!!
Tristemente no encontré ninguna que me satisfajera lo suficiente como para no escribir la mia propia (en otros casos sí sucedió).
Para todos los que dicen que la película es "predecible", les pregunto : ¿dónde está la magia del cine? Casualmente son esos mismos usuarios los que suelen calificar con "10" a todas las "Indiana Jones" de Harrison Ford o "Star Wars". A todos ellos les digo: "los efectos especiales también son predecibles".
Para los que califican la cinta de "demasiado extensa en sus diálogos" quizás quieran referirse a que es compleja y no llegan a interpretarla por completo. Sugerencia: vuelvan a ver las películas de Jim Carrey (exceptuando "Eternal Sunshine of the Spotless Mind") que serán más felices. Pero no se dediquen a escribir una mala crítica "porque sí".
Para quiénes felicitaron a Gus Van Sant diciendo "no hace falta hacer cosas raras para poder ser reconocido", comparto. Aunqie también debo agregar que "no entendí" la película "Elephant".
En síntesis:
Good Will Hunting
Aunque Will Hunting sea el nombre del protagonista y "good" en inglés signifique "bueno" (con lo cual lo que se tradujo como "El indomable Will Hunting" o "En busca del destino", sería de manera correcta "El buen Will Hunting"); deberíamos también traducir el nombre del protagonista : Will (futuro de "es") y Hunting (acción continua de "hunt" : "cazar"). Por lo tanto a la traducción correcta al español del título del film correspondería "Será una buena cacería" (lo que psicológicamente tiene el significado del contenido del mismo).
El resto mucha gente lo dijo:
- Guión Brillante
- Actuaciones soberbias
y por sobre todas las cosas .....
- Una Banda Sonora -de principio a fin- más que adecuada (no siempre se requiere acudir a John Williams para que una película "tenga aún más sentido").
NO DEJEN DE VERLA !!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Imposible quedarse con una sóla escena, pero creo que la del bar se roba todos los créditos (memorable). Y ni hablar del final con "Miss Misery" del lamentablemente ya fallecido "Elliott Smith".
8
1 de marzo de 2014
1 de marzo de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Directo al spoiler. Es vergonzoso que mucha gente no sepa usar Filmaffinity y escriba detalles esenciales de la película en este sector.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Leí de un usuario que hubiese titulado distinta su crítica pero no lo hacía respetando el spoiler (valorado por cierto). A mi me ocurrió algo similar, ya que la mía se habría llamado "El "fracaso" de salir primero". Tanto Ali como Forrest corren por su vida. Con diferentes motivos, uno lo hace como medio de evadir una realidad a la que a pesar de todo no escapa y sin remedio acepta, y el otro por la necesidad de llegar a tiempo al colegio y/o reparar su gran error. Forrest es millonario, Ali no tiene dinero para comprarse nada. La producción iraní es de escaso presupuesto, la hollywoodense ..... bueno, evitemos comparaciones ridículas. Alí es muy inteligente, Forrest ..... hace lo que puede. En la película Forrest Gump "todo es redondo", en Niños del paraíso "vive el simbolismo" (sin pretender criticar a la primera -que sin duda es una joya- en ocasiones está bueno que no todo se muestre o que se haga pero aún así quede librado a la interpretación de cada uno). De todas formas, por algo a FG la califiqué con un 10 y a esta película con un 8 ..... pero no deja de ser una muy buena opción y no deja indiferente luego de mirarla (quizás la banda sonora -adecuada pero efímera- podría haberse mejorado, así como la fotografía y una pequeña parte del guión ..... sólo una opinión).
Más sobre Leandro1978
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here